AILES Inclusión

AILES Inclusión 📚Centro de Inclusión Escolar y Asistencia Terapéutica
📊 Dirección: Lic. María Simond y Lic. Florencia Martucci
📍Sedes: Nuñez y San Isidro

FELIZ DÍA A TODAS LAS MADRES! 🧡💛💙💚💜Gracias por su amor incondicional.
19/10/2025

FELIZ DÍA A TODAS LAS MADRES! 🧡💛💙💚💜
Gracias por su amor incondicional.

🛋️  **¡Feliz Día de la psicóloga y del psicólogo!**💫En Ailes, celebramos a quienes escuchan incluso cuando las palabras ...
13/10/2025

🛋️ **¡Feliz Día de la psicóloga y del psicólogo!**💫

En Ailes, celebramos a quienes escuchan incluso cuando las palabras todavía no aparecen.

A quienes acompañan con paciencia, con respeto y con ternura. 💜

Nuestros psicólogos y psicólogas están presentes en cada pequeño gran paso: observan, juegan, contienen y ayudan a poner en palabras lo que a veces pesa.
Trabajan junto a las familias, fortaleciendo el bienestar emocional y el desarrollo de cada niño. 🌱

Ser psicólogo/a es mucho más que una profesión:
es tener la sensibilidad para mirar con empatía y la valentía de sostener con el corazón.

✨ Gracias a nuestro equipo por su compromiso, por su calidez y por hacer visible lo invisible todos los días.

María Simond🧡
humoffe Ana Humoffe 💛

@‌lic.martinalorenzo Martina Lorenzo 💙

@‌geotejera Georgina Tejera 💚

@‌mundo.diversidad Danesa Drewans 💜

Sebastian Bilucich 🧡

Carolina Maquiavelo 💛

Lucía Brate 💙

Franco Roselli 💚

🌍 Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es “un estado de bienestar en el que la persona recon...
10/10/2025

🌍 Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es “un estado de bienestar en el que la persona reconoce sus capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y contribuir a su comunidad”.

👶👦 En la infancia y la adolescencia este aspecto es aún más crítico: el cerebro crece y se desarrolla rápidamente. Las habilidades cognitivas y socioemocionales que se adquieren impactan en su vida adulta, pero también en su bienestar actual, en la forma de aprender, relacionarse y disfrutar cada día.

🧠 Experiencias negativas tempranas —como violencia, discriminación, acoso escolar o desigualdad social— aumentan el riesgo de dificultades de salud mental, mientras que un entorno de apoyo, respeto y oportunidades puede proteger y fortalecer el bienestar.

✨ En Ailes creemos que no hay salud sin salud mental, y que acompañar a las infancias y adolescencias es sembrar futuro 🌈

08/10/2025

📅 8 de octubre – Día Internacional de la Dislexia 💜
Hablemos de Dislexia: visibilizar es incluir

Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia, una fecha para visibilizar, sensibilizar y derribar mitos sobre este trastorno específico del aprendizaje que afecta la lectura y la escritura.

Detrás de cada diagnóstico hay una historia, un recorrido y, muchas veces, un gran esfuerzo por ser comprendido.

En una entrevista reciente, el actor Mariano Martínez contó que descubrió que tiene dislexia gracias al diagnóstico de sus hijos.
Recordó su infancia, donde muchas veces la pasó mal y sintió una gran frustración, sin entender qué le pasaba.

Su testimonio destaca la importancia del rol de la escuela en acompañar las diferentes formas de aprender.

📚 En Argentina, la Ley 27.306 promueve un abordaje integral e interdisciplinario para las dificultades específicas del aprendizaje, como la dislexia, garantizando apoyos y estrategias que permitan a cada estudiante desarrollar su potencial.

¿Qué es DISFAM?

La organización internacional Dislexia y Familia (DISFAM) trabaja por los derechos de las personas con dislexia y otros trastornos del aprendizaje. Promueve leyes y políticas públicas inclusivas, impulsa la detección temprana, las adaptaciones en la escuela y el trabajo, y la igualdad de oportunidades. Su misión es garantizar que quienes presentan estas condiciones reciban los apoyos necesarios y puedan participar plenamente en la sociedad.

💡 Detectar a tiempo y recurrir a profesionales puede hacer una gran diferencia. La dislexia no desaparece, pero con acompañamiento, estrategias pedagógicas y un entorno inclusivo, los chicos y chicas pueden desplegar todo su potencial.

́a

06/10/2025

Día Mundial de la Parálisis Cerebral – 6 de octubre

Hoy compartimos Los dos hemisferios de Lucca, una película que nos anima a mirar más allá del diagnóstico y a descubrir la fuerza de las infancias cuando se les abren caminos de expresión, juego y vínculos. 🌈

👦 La historia de Lucca nos recuerda que cada persona es mucho más que una etiqueta: somos historias completas con talentos, emociones y sueños.

🧠 La parálisis cerebral es un conjunto de trastornos neurológicos que afectan el movimiento, el equilibrio y la postura. Surge por una lesión en el cerebro en desarrollo, generalmente antes, durante o poco después del nacimiento.

👉 Es importante saber que no es progresiva: el daño no avanza con el tiempo, aunque sus manifestaciones varían en cada persona.

📅 Cada 6 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, una fecha para visibilizar, sensibilizar y defender los derechos de quienes la tienen. El objetivo es claro: derribar barreras, promover la inclusión y valorar la diversidad como riqueza social.

🌱 ¿Cómo acompañar a las personas con parálisis cerebral?
✨ Respetando sus tiempos y formas de comunicación.
✨ Creando entornos accesibles y sin barreras.
✨ Ofreciendo apoyos interdisciplinarios (kinesiología, fonoaudiología, terapia ocupacional, psicología, educación).
✨ Brindando a las familias información, redes y acompañamiento.
✨ Generando oportunidades de juego, expresión y participación social.

💚 En Ailes creemos que la inclusión comienza cuando dejamos de ver lo que falta y aprendemos a valorar todo lo que hay.

01/10/2025

¿Qué pasa cuando el diagnóstico de autismo llega tarde?

Lucía Crivelli, neuropsicóloga especializada, nos invita a repensar conceptos clave:
✨ ¿Qué significa ser neurodiverso y ser neurodivergente?
✨ ¿Cómo impacta un diagnóstico que llega en la adolescencia o adultez?
✨ ¿Qué sucede cuando ese niño autista crece y deja la escuela?

🧠 En este video, Lucía nos habla sobre:

El autismo en la adultez y el desafío del “después de la escuela”.
Las barreras para acceder al empleo y sostener apoyos esenciales.
La importancia de promover la autonomía en cada etapa de la vida.

🔍 Y nos deja una pregunta central:
¿Está el sistema preparado para acompañar a las personas autistas durante toda su vida?
¿Cómo construir un modelo de atención integral, respetuoso y verdaderamente inclusivo?

📖Además, se suma un punto clave: el concepto de espectro amplía la mirada del diagnóstico e incluye a más personas. Muchas veces podemos tener ciertos rasgos sin recibir el diagnóstico. No identificarlos a tiempo también tiene un costo.

́ninclusiva

✨ El autismo no lo explica todo: también hay comorbilidades que necesitan ser comprendidasCuando hablamos de autismo, no...
25/09/2025

✨ El autismo no lo explica todo: también hay comorbilidades que necesitan ser comprendidas

Cuando hablamos de autismo, no siempre hablamos solo del espectro.
Muchas personas autistas presentan comorbilidades, es decir, otras condiciones que conviven y que influyen en su día a día.

🧠 Relacionadas al neurodesarrollo

TDAH: puede compartir rasgos como la desregulación emocional o las dificultades de atención.

Discapacidad intelectual: impacta en distintos niveles de aprendizaje y autonomía.

Trastornos específicos del aprendizaje: dificultades en lectura, escritura o matemáticas que requieren apoyos particulares.

😌 Relacionadas a la salud mental

Ansiedad: muy frecuente, sobre todo en entornos poco predecibles o con muchas demandas.

Depresión: más común en la adolescencia y adultez, a veces ligada a la exclusión social, bullying o falta de apoyos adecuados.

Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): puede confundirse con rutinas autistas, pero en el TOC hay sufrimiento y rigidez marcada.

🔹 También pueden aparecer síndromes genéticos como Rett o X frágil.

💬 Reconocer estas comorbilidades no significa “etiquetar más”, sino entender para acompañar mejor.
Cada persona necesita apoyos que respondan a toda su realidad, no solo a un diagnóstico.

👉 Y vos, ¿sabías que el autismo muchas veces convive con otras condiciones?

23/09/2025

➕➖ Cuando los números se vuelven un laberinto🔁

La discalculia no es “vagancia” ni “falta de atención”.
Es una dificultad específica para comprender los números, el cálculo y las nociones matemáticas básicas.

Es el minuto de vergüenza cuando todos ya resolvieron.
Es la ansiedad al pensar en el vuelto.
Es quedarse afuera de un juego por no contar bien.
Es el “dale, ¡esto es fácil!”.

Respetar si alguien no quiere participar para no quedar expuesto.

🎦 El actor Aarón Piper (quizás lo conozcas de Élite, El Silencio o El Desorden que Dejas) comparte en este video su experiencia con la discalculia, ayudando a visibilizar una condición de la que aún se habla poco.

💬 No todo aprendizaje es lineal. Ni todos los cerebros cuentan igual. Entenderlos los ayuda.

📌 Porque lo difícil no son solo los números.
Lo difícil es que no te crean, que no te esperen, que te midan solo con una regla.

Acompañar es enseñar estrategias, ofrecer tiempo y brindar confianza en el proceso.

@‌neurodiversidadong



21/09/2025

✨ En este Día del Estudiante queremos homenajear a quienes, día a día, nos enseñan que el aprendizaje no se mide solo en notas, sino en experiencias.
El corto A Cloudy Lesson (Una lección entre nubes) nos recuerda que:
☁️ La CURIOSIDAD abre caminos.
💪 El DESAFÍO nos impulsa a crecer.
🔥 La PERSEVERANCIA sostiene los intentos.
❤️ La VALENTÍA nos anima a probar otra vez.
🧩 El INGENIO transforma lo inesperado.
🎨 La CREATIVIDAD nos invita a inventar nuevas formas.
📚 Y el APRENDIZAJE florece cuando alguien cree en nosotros.

🌈 En Ailes creemos que cada estudiante tiene un cielo por dibujar, y que la inclusión crea el espacio para que todos puedan desplegar sus alas.

💜 En este Día de la Psicopedagogía celebramos a quienes acompañan los procesos de aprendizaje en las diferentes etapas d...
17/09/2025

💜 En este Día de la Psicopedagogía celebramos a quienes acompañan los procesos de aprendizaje en las diferentes etapas de la vida con creatividad, empatía y compromiso.

🌱 Gracias por tender puentes, abrir caminos y hacer que aprender sea una experiencia única para cada persona.

Y un saludo especial a nuestras psicopes:
🧡 Florencia Matucci 💐
💛 Antonela Duarte 💐
💙 Débora Gutierrez 💐
💚 Lorena Cadione 💐
💜 Valeria Sirolli 💐

✨ ¡Feliz Día de la Psicopedagogía! ✨

16/09/2025

A la mesa resto, el primer restaurante inclusivo 💙🍽️
Fernando Po**ck, un destacado médico pediatra e infectólogo argentino, vio su vida transformada hace 26 años con el nacimiento de su hija con diagnóstico de TEA. Desde entonces, decidió repensar lo “normal” y apostar por espacios que celebren la diversidad.
Hoy, ese sueño se materializa en un restaurante inclusivo atendido por jóvenes neurodivergentes 🌈.
Porque el derecho a un trabajo y a un sueldo digno no debería depender de ninguna condición. 💜
La inclusión real se construye abriendo espacios y oportunidades para todos y todas.
📍 Maure 1643, Cañitas
⏰ Mié a Dom | 12 a 15 hs
📲 Reservas:
Si estás cerca ¡No te pierdas este planazo!

11/09/2025

✨¡Feliz Día del Maestro!👩‍🏫🌈
Hoy celebramos escuchando el testimonio de una docente que hace de la escuela un lugar de encuentro, igualdad y aprendizajes compartidos.
Le preguntamos:
👉 ¿Cómo transformó la inclusión tu práctica docente?
👉 ¿Qué consejo le darías a tu “yo maestra” en su primer día?
En Ailes creemos que la inclusión abre caminos para crecer juntos.
Homenajeamos a todas y todos los docentes que, con su vocación, amplían miradas y valoran las diversas formas de aprender y de ser parte de la escuela 🌟
💜 Un agradecimiento especial a la seño Gise (.ferrer.3) por regalarnos su voz y su experiencia 💐🙌

Dirección

Núñez
1429

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 17:00

Teléfono

+541145444014

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AILES Inclusión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a AILES Inclusión:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram