15/10/2025
¿Sabías que…?
Antes de los 2 años, el cerebro está en pleno desarrollo y necesita explorar el mundo real: mirar rostros, tocar, jugar, moverse.
📲Las pantallas limitan estas experiencias esenciales.
El uso temprano y prolongado del celular puede afectar:
🗣️ Lenguaje: menos contacto visual = menos intercambio de palabras.
🤝 Vínculo emocional: las pantallas reemplazan momentos de conexión con los padres.
🎯 Atención y control de impulsos: el estímulo constante reduce la tolerancia a la espera y la concentración.
😴 Sueño: la luz de las pantallas altera los ritmos naturales de descanso.
El cerebro aprende del mundo real, no del digital.
Los niños no necesitan más estímulos, necesitan estímulos adecuados.
👩⚕️ Cuidar su desarrollo hoy es invertir en su salud mental y emocional del mañana.
📍Soy la Dra. Alejandra Torres – Neuróloga y Especialista en Neurorehabilitación
📲 Turnos por WhatsApp:
ICMAS - Godoy Cruz: 2613 359 787
Medicar - Tunuyán: 2622 220 856
GMA - Tupungato: 2615 177 180