Poder Popular Moreno - Merlo

Poder Popular Moreno - Merlo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Poder Popular Moreno - Merlo, Moreno.

05/06/2020
21/05/2020

Que la crisis sanitaria y social la paguen los que más tienen

A más de dos meses de iniciado el aislamiento social, preventivo y obligatorio, si bien se logró contener un avance acelerado del Covid-19 a diferencia de países como Brasil, nos acercamos al pico de contagios con una situación alarmante particularmente en las barriadas populares, y un agravamiento de la crisis social con millones de despidos y suspensiones, rebajas salariales y pagos en cuotas. Se suma a su vez un aumento de la pobreza pronunciado por la pérdida de las changas como fuentes de ingreso que evidencia una situación estructural de profunda desigualdad. Ante eso, la implementación de los protocolos barriales dispuesto por las organizaciones populares es imprescindible junto a respuesta de fondo por parte del estado como garantizar condiciones dignas de alojamiento y los servicios públicos.

Las grandes empresas se han valido de la crisis producida por la pandemia para avanzar en una ofensiva contra los derechos de la clase trabajadora con la colaboración de la CGT. En ese marco, la disposición del gobierno de pagar parte del salario de trabajadorxs para evitar despidos se ha convertido en un subsidio para las patronales que han ganado fortunas y cuyos CEO's se encuentran entre los más ricos del planeta, y que incluso se encuentran reduciendo sueldos o despidiendo actualmente. Esta situación es diametralmente inversa a la de jubiladxs y beneficiarixs del IFE que han percibido sumas insuficientes y con gran demora. El estado debe intervenir en las empresas que especulan con los precios o con despidos y rebajas salariales y ponerlas bajo control del interés público. También debe garantizarse jubilaciones y un subsidio universal para precarizadxs y desempleadxs acorde al costo de vida.

Lo mismo ocurre con el sistema de salud que debe ser unificado bajo control estatal con participación de sus trabajadorxs para revertir la situación de profundo vaciamiento y precarización.

En los hechos, la ofensiva patronal ha ido imponiendo una flexibilización de la cuarentena que viene acompañado de un crecimiento de los conflictos. En sentido opuesto, sectores de trabajadorxs, movimientos sociales y organizaciones feministas han salido a la calle a reclamar por sus reivindicaciones urgentes que no se pueden demorar para un cumplimiento digno del aislamiento obligatorio. También advertimos del recrudecimiento de las situaciones represivas en las barriadas que no pueden ser la respuesta a la crisis.

A pesar esta coyuntura, el gobierno nacional ha continuado con las negociaciones para reprogramar los pagos de la deuda externa. Los fondos de inversión rechazaron una oferta ya de por sí muy beneficiosa y presionan por más concesiones por parte del gobierno que sigue estirando los plazos para un acuerdo. La convalidación de una deuda ilegítima, ilegal y odiosa hipoteca el futuro del desarrollo del país. En momentos de profunda crisis internacional, donde las deudas externas han entrado en discusión, es fundamental la suspensión de pagos y una auditoría integral para investigar qué ocurrió con esa deuda y la fuga de capitales récord ocurrida en el último periodo.

Del mismo modo, la justeza de un impuesto a las grandes fortunas en este escenario de crisis extraordinaria no podría estar más vigente. Si bien el tema se encuentra en la agenda pública, hasta el momento sólo el Frente de Izquierda-Unidad presentó un proyecto para gravar a las grandes riquezas. Hay un amplio apoyo popular a una medida en ese sentido. Desde Poder Popular impulsamos la aprobación inmediata de un impuesto a quienes concentran la riqueza que produce el pueblo de nuestro país como un paso positivo para avanzar en medidas que reviertan los pilares estructurales de saqueo y miseria del modelo capitalista en su fase neoliberal.

Al mismo tiempo, acompañamos a todos los sectores que pelean por sus derechos y reivindicaciones y promovemos construir la mayor organización y solidaridad de nuestro pueblo a través de todas las iniciativas que surjan para enfrentar la crisis.

La profunda crisis social y sanitaria que atravesamos reclama medidas que avancen sobre el capital concentrado y sectores estratégicos de la economía poniendo sus recursos y medios a disposición del bienestar del conjunto de la sociedad.

30/04/2020

¡Te esperamos este sábado! 17 hs. Conversatorio en vivo por FB -

24/04/2020


Charla Virtual

   Viernes 24/04 a las 18hsUna perspectiva feminista de la crisis sanitaria y económica-Lauti Radovich, militante LGBT+ ...
23/04/2020

Viernes 24/04 a las 18hs
Una perspectiva feminista de la crisis sanitaria y económica
-Lauti Radovich, militante LGBT+ de Poder Popular
-Compañera de la Campaña Nacional Contra las Violencias hacia las Mujeres)
-Leticia Corral, integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Ab**to Legal, Seguro y Gratuito.
- Natsumi Shokida, economista e integrante de Economía Femini(s)ta
Modera: Violeta "Tana" Ayles

👉 Viernes 24/04 a las 18hs

Una perspectiva feminista de la crisis sanitaria y económica

-Lauti Radovich, militante LGBT+ de Poder Popular

-Compañera de la Campaña Nacional Contra las Violencias hacia las Mujeres)

-Leticia Corral, integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Ab**to Legal, Seguro y Gratuito.

- Natsumi Shokida, economista e integrante de Economía Femini(s)ta

Modera: Violeta "Tana" Ayles

17/04/2020

  desde las 18 hs por nuestro Facebook  "La salud pública y popular en tiempos de pandemia"Panelistas:- Jorgelina Matuse...
17/04/2020

desde las 18 hs por nuestro Facebook



"La salud pública y popular en tiempos de pandemia"

Panelistas:
- Jorgelina Matusevicius (trabajadora social en centro de salud N° 16 CABA)
-Christian Caratozzolo (médico generalista, trabajador municipal de la Matanza)
-Eliana Quevedo (médica del Hospital Fiorito de Avellaneda)
-Adrián Portioli (trabajador no médico de la salud en hospital Pacheco)
-Rocío Aime (Trabajadora de atención primaria de la salud en Pilar)

Modera: Suyai Lutz

  "La salud pública y popular en tiempos de pandemia"Panelistas:- Jorgelina Matusevicius (trabajadora social en centro d...
13/04/2020



"La salud pública y popular en tiempos de pandemia"

Panelistas:
- Jorgelina Matusevicius (trabajadora social en centro de salud N° 16 CABA)
-Christian Caratozzolo (médico generalista, trabajador municipal de la Matanza)
-Eliana Quevedo (médica del Hospital Fiorito de Avellaneda)
-Adrián Portioli (trabajador no médico de la salud en hospital Pacheco)
-Rocío Aime (Trabajadora de atención primaria de la salud en Pilar)

Modera: Suyai Lutz

Este viernes 17/04 desde las 18 hs por nuestro Facebook

SEGUIMOS BUSCANDO A CAMILA TAROCCOEn Moreno y en todos lados, estamos buscando a Camila Tarocco. Fue vista por ultima ve...
13/04/2020

SEGUIMOS BUSCANDO A CAMILA TAROCCO

En Moreno y en todos lados, estamos buscando a Camila Tarocco. Fue vista por ultima vez el sábado 4 de abril en las calles Del Cañon e Irigoyen a las 6 de la mañana, cuando se dirigida a Moreno Centro. tiene 26 años, es de contextura física delgada, tez blanca, ojos celestes, cabellos castaños largos y mide 1.60 metros.

Este lunes 13/04 lxs familiares y vecinxs convocan a un cacerolazo a las 19 hs y a la máxima difusión en redes sociales para seguir exigiendo la aparición de Camila.

DIFUNDAMOS. CAMILA TIENE QUE APARECER.

10/04/2020

Charla virtual - Cuarentena y pandemia: ¿represión o solidaridad popular?
Con la participación de
* María del Carmen Verdú, integrante del Correpi y Poder Popular
* Myriam Bregman, legisladora PTS/FIT-U
* Sebastián Montiel, de La Ciega Colectivo de Abogadxs Populares
* Integrante de La Garganta Poderosa
Modera Jorgelina Matusevicius

Charla virtual - Cuarentena y pandemia: ¿represión o solidaridad popular?Con la participación de * María del Carmen Verd...
09/04/2020

Charla virtual - Cuarentena y pandemia: ¿represión o solidaridad popular?

Con la participación de

* María del Carmen Verdú, integrante del Correpi y Poder Popular

* Myriam Bregman, legisladora PTS/FIT-U

* Sebastián Montiel, de La Ciega Colectivo de Abogadxs Populares

* Integrante de La Garganta Poderosa

Modera Jorgelina Matusevicius

Viernes 10/4 a las 18 hs

Charla virtual - Cuarentena y pandemia: ¿represión o solidaridad popular?

Con la participación de

* María del Carmen Verdú, integrante del Correpi y Poder Popular

* Myriam Bregman, legisladora PTS/FIT-U

* Sebastián Montiel, de La Ciega Colectivo de Abogadxs Populares

* Integrante de La Garganta Poderosa

Modera Jorgelina Matusevicius

Viernes 10/4 a las 18 hs por nuestro Facebook

09/04/2020

Lectura: 9 min.Una de las noticias fuertes del día es el audio enviado por el Secretario de Seguridad de la Policía de la provincia de Chubut, Paulino Gómez, al jefe de la comisaría 1ª de Trelew, comisario Zabala: “Zabala, por favor te pido, eh, activá en el centro ahora, tratá de meter gen...

Por un impuesto extraordinario a las grandes riquezasPara enfrentar la emergencia sanitaria y socialLa pandemia del Covi...
07/04/2020

Por un impuesto extraordinario a las grandes riquezas

Para enfrentar la emergencia sanitaria y social

La pandemia del Covid-19 impacta en todo el mundo con más de un millón de personas infectadas y decenas de miles de muertes, exponiendo por un lado la destrucción sobre los sistemas de salud operados durante décadas de vaciamiento y privatización y, por otro lado, la defensa de las ganancias empresarias por sobre la salud y los derechos de los pueblos.

La propagación del llamado coronavirus no sólo tiene un enorme costo en términos de muertes, sino en su costado económico, con millones de despidos y una enorme cantidad de trabajadorxs precarizadxs o informales que dejarán de percibir los pocos ingresos con los que contaban.

En nuestro país, a diferencia de la política de Trump o Bolsonaro, la cuarentena obligatoria fue dictada rápidamente por el gobierno nacional para evitar una escalada de contagios. Esta medida, necesaria como una condición para evitar un pico, expone directamente la realidad de una economía que ya atravesaba un estado crítico con más del 40% de trabajadorxs precarizadxs y millones de jubiladxs, pensionadxs y beneficiarxs de programas sociales que no alcanzan la linea de pobreza a pesar de las sumas fijas anunciadas por el gobierno. Con un sistema de salud fuertemente vaciado y con trabajadorxs sin recursos. También se ha mostrado que la consigna es de imposible aplicación en barriadas hacinadas sin acceso a los recursos más básicos y cuya respuesta no puede ser el reforzamiento de las fuerzas represivas o el Ejército, que como viene documentando Correpi en sus informes periódicos de aplicación del DNU 297/2020, trajeron como consecuencia el aumento de hechos represivos que van desde detenciones arbitrarias de personas que realizaban actividades permitidas, hasta hechos de imposición de tormentos o uso de armas de fuego. A esto también se suma el crecimiento de las situaciones de violencia machistas, con más de 18 femicidios en estos 18 días de cuarentena.

Pero, por si esto fuera poco, las grandes empresas cuyos CEO's integran los rankings de los más ricos del país buscan descargar la crisis sobre lxs trabajadorxs con despidos masivos, suspensiones o rebajas salariales, ignorando incluso el DNU que los prohíbe. Es decir que buscan aprovechar una crisis sanitaria que pone en riesgo la salud del conjunto de la población para resguardar sus extraordinarias ganancias que, con un minimo porcentaje, podrían aportar cuantiosos recursos a enfrentar la crisis sanitaria y social.

Desde Poder Popular promovemos que sean los grandes empresarios como Techint, Perez Companc, Bulgheroni, Roemmers y todos los grandes holdings que han amasado ganancias millonarias quienes financien los costos de la cual crisis con un impuesto extraordinario del 3% a sus grandes fortunas que permitiría recaudar entre U$D 3.000 y U$D 4.000 millones.

También planteamos la suspensión inmediata del pago de la deuda externa y la investigación de la fuga de capitales con la repatriación de sus bienes.

Por el cumplimiento efectivo de la prohibición de despidos y suspensiones, ninguna rebaja salarial. Subsidio universal de emergencia acorde al costo de vida para desocupadxs, jubiladxs, informales y beneficiarixs de AUH.

Por comités barriales y vecinales para organizar la solidaridad popular, fuera la policía y el ejército de nuestros barrios.

Emergencia contra la violencia machista con un subsidio económico y disposición urgente de plazas hoteleras y propiedades ociosas para la implementación de refugios para mujeres, lesbianas, trans, travestis y no binaries.

A 44 del golpe genocida del 24 de marzo de 1976Este 24 de marzo, en un nuevo aniversario del golpe de estado genocida, s...
24/03/2020

A 44 del golpe genocida del 24 de marzo de 1976

Este 24 de marzo, en un nuevo aniversario del golpe de estado genocida, seguimos manteniendo viva la memoria por nuestrxs 30.000 compañerxs detenidxs-desaparecidxs y continuamos levantando sus banderas para cambiar todo lo que debe ser cambiado con el protagonismo de nuestro pueblo.

Estamos en una situación difícil, con la pandemia del Covid-19 azotando al mundo, quedando en evidencia el colapso de los sistemas de salud privatizados y desfinanciados, la exposición de aquellxs que menos tienen, la precarización de la vida de las grandes mayorías, mientras se militarizan las calles de nuestro país. Hacen falta más recursos para proteger la salud y la vida de todxs. Necesitamos más salud pública, y menos fuerzas represivas en nuestros barrios.

A nivel regional, vivimos una ofensiva imperialista y fascista, que se manifiesta con el golpe de estado en Bolivia. Mantener la memoria activa es un acto necesario y fundamental para impulsar las próximas luchas y construir una humanidad donde las personas seamos la medida de todas las cosas, y no las ganancias de unos pocos.

Sumate con tu foto, video, pañuelo colgado en la ventana, para mostrar que mantenemos la y nos encontramos en un mismo grito:

¡30 mil compañerxs detenidxs desaparecidxs presentes!

¡Por los derechos humanos de ayer y hoy!

¡Suspensión del pago e investigación de la deuda! ¡Fuera el FMI!

¡No a la militarización de los territorios! ¡Nunca más Estados de Sitio en nuestro país!

¡Separación de la Iglesia y el Estado!

Protagonismo y solidaridad popular frente a la emergencia

  ¡La salud es un derecho, no un negocio!Planteamos: 👉 Suspensión del pago de la deuda👉 Más presupuesto en salud para pe...
21/03/2020

¡La salud es un derecho, no un negocio!

Planteamos:

👉 Suspensión del pago de la deuda

👉 Más presupuesto en salud para personal y aumento salarial

👉 Licencias con goce de sueldo y comisiones de seguridad e higiene

👉 Multas a los especuladores

👉 Fortalecimiento de la Línea 144

👉 Solidaridad y organización popular ante la emergencia

07/03/2020

Día de la visibilidad lé***ca

Nuestro orgullo como bandera 🌈

A 10 años de su as*****to ¡Pepa Gaitán presente!

¡Absolución para Higui!

¡Basta de odio!

POR LA SUSPENSIÓN DEL PAGO Y AUDITORIA DE LA DEUDAEn el marco de la Campaña nacional “Autoconvocatoria por la suspensión...
05/03/2020

POR LA SUSPENSIÓN DEL PAGO Y AUDITORIA DE LA DEUDA

En el marco de la Campaña nacional “Autoconvocatoria por la suspensión del pago y auditoría de la deuda”, realizaremos en Moreno la proyección del documental “Fondo” de Alejandro Bercovich para seguir generando espacios de debate e intercambio para que la deuda la paguen lxs que se la llevaron.

Lxs esperamos este viernes 13/3 en el Espacio Político Cultural El Churqui (Joly 2637, Moreno Centro), a partir de las 19:00hs, para seguir construyendo esta amplia campaña de movilización popular.

Invitamos a sumarse, a traer propuestas, a juntar firmas, organizar charlas, volanteadas, pintadas, a recepcionar testimonios para el Juicio Popular a la Deuda y al FMI, y a participar de la reunión que se realizará el día martes 17 de marzo en el Churqui para seguir amplificando esta campaña.

¡Juntxs y en todos los rincones del país, por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda!

El viernes 13 de marzo, peli y debate en Moreno!! Se invita a las organizaciones que quieren sumar en la convocatoria a comunicarse -

Dirección

Moreno

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Poder Popular Moreno - Merlo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram