02/11/2025
"Aquel 1 de enero de 1797"
El Pbro Juan Francisco Regis Becerra, primer párroco de Renca, fue quien presidió la ceremonia religiosa de fundación del nuevo pueblo en el Paraje de Piedra Blanca, donde se erguía misteriosa y altiva la Capilla de la Virgen del Rosario.
El Comandante de Armas Juan de Videla, el Padre Juan Francisco Regis Becerra, el Clérigo Presbítero Teniente de Cura Marcelino Becerra, y los vecinos se reunieron aquel 1 de enero de 1797.
Agüero describe en su libro, ese glorioso momento con estas palabras: “En horas de la mañana las campanas de la Capilla eligen la mejor y más clara de sus voces para convocar a todos los habitantes del lugar con el objeto de que asistan a la conmovedora trascendente ceremonia de la fundación de la Nueva Villa.
Frente a la Capilla, después de proceder al nombramiento de los Jueces Pedáneos que se desempeñarían en la nueva población: don Francisco Gallardo y don Santiago Romero, dando cumplimiento a la ordenanza del primero de octubre del año anterior, se hicieron repicar las campanas para realizar la procesión, donde se sacó en andas a la Virgen del Rosario en una ceremonia religiosa donde no podía faltar la cruz alta y el incensario.
Fue en la puerta misma de la Iglesia donde se leyó el auto de fundación emanado del Gobernador intendente don Marqués de Sobre Monte.
Le correspondió al pequeño Ignacio, hijo de Juan de Videla, de tan sólo 5 años, (que años más tarde resultaría ser gobernador de San Luis), quien sacó de una bolsa de tafetán morado el nombre del santo que se designaría como patrón del nuevo establecimiento. Se había determinado que la quinta cédula en salir sería la designada. Así fue como le correspondió a San Agustín, a quien se procedió a aclamar por todos los presentes; bajo el siguiente grito por tres veces consecutivas:
“Viva el Rey nuestro Señor y nuestro Santo Patrono el Señor San Agustín”.
La ceremonia finalizó con un toque de caja de guerra acompañada por salvas de fusilería, el repique de las campanas y los cánticos religiosos en honor a nuestro señor.
Concluye el Poeta Agüero: “Y fue así, de esta manera solemne y sencilla al mismo tiempo como nació a la vida civil del Virreinato del Río de la Plata la Villa de Merlo de San Luis, la luminosa y fragante mañana de enero.”
Prof Nora Costamagna y Prof José Mario Costamagna