Agrupacion Justicia Para Todos

Agrupacion Justicia Para Todos Agrupación de trabajadores judiciales de la provincia del Neuquén, unidos para lograr un SEJUN democrático, participativo y solidario.

"Se abre un nuevo conflicto dentro del poder Judicial porque no se reconocen el pago de guardias, pero se exige el norma...
08/09/2022

"Se abre un nuevo conflicto dentro del poder Judicial porque no se reconocen el pago de guardias, pero se exige el normal funcionamiento. Además hay un reclamo por la tarea crítica y riesgosa al estar el personal en contacto con residuos patógenos y productos químicos cancerígenos.
Desde el sindicato de los judiciales neuquinos comunican que: Nos reunimos con los y las compañeras del Cuerpo Médico Forense, abordamos y discutimos diversas problemáticas del sector, temas de los cuales el Tribunal Superior tiene conocimiento, pero sigue sin dar ningún tipo de respuesta."
https://manoamanonoticias8.wixsite.com/laprevia/post/se-abre-un-nuevo-conflicto-en-el-poder-judicial-neuquen

El cuerpo médico forense del Poder Judicial Neuquino llevará adelante una medida de fuerza por diferentes problemáticas planteadas, las cuales no obtuvieron respuesta por parte de las autoridades. Se abre un nuevo conflicto dentro del poder Judicial porque no se reconocen el pago de guardias, per...

31/01/2022

EL MOVILIZAMOS EN TODO EL PAÍS POR LA DEMOCRATIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL

La Federación Judicial Argentina (FJA) adhiere y convoca a movilizar el martes 1 de febrero a las 18hs. en la Plaza Lavalle de la Ciudad de Bs. As., y en todas las ciudades del país donde se lleve adelante esta convocatoria, junto a miles de organizaciones sindicales, sociales, políticas, de DD.HH., y del ámbito judicial, exigiendo la remoción de los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), el fin del Lawfare y por la Democratización de los Poderes Judiciales provinciales y el nacional.

Históricamente la FJA ha señalado el carácter elitista, conservador, verticalista, oscurantista y violento, además de patriarcal, machista y misógino de los Poderes Judiciales de la Argentina que cumplen el rol de último reducto del stablishment en el Estado para impedir cualquier tipo de transformación social en favor del Pueblo, y disciplinándolo a éste a través de la criminalización de la protesta y de la pobreza, la persecución política e ideológica, e incluso hasta avalando golpes militares y represiones salvajes, a la vez que se niega sistemáticamente a revisar sus prácticas antidemocráticas, anti obreras y antisindicales ni su funcionamiento autoritario, discrecional y endogámico.

Desde hace décadas lxs trabajadorxs judiciales nucleadxs en la FJA sostenemos nuestras propuestas de Democratización del Poder Judicial a través del ingreso democrático al mismo; la integración popular en los Consejos de la Magistratura para transparentar los procesos de selección y designación de magistradxs y funcionarixs; la reválida periódica de los cargos; democratizar las relaciones laborales mediante la negociación colectiva para discutir paritariamente salarios y condiciones de trabajo; implementar la perspectiva de género en las normativas internas y sentencias, como también la paridad en los cargos jerárquicos rompiendo el techo de cristal; cumplir con las capacitaciones obligatorias de la Ley Micaela, los cupos laborales travesti-trans y de discapacidad; relevar de las funciones de superintendencia, presupuestarias, disciplinarias y de administración a lxs magitradxs de todas las instancias; con ámbitos libres de violencia laboral e institucional y con apego a los DD.HH., sin flexibilización ni precarización en el empleo, entre otros planteos.

Asimismo, resulta imperioso terminar con el Poder Judicial de las servilletas y los dedos amañados, con el de los acomodos de las familias patricias y de los sectores más retrógrados y conservadores de nuestra sociedad, también con las presiones e injerencias de gobiernos de turno con magistradxs a la carta, como con la cooptación que ejercen los grupos económicos concentrados y los grandes medios de comunicación. No puede haber lugar a las mesas judiciales, las “Gestapos” de los ministros de Vidal, la infiltración de servicios de inteligencia ni a la colonización por parte de los organismos internacionales de crédito y la embajada de EE.UU. Por todo ello, urge democratizar a los poderes judiciales.

Hoy, como lo hicimos ayer desde la FJA en la lucha por la remoción de la “mayoría automática” de la Corte menemista, hay que involucrar a la ciudadanía para terminar con los atropellos y arbitrariedades por parte de quienes no se someten a ningún mecanismo democrático de elección y control. Este debate de transformación del Poder Judicial no es privativo de técnicos y especialistas, ni debe ser entre corporaciones, ni con reformas judiciales neoliberales, sino que es con toda la sociedad y lxs trabajadorxs debemos ser protagonistas. Necesitamos una Justicia para todxs y al servicio de nuestro Pueblo, por eso nos sumamos al .

ELCCIONES EN SEJUNEn SEJUN, el gremio judicial neuquino, se inició un camino de renovación del secretariado provincial, ...
01/10/2021

ELCCIONES EN SEJUN
En SEJUN, el gremio judicial neuquino, se inició un camino de renovación del secretariado provincial, que tendrá como punto definitorio en las elecciones que se realizarán el día 8 de noviembre próximos.
Desde “Comunicador Popular” charlamos con Gustavo Beltran, militante sindical de larga trayectoria, durante los años ´90 participó de los primeros congresos de la CTA y del histórico encuentro de Mar del Plata del “No al Alca”, integró la conducción de SEJUN por dos periodos en la Secretaria de DDHH desde el año 2001 al 2009, también ha sido electo delegado de base en 3 oportunidades en los últimos años, actualmente es referente de la lista Naranja que aspira a conducir el sindicato judicial.
http://comunicadorpopular.com/articulo.php?art=ceadc8a6adc7928cbf91a70f4e2b1217

En SEJUN, el gremio judicial neuquino, se inició un camino de renovación del secretariado provincial

ELECCIONES EN SEJUN: LA LISTA NARANJA VUELVE A PRESENTARSEDespués de más de casi 2 años de pandemia, con todas las pérdi...
30/09/2021

ELECCIONES EN SEJUN: LA LISTA NARANJA VUELVE A PRESENTARSE

Después de más de casi 2 años de pandemia, con todas las pérdidas que padecimos como trabajadorxs, pérdidas de compañerxs, de salario, de derechos, porque al mismo ritmo la patronal avanzó imponiendo nuevas condiciones con la llegada de la virtualidad y el teletrabajo, modificando en la practica el uso de licencias, siempre dando respuesta al colegio de abogados y poder político en perjuicio de la salud y la vida de lxs trabajadxs judiciales.
Sin embargo supimos sobreponernos, no fue magia, ni fue a ningún dirigente iluminadx, con la activa participación en asambleas virtuales y presenciales, se fue recuperando el protagonismo a fuerza de debate y lucha. Recuperamos la capacidad de movilización y asambleas en los lugares de trabajo.
Por eso sabemos lo que hace falta cada vez más entre nosotrxs para poder conquistar nuevos derechos laborales, para defender nuestro salario, para enfrentar este TSJ autoritario y nefasto: hacen falta más ámbitos de participación, hace falta información y debate, hace falta más democracia sindical.
Por eso, el lunes se presentó la Lista Naranja ante la Junta Electoral de Sejun, para aportar sus ideas, su militancia y su voluntad de avanzar en un sindicato mas unido y cercano a lxs cumpañerxs.

Donde quedó la dignidad y responsabilidad de Fiscales y Jueces ? Ya lo dijeron en VLA :" den la cara " !!!
25/02/2021

Donde quedó la dignidad y responsabilidad de Fiscales y Jueces ? Ya lo dijeron en VLA :" den la cara " !!!

El personal judicial debió retirarse del edificio y la Policía se apostó en el frente. Afuera, agrupaciones de mujeres se manifestaron por el femicidio de Guadalupe Curual.

28/01/2021

Tenemos que debatir en una asamblea cual va a ser la política salarial ANTES de que se constituya la mesa de negociación

30/12/2020

Una nueva línea interna de trabajadores y militantes del gremio judicial Sejun denunció que el año 2020 “no sólo estuvo signado por la peste que nos azota, sino por el ataque sistemático a nuestros derechos por parte del Tribunal Superior de Justicia” de Neuquén. Acusó a la conducción si...

11/12/2020

JUDICIALES EN LUCHA !!
Informe sobre la asamblea Provincial Virtual de Sejun, donde se resolvió:
- PARO POR TIEMPO INDETERMINADO
- MIÉRCOLES 16/12 - ASAMBLEA PROVINCIAL PRESENCIAL EN SEJUN (Rioja 486)
- MOVILIZACION a las puertas del TSJ para exigir una respuesta !!
Por el inmediato archivo de los sumarios y la urgente recomposición salarial del 40% !!!
💪🏽📢🥁

PARO DE 24 HS, VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE, EN EL PODER JUDICIAL NEUQUINO
03/09/2020

PARO DE 24 HS, VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE, EN EL PODER JUDICIAL NEUQUINO

Los Vocales del TSJ de Neuquen, responsables de la falta de dialogo y el ajuste sobre lxs trabajadorxs judicialxs, que a...
25/08/2020

Los Vocales del TSJ de Neuquen, responsables de la falta de dialogo y el ajuste sobre lxs trabajadorxs judicialxs, que ademas piden esfuerzos "solidarios" a quienes cobran 11 veces menos que ellxs.

CONTAGIOS DE COVID 19 EN LA CIUDAD JUDICIAL DE NEUQUENInforme de situación elaborado por las Compañeras y Compañeros del...
12/08/2020

CONTAGIOS DE COVID 19 EN LA CIUDAD JUDICIAL DE NEUQUEN
Informe de situación elaborado por las Compañeras y Compañeros del fuero de Juicios Ejecutivos del Poder Judicial neuquino, a partir de tomar conocimiento de 2 funcionarias contagiadas con Covid 19 positivo, quienes tuvieron contracto estrecho con al menos 60 personas.

La FEDERACION JUDICIAL ARGENTINA repudia enérgicamente el accionar machista y violento del fiscal de Cutral Co, provinci...
10/08/2020

La FEDERACION JUDICIAL ARGENTINA repudia enérgicamente el accionar machista y violento del fiscal de Cutral Co, provincia de Neuquén, Dr. Santiago Terán a la vez que se solidariza con la trabajadora de prensa Lucila Trujillo víctima de la conducta indigna de un magistrado judicial.
El fiscal mencionado ya ha sido denunciado por parte del SEJuN, sindicato judicial neuquino, ante el Superior Tribunal de Justicia y el Ministerio Público Fiscal a raíz de actos de violencia laboral ejercida contra trabajadoras judiciales.
Es un personaje conocido además por sus expresiones públicas propias de regímenes autoritarios.
Por tal motivo y en la certeza que este tipo de funcionarios judiciales son incompatibles con un sistema democrático es que adherimos a las acciones llevadas adelante por el SEJuN exigiendo su juicio político y consecuente destitución.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 7 de agosto de 2020.-

FEDERACION JUDICIAL ARGENTINA
https://fja.org.ar/basta-de-poderes-judiciales-machistas-y-patriarcales/

08/08/2020

Asamblea Provincial virtual, profundizamos el plan de lucha!!!

En el día de hoy se realizó una multitudinaria asamblea virtual, donde estuvieron representadas todas las oficinas y dependencias judiciales de la provincia.
La misma decidió por unanimidad:
* Repudiar las declaraciones públicas del machista fiscal Santiago Terán, y la presentación formal el próximo lunes del pedido de Jury con el apoyo de un PARO DE MUJERES POR 24 HS. Reivindicación de las compañeras que oportunamente denunciaron a Teran por violencia de género y laboral.
* Profundizar el plan de lucha hasta tanto tener respuestas serias y coherentes por parte de la patronal respecto del pago completo del aguinaldo, el pago en tiempo y forma de los salarios, apertura de mesa de actualizacion salarial y de convenio colectivo, además de la exigencia del pago de aportes y contribuciones al ISSN. Realizar retiros sorpresivos, asambleas en los lugares de trabajo y retención de tareas. Se faculta a la conducción para fijar un PARO POR 48HS en caso de no obtener las respuestas satisfactorias al pliego de reclamos.
* Repudiar las amenazas a las y los compañeros oficiales de justicia y notificadores por parte de la patronal, ante su justo reclamo de haberes devengados.
* Denunciar ante la carteras de trabajo y salud, el incumplimiento del TSJ a sus obligaciones salariales, de aportes al ISSN y a los protocolos de seguridad e higiene.
* Exigir las medidas de prevención y testeos a la totalidad de compañeras y compañeros del fuero de ejecutivo y procesal administrativo de la Ciudad de Neuquén, contactos estrechos del caso positivo de covid 19 detectado en el sector. Hasta tanto no se realice esta medida, las y los trabajadores cumplirán estricto aislamiento en sus hogares, a fin de evitar la propagación del virus en la comunidad.
Por un Poder Judicial DEMOCRATICO, JUSTO, INDEPENDIENTE y con PERSPECTIVA de GENERO, los “patriarcales” NO PASARÁN !!!
No queremos un Poder Judicial autoritario, oxidado y alejado del pueblo, amigo de las Empresas y los grandes Estudios Jurídicos.
NO A LA ANOMIA EN NEUQUÉN!!! Tus derechos los defendemos con unidad sindical en la Acción!!!

El Tribunal Superior de Justicia incumple lo dispuesto por ley que es el pago del medio aguinaldo ( SAC de Junio ), ya q...
24/07/2020

El Tribunal Superior de Justicia incumple lo dispuesto por ley que es el pago del medio aguinaldo ( SAC de Junio ), ya que está fijada como fecha límite el 30 de junio para efectivizarlo.
Alegando dificultades económicas impone arbitrariamente el pago en 3 cuotas en porcentajes iguales para todo el personal.
Una medida agresiva y perversa contra los derechos de lxs trabajadores, que acompañan con una muestra de impunidad obscena cuando pretenden igualar al ingresante y un vocal del TSJ, que está alejado por una brecha de casi 12 veces el salario del primero.
La Justicia, esa que debe interpretar las leyes, juzgar las conductas en conflictos de lxs ciudadanos, ejecutar deudas, etc, ésta justicia es INJUSTA, no responde a los intereses de la ciudadanía, sino que a las corporaciones y empresas.
Por eso lxs trabajadorxs decimos,
AGUINALDO COMPLETO YA !!📢🥁💪🏽

Atencion Compañerxs Judicialxs, mañana participemos activamente de la ASAMBLEA PROVINCIAL VIRTUAL!!!
22/07/2020

Atencion Compañerxs Judicialxs, mañana participemos activamente de la ASAMBLEA PROVINCIAL VIRTUAL!!!

Seguimos la lucha compañeres!!!
ASAMBLEA PROVINCIAL VIRTUAL!!!

En el dia de hoy, el compañero secretario general, Edgardo Cherbavaz, se reunió en asamblea con les compañeres de la Ofiju Penal, del fuero de Ejecutivos y del sector de Mantenimiento; analizando y discutiendo el conflicto que nos atraviesa, y como se ha rebasado todo con la obscena distribución de la masa salarial en el pago del SAC.

Las medidas de fuerza se han profundizado en la ofiju penal, ejecutivos, familia, laborales, Oficina de Violencia y oficinas del interior de la provincia.

Por eso vamos por más unidad y lucha para la distribución justa y equitativa de la masa salarial!!!

Mañana 23/7 a las 11hs. nos reunimos en Asamblea Provincial Virtual, donde se determinará el PLAN DE LUCHA para los días siguientes.

A su vez, a los fines de poder cumplir con la seguridad de esta nueva forma de asambleas, se dispuso cumplir las siguientes pautas.

– HORARIO: DE 11HS. A 13HS.

– DESDE LAS 10HS SE BRINDARÁN EL ID Y LA CONTRASEÑA.

-SE ACCEDERÁ A UN FORMULARIO QUE DEBE SER COMPLETADO PARA EL ACCESO A LA ASAMBLEA.

-TODOS LOS PARTICIPANTES DEBEN INGRESAR CON SU NOMBRE Y APELLIDO VISIBLE.

-PEDIDO DE LA PALABRA POR EL SISTEMA ZOOM.

-USO DE LA PALABRA LIMITADO A 3 MINUTOS EN POS DE QUE TODES TENGAMOS LA POSIBILIDAD DE EXPRESARNOS.

– Orden del día:
1)Informe de lo actuado por el Secretariado. Descripción de la situación.
2) Se abre la lista de oradores.
3 ) Se cierra la lista de oradores.
4) Se nombran compañeres para suscripción del Acta.
5) Se da inicio a la Asamblea.
6)Agotada la lista de oradores se planteará a la Asamblea las distintas mociones.
7)Se procederá a la votación de las mismas.
8)Se informa al colectivo de lo resuelto y se da por terminada la 1er.Asambla Provincial virtual.

Sigamos el camino de unidad y lucha compañeres!!! Por nuestra dignidad!!!

El gobierno provincial insiste con el pago en cuotas del aguinaldo. Seguimos siendo "la mejor provincia"??
20/07/2020

El gobierno provincial insiste con el pago en cuotas del aguinaldo. Seguimos siendo "la mejor provincia"??

Los gremios piden al gobierno de la provincia que "haga un esfuerzo" y pague en una cuota. Queja por el anuncio unilateral cuando había una negociación en marcha. Por ahora no habrá medidas de fuerza.

El TSJ definió un pago en cuotas totalmente injusto, dando muestras una vez más de su carácter elitista, antiderechos y ...
19/07/2020

El TSJ definió un pago en cuotas totalmente injusto, dando muestras una vez más de su carácter elitista, antiderechos y antidemocrático. El alto cuerpo determinó que el pago del aguinaldo, luego de 17 días de suspenso, se realizara en tres cuotas: la primera del 35 % el 22 de julio, la segunda del 35 % el día 17 de agosto y la tercera de 30% el 17 de septiembre, porcentajes igualitarios para un ingresante o para un juez de alto rango.
Lamentablemente, la conducción de SEJUN comunicó esta decisión, que le trasmitieron en una reunión pasado el mediodía del viernes, recién el sábado cerca de la medianoche, totalmente resignados después de haber intentado apelar públicamente a la intervención del Gobernador Gutierrez, Aunque algunos medios como la Web Sindical o RTN adelantaron la noticia casi un día antes.
Ante el reclamo de delegados y afiliados se había comunicado la medida de "retención de servicios" en los lugares de trabajo, medida difícil de implementar que sin embargo tomó cuerpo en algunas dependencias como Juicios Ejecuticos, en plena "noferia", afectando el libramiento de cheques, lo que motivo el ataque feroz del Colegio de Abogados neuquino.
Ante esta vulneración del derecho al salario, se hace necesario convocar a asambleas por circunscripcion para analizar la medida arbitraria del TSJ y determinar un plan de lucha para exigir :
el pago completo del aguinaldo a los escalafones de maestranza, administrativo, técnicos, médicos psicólogos, informáticos, y todxs lxs que constituyen el universo de representación sindical de Sejun.
Unidad en la Lucha para defender nuestros derechos !! 📢🥁

Luego de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) anuncie el pago del aguinaldo en cuotas y que, a raíz de ello, SEJuN inicie acciones gremiales desde el martes con retención de tareas en las dependencias de trabajo, a partir de hoy decidieron endurecer las medidas y no liberarán cheques de Ór...

Dirección

Neuquén

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agrupacion Justicia Para Todos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram