20/07/2025
Día del amigo y una fecha para celebrar:
Podemos volver a contar la historia de cómo nuestro hermano Enrique Ernesto Febbraro impulsó este día enviando cartas a miles de personas proponiendo este festejo inspirado en la hazaña de Neil Amstrong y nuestro también hermano Edwin Aldrin, pero esta vez, y coincidentes con haber declarado a este 2025 como el año de la tolerancia como método de convivencia, elegimos reflexionar.
¿Qué es la amistad sino uno de los más grandes exponentes de la tolerancia? Claro, es compartir, demostrar amor incondicional, es respetar y a los amigos los une un vínculo mucho más fuerte, es esa familia que uno elige.
La Masonería es, también, un lugar donde al cultivarse y fomentar la tolerancia, el respeto al otro más allá de sus ideas y credos, se convierte en un espacio donde nacen amistades entre personas que muy probablemente en otro ámbito hayan mantenido diferencias insalvables, pero aquí, con respeto, tolerancia, comprensión y diálogo, suceden amistades impensadas.
La amistad trasciende y derriba fronteras (y no hablamos de frontera físicas entre países nada más), y por todos los valores que representa genera vínculos virtuosos, porque una verdadera amistad nace del respeto a la libertad propia y del otro; la igualdad entre todas las personas y la fraternidad como corolario de esta trilogía que es unión, solidaridad, respeto y cooperación.
Recordamos a nuestros hermanos Febbraro y Aldrin y celebremos que cada 20 de julio seguimos sellando las amistades de siempre, las nuevas y las que vendrán.
Pablo Lázaro
Gran Maestre