Sayi Miriani Puericultora

Sayi Miriani Puericultora Los acompaño desde la gestación hasta los tres primeros años de vida del niñ@ fomentando la cria

Me siento muy feliz y agradecida de trabajar en equipo con dos maestros 🙏❤️.
04/04/2024

Me siento muy feliz y agradecida de trabajar en equipo con dos maestros 🙏❤️.

¡Hola a todos! 👋 Soy Sayi Miriani, y quiero compartir un poco de mi historia con ustedes. Hace diez años, me recibí de p...
16/01/2024

¡Hola a todos! 👋 Soy Sayi Miriani, y quiero compartir un poco de mi historia con ustedes. Hace diez años, me recibí de puericultora en la Universidad Nacional de San Martín, y desde entonces, tengo el honor de ser parte de sus vidas en momentos tan especiales. Estoy infinitamente agradecida con ustedes por permitirme acompañarlos en este viaje de la mapaternidad y crianza.

Además de mi formación como puericultora, me convertí en asesora en porteo y educadora en masaje infantil para brindarles un apoyo más completo.

Con mucho amor y dedicación, creé una tienda con productos especialmente seleccionados para ayudarlos durante el posparto. Cada artículo fue cuidadosamente elegido para hacer que esta etapa de sus vidas sea más cómoda y especial.

Gracias por ser parte de esta comunidad❤️

¿Estás embarazada en buscando de información confiable y actualizada? ¡Tenemos el curso perfecto para vos! Somos un equi...
15/06/2023

¿Estás embarazada en buscando de información confiable y actualizada? ¡Tenemos el curso perfecto para vos!
Somos un equipo de profesionales de la salud materno-infantil y te ofrecemos un curso de preparación para el parto online a través de Zoom. El curso consta de cuatro encuentros de aproximadamente 2 horas cada uno, donde abarcamos los temas más importantes para que puedas estar preparada para el gran día.
En el curso, contarás con la experiencia de una gineco obstetra que te brindará información detallada sobre los diferentes tipos de parto y los cuidados necesarios después del parto. También contarás con la presencia de una kinesióloga especialista en suelo pélvico, quien te enseñará ejercicios para fortalecer la musculatura del suelo pélvico y prevenir posibles complicaciones en el postparto.
Por otro lado, tendrás la oportunidad de aprender sobre estimulación temprana con una kinesióloga especializada en esta área. Esto te permitirá conocer técnicas para estimular el desarrollo cognitivo, motor y emocional de tu bebé desde los primeros días de vida.
Y, por supuesto, como puericultora los acompañaré en el proceso de lactancia de sus bebés y les brindaré el apoyo y la orientación necesaria para que puedan disfrutar plenamente de esta experiencia. Les proporcionaré información detallada, les enseñaré técnicas de lactancia, fomentaré la participación de la pareja, les proporcionaré recursos y herramientas útiles y les ofreceré apoyo después del parto.
En nuestro curso de preparación para el parto online, podrás interactuar con los profesionales, resolver tus dudas e inquietudes, y aprender de manera práctica y amena. ¡No pierdas la oportunidad de estar preparada para el gran día!

El 17 de noviembre de este año se conmemora el día mundial del bebé prematuro con el lema "el abrazo de la familia, una ...
18/11/2022

El 17 de noviembre de este año se conmemora el día mundial del bebé prematuro con el lema "el abrazo de la familia, una terapia poderosa". Gracias Fer por tu hermoso relato ♥️. Los bebes prematuros y sus familias son grandes guerreros y necesitan estar juntos sin restricciones♥️.
🤍 Le dedico el día mundial de los bebés prematuros a mis hijos, Leo y Bruno, que pelearon la batalla y salieron triunfantes;
Se lo dedico a mi marido que nos sostuvo, que nos acompañamos en todo momento.
Se lo dedico a toda nuestra familia que nos acompaño siempre..
Se lo dedico a todos los “prema”, los verdaderos guerreros de la vida ❤️

Nacer prematuramente no es solo nacer un poco antes de lo esperado, es librar una batalla al nacer y cada día, gramo a gramo, paso a paso…

La prematurez de un hijo asusta, a veces paraliza, y a la vez nos vuelve fuertes y nos une como familia.

Ninguno de los desafíos son sencillos, pero es enorme la alegría cuando finalmente se vuelve a casa con tu hijo amado.

La Neo siempre formará parte de nuestra historia, no podemos negar que nos marcó para toda la vida, y gradezco haber tenido la posibilidad de acompañar y sostener a mis hijos en una Neo abierta. Donde pude contenerlos, hablarles, atenderlos desde el primer día de su llegada.

Gracias a la vida q me regaló a mis dos grandes maestros (mis hijos) quienes me enseñaron y enseñan qué hay q vivir un día a la vez, y disfrutar al máximo del ahora. Los amo ❤️

Amamantar durante la noche tiene muchos beneficios, les cuento algunos 🤍🤱 La leche humana tiene mayor concentración de t...
14/10/2022

Amamantar durante la noche tiene muchos beneficios, les cuento algunos 🤍
🤱 La leche humana tiene mayor concentración de tiptófano de noche, para ayudarlos a inducir el sueño.
🤱Durante la madrugada, la prolactina alcanza sus niveles más altos. Es por eso, que dar la teta en ese momento, las ayudará a mantener una buena producción durante el resto del día.
🤱 Amamantar a libre demanda tanto de dia, como de noche, garantiza una buena producción.

🤍 Les dejo un tip que me gustaría que tengan en cuenta durante su gestación 🤍🤰¿Qué otro consejo les hubiera gustado escu...
24/09/2022

🤍 Les dejo un tip que me gustaría que tengan en cuenta durante su gestación 🤍

🤰¿Qué otro consejo les hubiera gustado escuchar?. Pueden dejarlo en los comentarios 🫶🏻👇🏻

¿Les gustaría tener una consulta con una profesional?

🙋‍♀️ Sayi Miriani
Especialista en lactancia,crianza y porteo.

Consultas online y presencial
Contacto: 299-594-4896.

Les dejo un posteo con consejos que les recomiendo tener en cuenta a la hora de visitar a un recién nacido y su familia....
14/09/2022

Les dejo un posteo con consejos que les recomiendo tener en cuenta a la hora de visitar a un recién nacido y su familia.

• Es ideal que las visitas sean cortas.

• Ir de a una o dos personas.

•Pedir permiso para tocar o agarrar al bebé.

• Antes de sacar fotos y compartirlas en redes sociales preguntar si están de acuerdo.

• Llevarle un mimo a la mamá, como algo rico para comer, y colaborar con las tareas del hogar suma un montón.

• Si tenés confianza, podés ofrecerle cuidar al bebé mientras ella se baña o hace lo que necesita.

• Si tiene más hijos, podés ofrecerle llevarlos a sus actividades o cuidarlos.

•Recomiendo preguntarle como está y escucharla, ella también necesita contención.

Espero que les guste 🤍
Los invito a dejar en los comentarios algún aporte que les parezca importante.

En el dia MUNDIAL DEL NIÑO PREMATURO queríamos compartirles esta historia que me emociona hasta las lágrimas. Admiro eno...
18/11/2021

En el dia MUNDIAL DEL NIÑO PREMATURO queríamos compartirles esta historia que me emociona hasta las lágrimas. Admiro enormemente a las familias prematuras, los admiro mucho Danna. Tienen una fuerza increíble, lograron lo que soñaban. Son un gran Equipo💪. En la foto falta papá que fué un gran pilar para que esto sea posible ❤.
🤱Todo empezó de este lado de la piel, donde la busqueda de oxigeno y alimento es un esfuerzo diario. Llegaron antes, mucho antes, y sin previo aviso. Teniamos todo y a la vez nada y al revés, no teniamos nada y lo teniamos todo. Ustedes dos, dos tetas, papá y mamá dispuestos a darlo todo. La neo fue dura, 18 eternos días, donde el dia y la noche eran iguales. Solo contaba el beso de las buenas noches. Los conocí 4 horas despues de que nacieron, pelié por nuestro apego, pegué sus boquitas a mis pezones y me fundi en las hormonas, intenté cerrar los ojos e imaginar que el tiempo no habia pasado. Rogué que me saliera calostro. Las gotas eran lo mas parecido al oro que yo vi. Lo perdi, me obligaron a tirarlo en una botella "para estimular" no tomaron mas que lo que alcanzaba a meterse en sus labios. No habia succión. Ya al tercer día fuimos en busca de nuestro angel, conocimos a Sayi. Quien no solo nos brindó la contención que tanto necesitábamos sino que me mostró la luz al final del camino, me dió el plan B en el cual jamás habiamos pensado, el sacaleches. Se convirtió en uno más, era nuestro tercer hijo, dia y noche prendido. Alarmas, lágrimas, cansancio y esperanza era lo que jamás faltaba cuando llegaban las extracciones. Fue duro elegir entre pasar tiempo con mis hijos o sacarme leche en la neo. Sentí culpa, presión por parte de los médicos pero algo dentro mío me decia no pares, entregaba mis botellitas dia y noche. Llegaba contando las gotas, todo en mi cabeza eran cálculos de consumo diario. Lo único que me reconfortaba era el peso que nos daban en los partes, lo estabamos haciendo bien!. En casa fue todo distinto, nuestros cuerpos se reconocian, la ropa sobraba y las ganas de amamantarlos estaban intactas.
Habian tomas de fórmula que debian permanecer por dos meses, pero tambien habia amor. 2 succiones, 5 succiones, 10 succiones todo era una fiesta para nosotros. Comenzamos con la teta después de la mamadera, luego la teta antes de la mamadera, luego elegimos de la mano de Sayi comenzar el camino de la relactación acercándonos al dia en el que la fórmula pudiese retirarse. El miedo de los pesos al entrar al pediatra, las subidas de peso y el orgullo de las salidas. Con el relactador necesitamos fundirnos aun más los 4 y entender que debíamos hacerlo juntos, nos necesitamos el uno al otro las 24 hs. La leche salia, los pechos se llenaban y ustedes se saciaban. Ml a ml ibamos dejando la fórmula y aumentando el tiempo en la teta. Hasta que un primero de Julio, fue nuestro primer dia de lme para los dos. El corazon no nos entraba en el pecho, el cansancio tampoco pero era lo de menos. Teta todo el dia, toda la noche. Amor, amor y más amor era lo único que lo hacian posible. Hoy, a un mes de aquel hermoso dia, las tomas se espaciaron un poco, entre risas y ojitos nos pasamos el dia juntos, fué el desafio mas duro de mi vida. Pero el que me trajo la felicidad más grande, me permitió darles el mejor regalo del mundo. Ese que los va a acompañar toda su vida.
Deseo para nosotros una lactancia larga, deseo darles lo mejor de mi, elegimos el camino largo pero llegamos al paraíso.
En la semana del prematuro me gustaría dejarles un mensaje... Si se puede, es humano y natural, sabemos hacerlo. Buscar ayuda y contención rápido es lo mejor que podemos hacer. Hacer oidos sordos y seguir nuestro instinto. Si pudimos gestarlos y parirlos, también podemos alimentarlos. A nosotros nos hubiese encantado escuchar una historia que nos de las esperanzas que a veces se diluian en el cansancio diario.
Foto de hoy, foto de la primera vez.

Gracias Flor por compartir tu  . Acompañarlas fue un regalo enorme y me emociona mucho leer tu relato ❤🙏.🤱Esta es mi his...
22/10/2021

Gracias Flor por compartir tu . Acompañarlas fue un regalo enorme y me emociona mucho leer tu relato ❤🙏.
🤱Esta es mi historia con la lactancia: ¡Luego de una larga y añosa búsqueda, llegó nuestra amada Felicitas!.
Desde el minuto 1 en que supe que Feli venia en camino soñaba con la tan deseada lactancia exclusiva. Muchas mamás me decían que eso no dependía de mi..que bla, bla, bla...poco apoyo sentí, pero estaba convencida que contra viento y marea lo intentaría.
Santi, mi compañero de vida, fue de gran apoyo y entendió mi deseo. No solo me incentivó a hacerlo sino que también respetó cada decisión acompañándome. Buscando y buscando llegué a Sayi. Tuvimos una consulta antes y otra después del nacimiento de Feli. En la primera me mostró el bello mundo de la lactancia, fueron sus palabras y calidad humana lo más importante que me brindó, me enseñó técnicas y recuerdo sus palabras "la lactancia no debe doler" y "todo se puede corregir". Recuerdo que me fui de la sesión sintiéndome empoderada y con mucha confianza. Al nacer mi pequeñita me sentí muy vulnerable y sumado a su peso de nacimiento (4.100 kg.) comenzaron las dudas... ¿lo estaré haciendo bien?, ¿se quedará con hambre?. Si bien nunca sentí dolor y mi bebé  se prendió perfectamente a mi pecho desde su nacimiento,  yo necesitaba confirmarlo. Recuerdo que recurrí a Sayi con estas inquietudes y acordamos una cita en mi casa, nuestra segunda cita. Allí nos vió en acción y nos corrigió algunas cositas pero nos felicitó por el muy buen trabajo de ambas. Feli se prendía bien al pecho y yo la ayudaba colocándola correctamente. Tan bien estaba mi pequeña que solía dormirse con facilidad. Hoy mi Felicitas tiene 8 meses y pesa más de 10 kilos, es una bebé regordeta y saludable. Ambas disfrutamos nuestro momento de lactancia.
Continua en comentarios 👇⬇️

02/08/2021
Me encantó leer la   de Dani que con todo el amor del mundo la comparte con ustedes🤱. Se que seguramente su relato le de...
16/06/2021

Me encantó leer la de Dani que con todo el amor del mundo la comparte con ustedes🤱. Se que seguramente su relato le de fuerza y esperanza a otras familias que tienen el mismo deseo de lograrlo ❤.
💫Soy Daniela y esta es mi historia:
Hace 10 años fui mamá por primera vez, en ese momento con muy escasa información sobre lactancia, nació mi primer hija y no supe como lograr que se prendiera al pecho. En el hospital no había en ese entonces quien ayude con la lactancia de la manera que una madre primeriza necesita, me fue muy fácil desistir y frustrarme con el dolor que sentía fisicamente y también mental por no lograr alimentar a mi bebé con pecho. A las dos semanas me rendí y continué dándole solo mamadera, siempre desconforme con mi decisión pero no supe a quien recurrir para lograrlo.
En enero de este año nació mi segundo hijo, Bautista, que hoy tiene 4 meses. Nació en medio de la pandemia y fue un embarazado de encierro casi absoluto, lo que me permitió conocer la hermosa labor que realizan las puericulturas asesorando en lactancia. Aún así no tuve contacto con una si no hasta el momento que nació mi bebé, la clinica brindaba este acompañamiento tan necesario, ahí fue que conocí a Sayi, que confió en mi desde el primer minuto, su mirada, su calidez, esas palabras dulces, es todo lo que necesitaba para lograr confiar en que esta vez podría lograrlo. Ella no puso en duda nunca mi capacidad ni la de mi bebé para que juntos lográramos una lactancia exitosa y hoy a los 4 meses de vida de mi bebé puedo decir que se alimenta de lactancia materna exclusiva. Gracias Sayi por la hermosa labor que realizas y el amor que entregas en cada gesto❤️

Gracias Noe por compartir tu historia de lactancia con tanto amor🙏. Nuestro cuerpo es tan mágico como cuenta Noe, que pu...
31/05/2021

Gracias Noe por compartir tu historia de lactancia con tanto amor🙏. Nuestro cuerpo es tan mágico como cuenta Noe, que pudo producir leche para sus dos hijos y además donar para otros bebés. En la mayoría de los casos, si amamantar en tandem es tu deseo, es posible ❤.
🤱Hace dos años y medio nació nuestra hija, la lactancia fue difícil al principio, muy difícil, la bebé se dormía y al no tomar lo suficiente bajó de peso; con la ayuda de Sayi pudimos lograr una lactancia exitosa, tanto que aún continúa... Durante el embarazo de nuestro segundo bebé continuó la lactancia, pese a muchos comentarios y mitos al respecto... Fue una experiencia hermosa, tanto que el trabajo de parto lo hicimos en casa, dando la teta, y llegamos a la clínica con dilatación competa para recibir al bebé.
Luego en casa comenzó la lactancia tandem, y un momento hermoso que compartimos y comparten las crias. Nuevamente los mitos desalientan este tipo de lactancia, pero lo cierto es que es lo más natural del mundo y hay leche para todxs, tanta que volvimos a ser parte del banco de leche, donamos leche, damos amor.
Esta es y está siendo nuestra experiencia, igualmente todas las experiencias son válidas, y lo importante es una familia feliz, ya sea dando la teta, o no.
Gracias infinitas a vos y a Tania Rosas por acompañar y hacer del parto y la lactancia momentos maravillosos🤗🤗.

En el relato de Erika y su compañero pueden ver la magia de la anticipación. Esta ayuda a los niños pequeños a enfrentar...
23/03/2021

En el relato de Erika y su compañero pueden ver la magia de la anticipación. Esta ayuda a los niños pequeños a enfrentar lo diferente, lo desconocido, lo inevitable y nuevo que la vida propone. Y cuando suceda, podrán mantener los ojos y el corazón bien abiertos, para abrazar los cambios con mayor alegría, confianza y flexibilidad.
Un bebe al que se le anticipa lo que va a suceder no tiene porque preocuparse por lo que va a sucederle, sabe leer lo que ocurre y probablemente gracias a esto, se entregue a la vida con más disponibilidad para jugar y vincularse con los demás.
Gracias a esta hermosa familia por compartir su experiencia 🙏
👨‍👩‍👦 Este es nuestro relato: Giovanni de 1 año y 2 meses siempre estuvo acostumbrado a dormir con la teta debido a que por la pandemia estaba con mamá las 24 horas. Al tener que volver a trabajar y regresar tarde a casa, se quedó solo con su papá, con quien tiene una conexión especial, pero al darle sueño se ponía a llorar y con mal estar porque quería su teta para dormir... viendo esta situación pensamos en destetarlo ya que no la pasábamos bien ninguno de los 3.
Decidimos tener una consulta con Sayi, quien sugirió que en vez de destetarlo por ese motivo, probaramos de anticiparle durante el día lo que iba a suceder. Avisarle que mamá se iba a trabajar, iba a volver tarde, no iba a tener su teta y realmente estamos súper agradecidos porque parece mágico, nos re funcionó y ahora el se queda súper tranquilo con papá. A veces se duerme, a veces espera a mamá pero nunca se pone mal.
Estamos súper agradecidos❤️❤️

Esta es la historia de Daiana😍. Ellos viven en los Estados Unidos 🇺🇸 y la esposa de su primo, que fue paciente mía, le r...
24/12/2020

Esta es la historia de Daiana😍. Ellos viven en los Estados Unidos 🇺🇸 y la esposa de su primo, que fue paciente mía, le regaló dos consultas conmigo❤.
Gracias por contar tu experiencia que estoy segura que le va a dar ánimo a muchas familias 🙏.
🤱Mi esposo y yo sabíamos sobre lo maravillosa que es la lactancia materna, pero cuando la pediatra nos dijo que nuestro hijo no podía perder más peso, nosotros estábamos casi a nuestro límite. No podía hacer que mi bebé se prenda y si se prendía, no succionaba. Si no estaba intentando alimentar a mi bebe mientras lloraba desconsoladamente, estaba sacándome leche en el rango más alto lastimando el p***n. Y poco a poco comencé a no ser capaz de satisfacer su demanda y tuvimos que empezar a darle fórmula cuando era necesario.
Estábamos viendo especialistas en lactancia, pero aunque nos daban ánimos, no podían encontrar cuál era el problema. Una de ellas pensó que podía ser anquiloglosia y nosotros ya estábamos listos para operar. Mi prima nos recomendó consultar a Sayi por videollamada. Al principio estábamos reacios porque en los EE. UU. las especialistas de lactancia te colocan en diferentes sillas para que pruebes, tienen almohadas para amamantar, te dan diferentes tipos de protectores para los pezones en caso de que el problema sea "confusión tetina-p***n", te enseñan diferentes tipos de posiciones con tu bebé, lo pesan antes y después de amamantar y le miran su boca para detectar problemas estructurales, y nosotros pensamos que sin toda esta utilería y accesorios no íbamos a poder solucionar nuestros problemas. Pero no teníamos nada que perder y definitivamente queríamos evitar la cirugía si era posible.
Así que conversamos con Sayi y ella encontró el problema y lo solucionó en 30 minutos. No puedo prometerles que ella arreglará lo que no está funcionando tan rápido siempre, pero fue ella quien pudo reconocer nuestros errores y hacernos avanzar. No hay otra habilidad en la que se espere excelencia repentina de la forma en que lo hacemos con la lactancia. Cuando se aprende una nueva habilidad, se entiende que está sucediendo un progreso gradual. Errar es parte del proceso.
La verdad es que todo el mundo tiene dificultades en los primeros días. Se manifiestan de diferentes maneras pero la curva de aprendizaje es empinada para todos. Es sin duda lo más difícil y gratificante que he hecho y estoy haciendo. Me obliga a aprender y probar nuevas técnicas todos los días. Mi bebé me está enseñando tanto como yo le estoy enseñando a él. No hay nada igual y toda mujer merece sentir esto con su bebé. Si estás teniendo problemas, hablar con familiares y amigos es muy útil pero a veces necesitamos de ayuda profesional. Sayi escuchó nuestras preocupaciones y no las minimizó, sino que nos apoyo emocionalmente. Ella es la especialista a la que recomendaremos en todo momento.

22/10/2020

Uno de los regalos más grandes es verlos así después de la teta.
Feli está feliz y mamá también 😍.
Genia Romi👏
Gracias por todo el amor ❤🙏

Ellos son Valeria 🙋‍♀️y Valentino 👶 .En la imagen están en mi consultorio disfrutando el momento 😍. Me encantó acompañar...
16/09/2020

Ellos son Valeria 🙋‍♀️y Valentino 👶 .
En la imagen están en mi consultorio disfrutando el momento 😍. Me encantó acompañarlos. Gracias Vale por compartir tu historia con tanto amor🥰.
🤱Durante el embarazo busqué mucha información de lactancia y sabía la teoría de memoria!. Además, veía a las mamis hacerlo de forma natural, por lo que pensé que no sería algo tan complicado! Pero en la práctica todo fue distinto🥺 ya en la clínica empecé a sentír dolor y en casa todo fue empeorando. En la primer semana tenía los pezones muuy lastimados, me dolían muchísimo... lejos estaba de lo que había imaginado! Le consulte a la pediatra de Valen, ella me envió el número de Sayi y no dude en ir porque cada toma era sentir un dolor horrible, intenso y un sentimiento de desesperación por no poder solucionarlo...En el primer encuentro me escuchó, nos observó y me enseñó una postura nueva con muchisima paciencia y amor! FUE UN ALIVIO, ya no sentía dolor...me sentí acompañada con sus palabras que me alentaron y tranquilizaron! Salí de la consulta y me sentí feliz, sentí que había encontrado la solución a algo que me estaba angustiando tanto, sentí entusiasmo por poner en práctica lo que había aprendido!!! 2 semanas después tuvimos una videollamada y volvimos a corregir detalles que hacen la diferencia! Hoy mi bebé tiene 2 meses y pesa 6k! Es nuestra recompensa💕 Pudimos lograrlo gracias a su acompañamiento y muy importante su profesionalismo y conocimiento!
Este jueves volvimos a verla 🤭 y a demás de enseñarme nuevas cosas también hablamos algunos temas de crianza!!!🤗
✨Es importante que el trabajo de las puericultoras sea más conocido y si se elige la lactancia materna, sepan que se puede lograr gracias a excelentes profesionales como es ella🙌🏼

Del 1 al 7 de agosto se celebra la SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA. Este año, el lema es “Apoyar la lactancia mat...
03/08/2020

Del 1 al 7 de agosto se celebra la SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA. Este año, el lema es “Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable”, el cual se centrará en el impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente y el cambio climático, destacando que es imperativo proteger, promover y apoyar la lactancia materna para la salud del planeta y su gente.
La lactancia materna es un acto natural y ecológico. La leche materna es un recurso renovable, gratuito, que no produce contaminación ni desperdicio. Por el contrario, ayuda a la salud infantil, de la madre y del planeta.
La lactancia materna contribuye a un mundo más saludable, mejor educado, más equitativo y más sostenible para el medio ambiente.
Cuando amamantan nos ayudan a tener un mundo mejor. Gracias de corazón ❤

Dirección

Neuquén

Teléfono

+542995944896

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sayi Miriani Puericultora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sayi Miriani Puericultora:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Especialista en lactancia y crianza

Los acompaño desde la gestación hasta los tres primeros años de vida del niñ@ fomentando la crianza respetuosa y la lactancia materna