Hospital Mariano y Luciano de la Vega - Moreno

Hospital Mariano y Luciano de la Vega - Moreno Hospital Mariano y Luciano de la Vega
Construyendo Salud Pública Autoridades desde marzo de 2024:

Directora Ejecutiva: Dra.

HOSPITAL MARIANO Y LUCIANO DE LA VEGA

El Hospital Zonal General de Agudos “Mariano y Luciano de la Vega” es una institución pública dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Fué fundado en 1912 como hospital municipal hasta el año 1999 en el que pasa a formar parte de los efectores provinciales. Se encuentra ubicado en el Partido de Moreno, segundo cordón del conurbano bonaerense, siendo el único hospital general del distrito cuya población actual estimada es de 600.000 habitantes. Cuenta con 187 camas y por sus características es un hospital general zonal de agudos de segundo nivel de complejidad, con una producción anual de más de 10.000 egresos de internación, 4.000 partos y 300.000 consultas ambulatorias. El hospital integra la red sanitaria local del sector público junto a los Centros de Atención Primaria de la Salud, la UPA 24 hs y la Maternidad Estela de Carlotto. También pertenece a la red de atención de la Región Sanitaria VII de la provincia, interactuando con los hospitales provinciales de los diez municipios que la componen y el Hospital Nacional Posadas. Organizado por cuidados progresivos, se brinda atención a la salud con promoción, prevención, asistencia y rehabilitación a toda la comunidad de manera oportuna, accesible, adecuada, manteniendo la gratuidad y la equidad. Atentos a los principios de Hospitales Humanizados, en este hospital se prioriza el reconocimiento de los derechos de los pacientes y los trabajadores, promoviendo el desarrollo de vínculos saludables. Desde el aspecto formativo, este hospital es sede de capacitación pre y post grado para el personal del hospital y para estudiantes de la Universidad Nacional de Buenos Aires y la Universidad Favaloro. También posee nueve unidades de residencias para profesionales de la salud de la Provincia de Buenos Aires. El hospital cuenta con servicios de Emergencias, Laboratorio y Radiología las 24hs, También cuenta con internación en las siguientes especialidades: Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Clínica Médica, Cirugía General, Traumatología, Neonatología, Unidad de Terapia Intensiva de adultos y neonatal. Cuenta con atención ambulatoria en Neurología, Cardiología, Otorrinolaringología, Dermatología, Diabetología, Nutrición, Nefrología, Neumonología, Salud Mental, PAIA (Programa de Atención Integral del Adolescente), Odontología, Cirugía Maxilofacial, Servicio Social, Kinesiología, Farmacia, Hemoterapia y Anatomía Patológica. De esta manera, el establecimiento combina un conglomerado de servicios de alta complejidad de resolución de patologías y cuadros graves con alto riesgo, con otro de resolución ambulatoria. A su vez funcionan de manera permanente el Comité de Docencia e Investigación, Comité de Maternidad Segura y Centrada en la Familia, Comité de Garantía de Derechos Sexuales y Reproductivos y Derechos de la Mujer, Comité de Control de Infecciones, Comité de Gestión de Personas, Comité de Bioética, Comité de Historia Clínica y Mortalidad, Comité de Farmacia y Vademecum y el Comité Mixto. Dora Agüero
Director Asociado: Dr. Federico Cristofanetti
Director Asociado: Dr. Matías Provenzano


Misión: Somos un Hospital Zonal General de Agudos organizado por cuidados progresivos. Brindamos atención de la salud con promoción, prevención, asistencia, y rehabilitación a toda la comunidad, de manera oportuna, accesible, adecuada, manteniendo la gratuidad y la equidad. Integramos la Red Sanitaria del sector público como 2° nivel de atención. Trabajamos permanentemente en procesos de capacitación de pre y post grado, para todo el personal del hospital. Visión: Ser un Hospital de excelencia, con los más altos estándares de calidad en el 2° nivel de atención, formando equipos interdiciplinarios con los recursos humanos, necesarios, competentes y humanizado; contando con los recursos materiales suficientes. Posibilitar la participación de la comunidad en políticas sanitarias y los lineamientos de la planificación estratégica. Valores:
-Compromiso
-Calidad de atención
-Solidaridad
-Humanización
-Idoneidad
-Respeto
-Equidad
-Ética
-Comunicación
-Comprensión
-Responsabilidad
-Dignidad
-Auto crítica
-Calidez
-Eficiencia
-Perseverancia

CENTRO DE RECOLECCIÓN DE LECHE HUMANA👉🏼 Si estás amamantando y producís más leche de lo que tu bebé/a necesita, podés do...
22/10/2025

CENTRO DE RECOLECCIÓN DE LECHE HUMANA

👉🏼 Si estás amamantando y producís más leche de lo que tu bebé/a necesita, podés donarla al Hospital.

🏥 De lunes a viernes de 08hs a 13hs. En Sala de Maternidad, 1er piso. Consultar por Claudia Elías.

¡DONAR LECHE ES VIDA!

Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires

CONSULTORIO DE LACTANCIA👉🏼 Espacio de consulta para personas que están atravesando el puerperio u otras etapas de la lac...
21/10/2025

CONSULTORIO DE LACTANCIA

👉🏼 Espacio de consulta para personas que están atravesando el puerperio u otras etapas de la lactancia.

🏥Lunes a viernes de 11 a 13h

🤍 Demanda espontánea: Anunciarse en Maternidad y preguntar por Claudia Elías.

Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires

¡Maratón Quirúrgica en ! 💪🏼A partir de hoy, y durante los próximos cinco días, 38 hospitales bonaerenses realizarán 1000...
21/10/2025

¡Maratón Quirúrgica en ! 💪🏼

A partir de hoy, y durante los próximos cinco días, 38 hospitales bonaerenses realizarán 1000 cirugías de vesícula.

Con esta iniciativa, se reducen los tiempos de espera y garantizamos una respuesta rápida a la demanda.

Organización y planificación para mejor atención sanitaria 🩺.

¿QUERÉS SER DONANTE DE PLAQUETAS?👉🏼 Si ya donaste sangre podés comenzar a donar plaquetas. El procedimiento se realiza e...
21/10/2025

¿QUERÉS SER DONANTE DE PLAQUETAS?

👉🏼 Si ya donaste sangre podés comenzar a donar plaquetas. El procedimiento se realiza en el Centro Regional de Hemoterapia Tres de Febrero (Besares 4550 - Ciudadela).

📲 El número de teléfono que aparece en la imagen es solo para turnos de donación de plaquetas en el Centro Regional de Hemoterapia Tres de Febrero.

Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires

¿Se acercan tus controles y tenés que hacerte la mamografía? Te dejamos algunas recomendaciones sobre cómo prepararte pa...
19/10/2025

¿Se acercan tus controles y tenés que hacerte la mamografía?

Te dejamos algunas recomendaciones sobre cómo prepararte para ese día y que la experiencia sea lo más cómoda posible ☺️.

Si tenés cobertura pública exclusiva podés realizar la mamografía en los hospitales bonaerenses de manera gratuita 🏥✅.

Más info en: www.ms.gba.gov.ar/sitios/institutodelcancer/

JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA👉🏼 El Consultorio de Screening de Mama para realizarse la mamografía d...
18/10/2025

JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

👉🏼 El Consultorio de Screening de Mama para realizarse la mamografía durante la próxima semana se indicará a partir de los 40 años:

🗓️ Del lunes 20 al viernes 24 se darán 25 turnos por día de 10 a 12hs en los Consultorios Externos de ginecología.

✅ Mirá la siguiente imagen para ver las otras actividades que se realizarán durante la semana.

Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires

SEMÁFORO DE LA CELIAQUÍA🔴 Evitar alimentos que no sean seguros como alimentos fraccionados o que no estén en sus envases...
18/10/2025

SEMÁFORO DE LA CELIAQUÍA

🔴 Evitar alimentos que no sean seguros como alimentos fraccionados o que no estén en sus envases originales.
🟡 Leer siempre las etiquetas, buscar que sean alimentos aptos y tengan el logo sin tacc.
🟢 Consumir alimentos permitidos: vegetales, frutas, azúcar, huevo, carne, infusiones y premezclas aptas.

👉🏼 Mirá las distintas imágenes para conocer más sobre la celiaquía, cuidados y recomendaciones.

Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires

👉🏼 Algunas personas pueden tener problemas de concentración, insomnio, fatiga, migrañas, sofocos, lagunas mentales y cam...
18/10/2025

👉🏼 Algunas personas pueden tener problemas de concentración, insomnio, fatiga, migrañas, sofocos, lagunas mentales y cambios de humor.

Es clave hablar de la menopausia y el climaterio para erradicar los prejuicios sobre esta etapa que atraviesan las personas con útero.

17/10/2025

JORNADAS DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

🗓️ Del lunes 20 al viernes 24 se realizarán mamografías de 10 a 12hs.

🏥 Se brindarán 25 turnos por día, en los Consultorios Externos de ginecología.

👉🏼 La indicación es para personas a partir de los 40 años.

Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires

El Día Mundial contra el Dolor es una fecha para visibilizar la importancia de mejorar la calidad de vida de quienes lo ...
17/10/2025

El Día Mundial contra el Dolor es una fecha para visibilizar la importancia de mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen, especialmente de manera crónica. Trabajamos para fortalecer la atención integral, ampliar el acceso a tratamientos y acompañar a quienes lo necesitan.

🦋 El día de hoy, se realizó en el Hospital una jornada conmemorativa destinada a pacientes del servicio de Cuidados Pali...
17/10/2025

🦋 El día de hoy, se realizó en el Hospital una jornada conmemorativa destinada a pacientes del servicio de Cuidados Paliativos, a sus familiares y trabajadoras/es, en el marco del día internacional que se celebró el 11 de octubre.

💜 Los cuidados paliativos son una atención integral e interdisciplinaria a pacientes, con un enfoque de mejora de la calidad de vida, cuya enfermedad no responde a tratamiento curativo y donde es primordial el control de los síntomas, especialmente el dolor, así como el abordaje de los problemas psicológicos, sociales y espirituales, los en los cuales también se incluye a los familiares y el entorno.


17/10/2025

¿Qué es la APLV?

✅ Es la Alergia a la Proteína de la Lecha de la Vaca y es una de las alergias más frecuente en niños y niñas menores de un año.

👉🏼 Algunos de sus síntomas son: diarreas, cólicos, vómitos, estrías de sangre en la c**a, reacciones en la piel, y también el bebe/a puede llegar a llorar mucho después de tomar la leche o no subir de peso.

📲 Si se presentan estos síntomas, podés sacar turno con Gastroenterología Infantil mediante mensaje WhatsApp los lunes a las 7hs al 11-4089-9316.

Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires

Dirección

Avenida Libertador 710
Moreno
1744

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Mariano y Luciano de la Vega - Moreno publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram