Damsu Uncuyo

Damsu Uncuyo Departamento de Asistencia Médico Social Universitario - DAMSU - Mendoza

El objetivo de DAMSU es cuidar la salud de las familias que pertenecen a la Universidad Nacional de Cuyo a través de la atención, prevención y promoción de la salud.

🎉✨ 𝗘𝘀𝘁𝗲 𝟮𝟭 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲, 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗘𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲, 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮, 𝗮𝗺𝗶𝘀𝘁𝗮𝗱 𝘆 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼𝘀 ❤️🛡️.👉 El consumo de alcohol 🍺,...
19/09/2025

🎉✨ 𝗘𝘀𝘁𝗲 𝟮𝟭 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲, 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗘𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲, 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮, 𝗮𝗺𝗶𝘀𝘁𝗮𝗱 𝘆 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼𝘀 ❤️🛡️.
👉 El consumo de alcohol 🍺, psicofármacos 💊 o vapeo 🚭 no garantiza la diversión: aumenta riesgos de adicción e intoxicaciones ⚠️.
La verdadera fiesta es compartir 👯, reír, aprender y crecer en el encuentro con otros 🤝📚.
💡 Prevenir no es prohibir: es informar, acompañar y dar herramientas para decidir con responsabilidad.

Para poder adecuar la cuota de afiliación de adherentes jubilados o pensionados 𝗲𝘀 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗯𝗼𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗵𝗮𝗯𝗲𝗿𝗲...
16/09/2025

Para poder adecuar la cuota de afiliación de adherentes jubilados o pensionados 𝗲𝘀 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗯𝗼𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗵𝗮𝗯𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟱.

📲 El bono se debe enviar por 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽 𝗮𝗹 +𝟱𝟰 𝟵 𝟮𝟲𝟭𝟮 𝟳𝟱-𝟮𝟮𝟳𝟮

🚨 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘 🚨

📃 𝗘𝗹 𝗯𝗼𝗻𝗼 𝘀𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮𝗿 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽á𝗴𝗶𝗻𝗮 "𝗠𝗜 𝗔𝗡𝗦𝗘𝗦" , 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗲𝘀𝘁𝗮ñ𝗮 𝗝𝗨𝗕𝗜𝗟𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗬 𝗣𝗘𝗡𝗦𝗜𝗢𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦/ 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗖𝗜𝗕𝗢𝗦/ 𝗠𝗘𝗦 𝗬 𝗔Ñ𝗢/ 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔𝗥, 𝘀𝗲𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗧𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔 𝘆 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗰𝗹𝗶𝗰 𝗲𝗻 𝗗𝗘𝗦𝗖𝗔𝗥𝗚𝗔𝗥.

👉 𝐋𝐚 𝐯𝐨𝐳 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐦𝐢𝐭𝐞 𝐜𝐫𝐞𝐝𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐦á𝐬 𝐚𝐥𝐥á 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨, 𝐲 𝐬𝐮 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝𝐨 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐮𝐚𝐬𝐢ó𝐧. 🗣️Por eso, te inv...
15/09/2025

👉 𝐋𝐚 𝐯𝐨𝐳 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐦𝐢𝐭𝐞 𝐜𝐫𝐞𝐝𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐦á𝐬 𝐚𝐥𝐥á 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨, 𝐲 𝐬𝐮 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝𝐨 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐮𝐚𝐬𝐢ó𝐧. 🗣️

Por eso, te invitamos a participar del 𝙋𝙧𝙤𝙜𝙧𝙖𝙢𝙖 𝙙𝙚 𝙊𝙧𝙖𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 𝙮 𝘾𝙪𝙞𝙙𝙖𝙙𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙑𝙤𝙯, una propuesta con un enfoque innovador que integra:
​🟡 Oratoria como arte de comunicar.
🟡 Salud vocal como base de la eficacia.
🟡 El objetivo es que puedas “hablar bien” de manera saludable, auténtica y sostenible, cuidando tu identidad y tu voz como recurso profesional.

𝗖𝗼𝗻𝘁𝗲𝗻𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗶𝗻𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹𝗲𝘀
🟡 Higiene vocal activa: entrenar la voz, no solo evitar gritar o forzar.
🟡 Hidratación constante: la importancia de la hidratación sistémica.
🟡 Técnicas de respiración diafragmática.
🟡 Factores de riesgo actuales: uso de auriculares y plataformas virtuales.
🟡 Manejo del estrés y la ansiedad escénica.
🟡 Importancia de la postura corporal: el cuerpo como instrumento de comunicación.

𝗕𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮
🎤😀 Esta experiencia no solo mejorará tu manera de comunicar, también fortalecerá tu autoestima, confianza y relaciones personales y profesionales.

🎤😀 Comunicar bien es transformador. Comunicar bien es habitar tu mensaje, transmitir seguridad y dejar huella en cada palabra.

𝗠𝗼𝗱𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝘆 𝗳𝗲𝗰𝗵𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗼
📅 Inicio: lunes 29 de Septiembre de 18 a 20 horas, 💻Modalidad: presencial
📅 Inicio: miércoles 1 de octubre de 20 a 22 horas , 💻 Modalidad: online
⌚ Duración: 4 encuentros (4 semanas)
👉 Inscribite en el WhatsApp 👇🏻de Educación para la Salud

📱 𝐏𝐚𝐫𝐚 𝐦á𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧, 𝐜𝐨𝐧𝐭á𝐜𝐭𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐯í𝐚 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐀𝐩𝐩 𝐚𝐥+54 9 2612 09-5389 𝐝𝐞 𝐥𝐮𝐧𝐞𝐬 𝐚 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝟖 𝐚 𝟏𝟑, 𝐨 𝐞𝐧𝐯í𝐚 𝐮𝐧 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐨 𝐚 educacionparalasalud@damsu.uncuyo.edu.ar

🌍💜 Día Mundial de la Migraña 💜🌍Cada año, millones de personas conviven con un dolor que impacta en su vida diaria y much...
12/09/2025

🌍💜 Día Mundial de la Migraña 💜🌍

Cada año, millones de personas conviven con un dolor que impacta en su vida diaria y muchas veces pasa desapercibido.

Hoy es una oportunidad para darle voz a lo invisible, generar conciencia y acompañar a quienes lo sufren.

🤝 Luciano Recchia, médico neurólogo de DAMSU, comparte claves para reconocer estos episodios y las alternativas de tratamiento disponibles.

✨ Porque hablar del dolor es el primer paso para encontrar alivio.

📢 𝟭𝟬 𝗱𝗲 𝗦𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲: 𝗗𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝘂𝗶𝗰𝗶𝗱𝗶𝗼 🎗️Una fecha crucial organizada por la Asociación Interna...
10/09/2025

📢 𝟭𝟬 𝗱𝗲 𝗦𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲: 𝗗𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝘂𝗶𝗰𝗶𝗱𝗶𝗼 🎗️

Una fecha crucial organizada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El lema elegido para 2024-2026 es "𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗻𝗮𝗿𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮". Noralí Guliotti, psicóloga de DAMSU, nos explica que este lema tiene por objetivo:

• Derribar el estigma 🙅‍♀️
• Crear conciencia 💡
• Fomentar una cultura de comprensión y apoyo 🤗

El antropólogo David Le Bretón nos recuerda que el suicidio es un "recurrir al cuerpo ante una situación de sufrimiento". Por eso, cada persona merece sentirse vista y acompañada en sus momentos más oscuros. 🤲

Seamos puentes ante tanto dolor en soledad. Si vos o alguien que conocés necesita ayuda, no dudes en buscarla. 👇

• 📞 Línea de Prevención del Suicidio: 148 opción 0
• 💬 Contactá a profesionales de salud mental.
• 🤝 Hablá con alguien de confianza.

Como dijo Albert Camus: “No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio, y ese es el suicidio”. Reflexionemos juntos sobre la importancia de la vida y el apoyo mutuo. 💖

✨🤰 ¡Futuras mamás, este mensaje es para ustedes! 🤰✨En tu embarazo, cada cuidado que te das también cuida a tu bebé. 💖 Po...
09/09/2025

✨🤰 ¡Futuras mamás, este mensaje es para ustedes! 🤰✨

En tu embarazo, cada cuidado que te das también cuida a tu bebé. 💖 Por eso, desde el programa Anidar, te invitamos a participar del taller Salud Bucal durante el Embarazo. 🦷

Este espacio estará a cargo de la odontopediatra Mariángeles Herreros, quien te acompañará para que disfrutes de un espacio cálido y cercano donde podrás:
✅ Conocer los cambios en la boca que se producen durante el embarazo y cómo prevenirlos.
✅ Aprender hábitos de higiene bucal seguros y eficaces para vos y tu bebé.
✅ Recibir consejos prácticos para cada trimestre y respuestas a todas tus dudas.

El taller será una instancia breve, cercana y útil para sentirte acompañada y segura. ¡Te esperamos para compartir saberes, charlas abiertas y respuestas a tus preguntas! 🤗💬

📅 Fecha: jueves 11 de septiembre
🕖 Horario: 19 a 20.30 hs
📍 Lugar: SUM de DAMSU
👥 Destinatarios: ¡abierto para todo público!
💵 Arancel: ¡gratuito para afiliadas embarazadas y su familia!
📚 Modalidad: presencial

➡️ INSCRIPCIONES:
Si querés participar, enviá un mensaje al WhatsApp +54 9 2612 09-5389 📲

❓ MÁS INFORMACIÓN:
Contactanos vía WhatsApp al +54 9 2612 09-5389 (de lunes a viernes de 8 a 13), o envianos un mail a educacionparalasalud@damsu.uncuyo.edu.ar ✉️

𝐄𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚𝐫 𝐜ó𝐦𝐨 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐛𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐝𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐝𝐚 𝐞𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐠𝐮𝐚𝐫𝐝𝐢𝐚 𝐨 𝐞𝐧 𝐮𝐧𝐚 🔎 𝐩𝐫á𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧𝐝...
08/09/2025

𝐄𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚𝐫 𝐜ó𝐦𝐨 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐛𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐝𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐝𝐚 𝐞𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐠𝐮𝐚𝐫𝐝𝐢𝐚 𝐨 𝐞𝐧 𝐮𝐧𝐚 🔎 𝐩𝐫á𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧𝐝𝐨𝐬𝐜ó𝐩𝐢𝐜𝐚 🔎 (gastroscopía o colonoscopía, estudios de alta complejidad que requieren de un tiempo prolongado de realización como TAC, resonancia magnética, etc).

𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐨 𝐞𝐦𝐞𝐫𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬
🔵 En clínicas y hospitales convenidos, se brinda asistencia inmediata al afiliado, incluyendo la medicación y los procedimientos necesarios.
🔵 Tras la atención, el paciente firma una constancia que se envía a DAMSU junto con la facturación en un plazo de 2 a 3 meses.
🔵 Luego, el afiliado recibe la factura en su mail en ese tiempo.

𝐏𝐫á𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐠𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨𝐥𝐨𝐠í𝐚 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐚𝐦𝐛𝐮𝐥𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚
🔵 𝐀𝐧𝐞𝐬𝐭𝐞𝐬𝐢𝐚: si el afiliado se sometió a alguna de estas prácticas, el honorario del anestesista se facturará después de la intervención. Esto ocurre porque la AMA (Asociación Mendocina de Anestesistas) envía a DAMSU la facturación luego de 2 o 3 meses de realizada la práctica. Por lo tanto, la factura correspondiente llegará al mail de los afiliados en ese plazo.
🔵 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧: en el caso que se utilice medicación o insumos, también se facturará posterior a la práctica.

𝑫𝑨𝑴𝑺𝑼 𝒕𝒆 𝒊𝒏𝒗𝒊𝒕𝒂 𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒊𝒑𝒂𝒓 𝒆𝒏 𝒖𝒏 𝒕𝒂𝒍𝒍𝒆𝒓 𝒈𝒓𝒂𝒕𝒖𝒊𝒕𝒐 𝒚 𝒂𝒃𝒊𝒆𝒓𝒕𝒐 𝒂 𝒕𝒐𝒅𝒐 𝒑ú𝒃𝒍𝒊𝒄𝒐 𝒆𝒍 𝒎𝒊é𝒓𝒄𝒐𝒍𝒆𝒔 𝟏𝟎 𝒅𝒆 𝒔𝒆𝒑𝒕𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆 𝒂 𝒍𝒂𝒔 𝟏𝟖 𝒉.En ...
05/09/2025

𝑫𝑨𝑴𝑺𝑼 𝒕𝒆 𝒊𝒏𝒗𝒊𝒕𝒂 𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒊𝒑𝒂𝒓 𝒆𝒏 𝒖𝒏 𝒕𝒂𝒍𝒍𝒆𝒓 𝒈𝒓𝒂𝒕𝒖𝒊𝒕𝒐 𝒚 𝒂𝒃𝒊𝒆𝒓𝒕𝒐 𝒂 𝒕𝒐𝒅𝒐 𝒑ú𝒃𝒍𝒊𝒄𝒐 𝒆𝒍 𝒎𝒊é𝒓𝒄𝒐𝒍𝒆𝒔 𝟏𝟎 𝒅𝒆 𝒔𝒆𝒑𝒕𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆 𝒂 𝒍𝒂𝒔 𝟏𝟖 𝒉.

En este taller, podrás incorporar herramientas que te ayudarán a manejar el estrés y las emociones, cuidar el sueño, practicar mindfulness y aplicar soluciones creativas a problemas, todo con el objetivo de cuidar tu corazón.

𝙀𝙡 𝙘𝙤𝙧𝙖𝙯ó𝙣 𝙩𝙖𝙢𝙗𝙞é𝙣 𝙣𝙚𝙘𝙚𝙨𝙞𝙩𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙘𝙞𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖
💝 Cada septiembre, en el marco del Día Mundial del Corazón, DAMSU busca sensibilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general sobre la importancia de la prevención.💝

❤️‍🩹El autocuidado, la prevención activa y el control de factores de riesgo como el estrés, el sedentarismo y la mala alimentación es fundamental para preservar la salud del corazón.

💓Cuidar cada latido implica preservar los vínculos, tener proyectos de vida, porque las metas nos impulsan a seguir adelante y construir hábitos saludables, para que refuercen nuestro bienestar integral. 😁💫

¡𝑷𝒐𝒓 𝒆𝒔𝒐 𝒆𝒔𝒕𝒆 𝒕𝒂𝒍𝒍𝒆𝒓 𝒆𝒔 𝒖𝒏𝒂 𝒊𝒏𝒗𝒊𝒕𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒂 𝒅𝒆𝒕𝒆𝒏𝒆𝒓𝒔𝒆, 𝒆𝒔𝒄𝒖𝒄𝒉𝒂𝒓 𝒚 𝒄𝒖𝒊𝒅𝒂𝒓 𝒂 𝒕𝒖 𝒄𝒐𝒓𝒂𝒛ó𝒏. 𝑷𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒑𝒆𝒒𝒖𝒆ñ𝒐 𝒄𝒂𝒎𝒃𝒊𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒉𝒂𝒈𝒂𝒔 𝒉𝒐𝒚 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒎𝒂𝒓𝒄𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒅𝒊𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒆𝒏 𝒕𝒖 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅 𝒎𝒂ñ𝒂𝒏𝒂!

📅 Fecha: miércoles 10 de septiembre
⌚ Horario: de 18 a 20
📍 Lugar: SUM de DAMSU
👫 Destinatarios: abierto para todo público
💵 Arancel: gratuito
💻 Modalidad: presencial
👉 Inscribite: si querés participar enviá un mensaje al whatsapp +54 9 2612 09-5389

📱 𝐏𝐚𝐫𝐚 𝐦á𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧, 𝐜𝐨𝐧𝐭á𝐜𝐭𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐯í𝐚 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐀𝐩𝐩 𝐚𝐥+54 9 2612 09-5389 𝐝𝐞 𝐥𝐮𝐧𝐞𝐬 𝐚 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝟖 𝐚 𝟏𝟑, 𝐨 𝐞𝐧𝐯í𝐚 𝐮𝐧 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐨 𝐚 educacionparalasalud@damsu.uncuyo.edu.ar

𝐄𝐥 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐭á𝐧𝐞𝐚 𝐨𝐝𝐨𝐧𝐭𝐨𝐥ó𝐠𝐢𝐜𝐚 🦷🦷🦷 está diseñado para atender a pacientes que requieren recibir tratamie...
04/09/2025

𝐄𝐥 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐭á𝐧𝐞𝐚 𝐨𝐝𝐨𝐧𝐭𝐨𝐥ó𝐠𝐢𝐜𝐚 🦷🦷🦷 está diseñado para atender a pacientes que requieren recibir tratamiento en el mismo día. 🚨

𝐂𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐃𝐞𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐄𝐬𝐩𝐨𝐧𝐭á𝐧𝐞𝐚
En este consultorio se brinda atención para diversas urgencias y tratamientos. Los servicios incluyen:
✔️ Atención de urgencias: drenaje de abscesos y tratamiento de traumatismos.
✔️Tratamiento de caries: restauraciones estéticas para reparar dientes afectados.
✔️ Endodoncia: aperturas necesarias para tratamientos de conducto.
✔️ Extracciones: remoción de piezas dentales cuando es necesario.
✔️ Limpiezas dentales: higiene bucal profesional para mantener la salud dental.
𝐇𝐨𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢ó𝐧
⌚ El consultorio está abierto de lunes a viernes de 8 a 12:30 y de 14 a 18:30
▶️ 𝐋𝐚 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚 𝐞𝐥 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐝í𝐚, 𝐩𝐨𝐫 𝐨𝐫𝐝𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐥𝐞𝐠𝐚𝐝𝐚 𝐲 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐥í𝐦𝐢𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐩𝐨.
⚠️ Se otorgan 9 turnos por la mañana, comenzando a partir de las 7:30, y 9 turnos por la tarde, a partir de las 14. Los turnos se otorgan únicamente de forma presencial en Ventanilla Única, y deben ser solicitados por la persona que requerirá la atención.

𝘿𝙪𝙧𝙖𝙣𝙩𝙚 𝙚𝙡 𝙚𝙢𝙗𝙖𝙧𝙖𝙯𝙤 𝙮 𝙡𝙖 𝙡𝙖𝙘𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖, 𝙩𝙪 𝙖𝙡𝙞𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙚𝙨 𝙘𝙡𝙖𝙫𝙚, 𝙨𝙤𝙨 𝙡𝙖 𝙥𝙧𝙞𝙣𝙘𝙞𝙥𝙖𝙡 𝙛𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝙣𝙪𝙩𝙧𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙩𝙪 𝙗𝙚𝙗é. 𝘾𝙤𝙢𝙚𝙧 ...
03/09/2025

𝘿𝙪𝙧𝙖𝙣𝙩𝙚 𝙚𝙡 𝙚𝙢𝙗𝙖𝙧𝙖𝙯𝙤 𝙮 𝙡𝙖 𝙡𝙖𝙘𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖, 𝙩𝙪 𝙖𝙡𝙞𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙚𝙨 𝙘𝙡𝙖𝙫𝙚, 𝙨𝙤𝙨 𝙡𝙖 𝙥𝙧𝙞𝙣𝙘𝙞𝙥𝙖𝙡 𝙛𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝙣𝙪𝙩𝙧𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙩𝙪 𝙗𝙚𝙗é. 𝘾𝙤𝙢𝙚𝙧 𝙗𝙞𝙚𝙣 𝙖𝙮𝙪𝙙𝙖 𝙖 𝙥𝙧𝙚𝙫𝙚𝙣𝙞𝙧 𝙚𝙡 𝙘𝙖𝙣𝙨𝙖𝙣𝙘𝙞𝙤, 𝙡𝙖 𝙖𝙣𝙚𝙢𝙞𝙖, 𝙡𝙖 𝙝𝙞𝙥𝙚𝙧𝙩𝙚𝙣𝙨𝙞ó𝙣 𝙮 𝙛𝙖𝙫𝙤𝙧𝙚𝙘𝙚 𝙦𝙪𝙚 𝙩𝙪 𝙝𝙞𝙟𝙤 𝙘𝙧𝙚𝙯𝙘𝙖 𝙨𝙖𝙣𝙤 𝙮 𝙛𝙪𝙚𝙧𝙩𝙚.

🤰🏻 Por esto, te invitamos al taller Cuidar tu alimentación, es cuidar a tu bebé, 𝒆𝒍 𝗹𝘂𝗻𝗲𝘀 𝟴 𝒅𝒆 𝒔𝒆𝒑𝒕𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆 𝒂 𝒍𝒂𝒔 𝟏𝟗 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝑺𝑼𝑴 𝒅𝒆 𝑫𝑨𝑴𝑺𝑼.

🍶 🥗 La leche materna es el alimento ideal y su calidad también depende de cómo te alimentás e hidratás. Sentirte bien nutrida te da más energía, confianza y fortalece el vínculo con tu bebé.

𝑬𝒍 𝒄𝒖𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐 𝒏𝒐 𝒕𝒊𝒆𝒏𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒓𝒆𝒄𝒂𝒆𝒓 𝒔𝒐𝒍𝒐 𝒆𝒏 𝒗𝒐𝒔: la familia y quienes te rodean cumplen un papel fundamental acompañándote y ayudando a sostener hábitos saludables. Cuando todos entienden que “cuidar a mamá es cuidar al bebé”, el bienestar es para ambos.

𝐓𝐞 𝐢𝐧𝐯𝐢𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚 𝐬𝐮𝐦𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐀𝐍𝐈𝐃𝐀𝐑, 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐯𝐚𝐬 𝐚 𝐞𝐧𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐫 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚, 𝐩𝐫á𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐜𝐞𝐫𝐜𝐚𝐧𝐚, 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐮𝐭𝐫𝐢𝐫𝐭𝐞 𝐬𝐞𝐚 𝐦á𝐬 𝐟á𝐜𝐢𝐥 𝐲 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐫𝐮𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐭𝐚𝐩𝐚 𝐭𝐚𝐧 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥.

¡Inscribite y empezá a cuidarte hoy, por vos y por tu bebé!
¡Podés venir acompañada con quien vos quieras!

📅 Fecha: lunes 8 de septiembre
⌚ Horario: 19 a 20.30
📍 Lugar: SUM de DAMSU
👫 Destinatarios: abierto para todo público
💵 Arancel: gratuito para afiliadas embarazadas, arancelado para no afiliadas
💻 Modalidad: presencial
👉 Inscribite: enviá un mensaje al whatsapp +54 9 2612 09-5389

📱 𝐏𝐚𝐫𝐚 𝐦á𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧, 𝐜𝐨𝐧𝐭á𝐜𝐭𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐯í𝐚 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐀𝐩𝐩 𝐚𝐥+54 9 2612 09-5389 𝐝𝐞 𝐥𝐮𝐧𝐞𝐬 𝐚 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝟖 𝐚 𝟏𝟑, 𝐨 𝐞𝐧𝐯í𝐚 𝐮𝐧 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐨 𝐚 educacionparalasalud@damsu.uncuyo.edu.ar

02/09/2025

💚👶 En el Servicio de Estimulación y Rehabilitación de DAMSU contamos con el Área de Seguimiento del Niño de Riesgo, destinada a acompañar el desarrollo de bebés y niños desde el nacimiento hasta los 4 años.Es un espacio pensado para recibir atención integral, información y asesoramiento. ✨👉 Este servicio está especialmente indicado si tu hijo o hija tuvo un nacimiento prematuro o con bajo peso 🤱, pasó tiempo en neonatología 🏥 o presenta señales de alerta como:* No responder a sonidos 👂* Dificultades para mirar, sonreír o moverse 😊🤔* Ser más tranquilo o inquieto de lo esperado ⚖️* Dudas sobre cómo se mueve, se comunica o se relaciona 🍼💬👩‍⚕️ Sofía Menaldi, kinesióloga del SER, nos recuerda que frente a estas situaciones es fundamental realizar una consulta temprana para poder evaluar y diagnosticar cada caso 🙌📲 Nuestro equipo te espera para que consultes en este espacio especializado de DAMSU.

01/09/2025

🦷✨ MITOS DENTALES: lo que creías y no es verdad
En odontología abundan frases que escuchamos desde chicos y terminamos repitiendo sin chequear. 🚫

Valeria Martín, odontóloga de DAMSU nos explica algunos de las más comunes
📌 Guardá este post para recordar qué es verdad y qué es mito.
📲 Compartilo para que más personas cuiden su salud dental.

Dirección

Universidad Nacional De Cuyo
Mendoza
5500

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 19:00

Página web

https://whatsapp.com/channel/0029Vab0IoZ90x2uuQqbJS2n

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Damsu Uncuyo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Damsu Uncuyo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

MISIÓN Brindar a los afiliados, equidad y calidad en los servicios de salud, mediante el trabajo en equipo y personal capacitado; logrando el bienestar de la comunidad Universitaria.

VISIÓN Ser reconocido por la prestación de servicios de salud integrales de calidad, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida del personal activo, pasivo y su grupos familiares. VALORES


  • Transparencia: este valor está identificado en la estructura de DAMSU, tanto en el ámbito del Directorio como en el de Dirección General, con atribuciones y responsabilidades específicas, determinadas por el cumplimiento de la Ord. 91/83R y normativas nacionales vinculadas.

  • Solidaridad social: este valor se sustenta en los principios rectores de la Seguridad Social vigente en la Argentina, la que entiende a la salud como un derecho individual y colectivo, prefigurando al DAMSU como un seguro de salud solidario, obligatorio e institucionalizadodentro de la Universidad Nacional de Cuyo.