01/10/2024
Te tiro un par de datos científicos…
Un estudio realizado con más de 10.000 adultos en Estados Unidos, encontró que cuantos más ultraprocesados comían los participantes, más probabilidades tenían de manifestar una depresión leve o sentimientos de ansiedad. Fue publicado en la revista Public Health Nutrition.
También otro trabajo reveló una conexión entre el consumo elevado de ultraprocesados y el deterioro cognitivo del cerebro. Se trata de un estudio que siguió a casi 11.000 adultos que residen en Brasil durante una década. El trabajo fue realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo.
El conjunto de los productos ultraprocesados incluye a las gaseosas, las aguas saborizadas, los jugos de fruta endulzados, los postres lácteos (yogur), los panes industriales, los productos de copetín o snacks, las comidas listas para consumir, las salchichas, etc.
🌭🍔🥓🥐🍕🍟🌮🌯🥫🍨🍫🍬🍭🍻🧃🍰🧋🍩🍪
❤️✨ Volvamos a consumir en su gran mayoría productos caseros, de elaboración local ✨❤️