07/11/2025
Fracturas del radio distal: diferencias entre Colles y Smith
Las fracturas del extremo distal del radio son lesiones muy comunes del antebrazo, y las más representativas son las de Colles y Smith, que se diferencian por la dirección del desplazamiento óseo. En la fractura de Colles, el fragmento distal se desplaza hacia el dorso de la muñeca, normalmente después de una caída con la mano extendida. Provoca dolor, hinchazón y la típica deformidad en “dorso de tenedor”. En cambio, la fractura de Smith, menos habitual, ocurre cuando la caída es con la muñeca flexionada, desplazando el fragmento hacia la palma y generando una forma en “pala de jardinero”.
El diagnóstico combina la historia del accidente con una exploración física detallada que evalúa la movilidad, el estado vascular y neurológico. Las radiografías en proyecciones anteroposterior y lateral permiten observar el tipo de desplazamiento, la angulación y si la fractura afecta la articulación. En fracturas más complejas se puede requerir una tomografía para un análisis más preciso.
El tratamiento busca recuperar la alineación y la movilidad de la muñeca para evitar rigidez y artrosis. En casos leves se aplica reducción cerrada e inmovilización con yeso o férula. Cuando hay desplazamiento importante o fragmentación, se recurre a cirugía con placas, tornillos o fijadores externos. La elección depende de la estabilidad de la fractura, la edad y las necesidades funcionales del paciente.
Entre las posibles complicaciones están el síndrome del túnel carpiano, la rigidez, la pérdida de reducción o la artrosis postraumática. La fisioterapia temprana es esencial para recuperar fuerza y movimiento. La prevención se basa en evitar caídas y tratar la fragilidad ósea, especialmente en personas mayores.