Sexualidad y Psiquiatría

Sexualidad y Psiquiatría Dr. Daniel Fanesi. Psiquiatría y Salud Pscicológica. Sexólogía - Médico Legista Soy Médico recibido en la UNLP en 1979 con vasta formación psiquiátrica.

Me acerco al diagnóstico desde la visión más completa del individuo, entendiendo que la salud de las personas es susceptible de todas sus áreas, la mental, la física y hasta la espiritual. El área de la sexología es una especialidad a la que me dedico desde hace más de 20 años, siendo pionero en el campo en la región. Acostumbrado a lidiar con tabúes propios y ajenos, una vez que la persona logra entender que mi presencia es para ayudar a resolver un problema o situación y no para juzgar o dar valoraciones de ningún tipo, se avanza en el 95% de los casos hacia una solución definitiva, tanto en sexología como en psiquiatría. Romper mitos, esa es mi primera máxima en sexología. Estoy aquí para evacuar, consultar y dar respuesta a todo tipo de inquietud, brindando un espacio sin tabúes a la hora de la información y las dudas. Dr. Daniel José Fanesi

ENTREVISTA RADIAL: Tema: Cáncer testicular
14/10/2025

ENTREVISTA RADIAL: Tema: Cáncer testicular

FEMICIDIOÚltimamente estoy participando mediante las  redes sociales,  ya no para escribir  sobre teorizaciones  de dive...
14/10/2025

FEMICIDIO

Últimamente estoy participando mediante las redes sociales, ya no para escribir sobre teorizaciones de diversas Psicopatologias de las Especialidades a las que asisto, sin caer en la omnipotencia de entender todas, pero sí, mi pensamiento olístico de la complejidad humana.

Voy compartiendo ciertas Notas periodísticas de diferentes Diarios, en lo que a mis Especialidades respecta, proporcionando mis opiniones profesionalmente correspondientes a cada tema de actualidad.

En una oportunidad anterior, habíamos hablado de Psicópatas y haciendo la caracterización del Perverso.

Lo de esta Nota del Diario Popular, titulada “ Cayó el doble femicida que había escapado con su hijo de 5 años”, es un caso típico del mismo. La descripción del artículo del mismo no tiene desperdicio en lo más mínimo, como así, los posteos premonitorios de la víctima. Y adhiero totalmente a la frase expresada por la misma, “ todos los Psicópatas son asesinos”.

Estos individuos, en mi opinión, no tienen límites, en su pensar, en su accionar y por sobre todo no sienten lo más mínimo de culpa. Más aún, ellos siempre se pintan y se dibujan como víctimas.

Podría expresar más, remito la lectura en forma detenida y exaustiva para realmente darnos cuenta de la dimensión de estos individuos.

COLECHOA lo largo de mi Carrera Profesional  como Médico general Clínico, Psiquiatra, Psicologo y Sexologo, aconsejé y a...
14/10/2025

COLECHO

A lo largo de mi Carrera Profesional como Médico general Clínico, Psiquiatra, Psicologo y Sexologo, aconsejé y aconsejo desde el inicio, lo relacionado con el colecho, a veces hasta pareciendo como insensible ante la apreciación de los Padres o familiares en general, porque no solamente son los Padres, los Abuelos y demás familiares entre otras relaciones.
Quiero compartir una Nota de la Sociedad Argentina de Periatría, que alerta sobre la Muerte Súbita de bebes asociadas al Colecho.
Esto pone más Seriedad y Respeto a esta temática. Pero además va generando situaciones traumáticas inconscientes en los niños que lamentablemente no son advertidos por las otras Ramas de la Medicina. Pero para los creemos entender en Psiquiatría, Psicología, Sexología y en el Trabajo Práctico en nuestros consultorios, surgen improntas traumáticas complicadas de desentrañar por lo profundo del inconsciente de las Personas, donde se necesita un arduo Trabajo Psicoterapéutico, difícil de desdramatizar.
Con esto quiero alertar a todos los que lo han y están realizandolo puedan revertir este silencioso y crudo Proceso Neurótico y/o Psicótico de larga Data.

Feliz día a tod@s l@s Psicólog@s y en especial al Dr. Daniel Fanesi!! Su Secretaria Mónica. 🥰
13/10/2025

Feliz día a tod@s l@s Psicólog@s y en especial al Dr. Daniel Fanesi!!

Su Secretaria Mónica. 🥰

EL SUICIDIOComo es habitual quiero compartir una temática muy seria y compleja en torno al Suicidio.Si bien hay un día m...
23/09/2025

EL SUICIDIO

Como es habitual quiero compartir una temática muy seria y compleja en torno al Suicidio.

Si bien hay un día mundial destinado que es el 10 de Septiembre, me parece interesante que tenga vigencia en un enfoque Integral e Interdiciplinario, como consta en este artículo que comparto, a cargo de Marcos Vanzini, Licenciado en Teología, y otro de Psiquiatría a cargo de la Dra. María Alejandra Vitale, que son los exponentes o disertantes de ambas notas respectivamente.

Por mi parte valoro los conceptos teológicos y psiquiátricos correspondientementes. La dinámica del Suicidio es un Proceso constante y tomando el concepto Froidiano, el mismo se refiere a Pulsiones, existiendo fundamentalmente 2: la de Eros y la de Tanos. Esto lo vivenciamos desde el momento del Nacimiento y me atrevería a decir “antes del Nacimiento”, que depende de nuestros Padres, si deciden hacer viable o no la gentación de su bebé, tan común en estas épocas que lleva a movimientos de abortos y antiabortos con connotaciones de toda índole, Médicas, Psicológicas y Teológicas.

Desde mi experiencia, y dejando de lado esta adquisición teórica, siempre, como Profesional de la Psiquiatría estoy atento desde el 1° día, desde la 1° consulta, es algo que tiene que ser ineludible en la 1° entrevista. Ahí, está la oportunidad de salvar Vidas. Que la Persona pueda expresar la idea Suicida ya es un punto de inflexión, haciendo una analogía : es como “cuando se tiene un absceso y hay que punsar para expulsar el pus”, y hay que seguir con las curaciones.

A punto de partida de compartir el Suicidio:

Se debe estar, como Psiquiatra, atento las primeras 24 hs., 48 hs. a 72 hs. y medicinar si es necesario.
Evitar la sobremedicación, asustarse y asustar al Paciente.
Y en mi experiencia, no aconsejo Internación.
Porque los resultados están a la vista : ¡Internación sin acompañamiento no sirve!. Sinó, nos remitimos a los casos vivenciados en nuestro medio, casi constantes. ¡¡Las Internaciones así NO!!

Y con respecto a si se dan Licencias por Estados Psiquiátricos y Depresivos, es totalmente desaconsejable dar arbitrariamente cada 30, 60 o 90 días sin control por parte del Médico Psiquiatra, tanto Farmacológico como Psicoterapéutico Conductual, principalmente este último.

Que sea timoneado por una sola Persona.

Puede aparentar sobervio: Al Suicida le cuesta compartir su Estado. Lo vive como un secreto vergonzoso y humillante. Por ende tiene que manejarse por el mismo Psiquiatra comprometido.

Pregunto: ¿ Cómo es posible que Laura Lavalle tenía Licencia Psiquiátrica y llegó a tal resolución?. ¿De qué sirvió la Licencia?. ¿ Qué pasó?. ¿ No se trabajó?.

¡¡Y así como este caso, muchísimos!! Estando Internados, muriendo, tomando decisiones dentro de las Instituciones, ya sean Públicas o Privadas. Más allá que a veces escapa a todo, suele suceder, pero a su vez tambien cuando hay mensajes subliminales a través de las múltiples redes sociales, ¡¡tenemos que estar atentos!!.

Además, la temática del Suicidio si bien no tiene las caracteristicas de enfermedades infecciosas, pero puede tener como un efecto contagioso, figurativamente hablando.

El hecho de que una Persona haya tenido o tenga una idea suicida, no significa que esté permanente y eternamente sobremedicinado.

Se trata el Proceso, se Controla y se libera de la Sobremedicación.

Habría muchísimo más para desarrollar, pero hago hincapié en los últimos conceptos del manejo adecuado del Suicidio.

BULLYING EN GENERALEn la publicación anterior, hice mención a los Estamentos Superiores, entendiendo por tal en los dife...
19/09/2025

BULLYING EN GENERAL

En la publicación anterior, hice mención a los Estamentos Superiores, entendiendo por tal en los diferentes niveles. Vaya casualidad, aquí va algo relacionado con una Maestra de grado a un Alumno de 10 años.

Si bien la nota expresa los hechos, lo que quiero aportar es el trauma emocional inmediato de un ataque de angustia del niño, que quizás pueda ser interpretado como una situacvion de revveldia del mismo, que sí verdaderamente puede existir, y que tiene que haber un principio de autoridad, pero lo descalificable en el accionar del Docente es la humillación, la burla y el espectáculo que generó con todos sus compañeros.

En el supuesto, que el Alumno hubiera silenciado este accionar y el cúmulo en silencio del mismo, a posteriori susceden reacciones desconcertantes.

Esto se complementa con la publicación anterior.

BULLYINGQuiero compartir para los lectores, sobre la Nota periodística del diario El Popular titulada “los casos graves ...
12/09/2025

BULLYING

Quiero compartir para los lectores, sobre la Nota periodística del diario El Popular titulada “los casos graves de bullyIng en las Escuelas crecieron 40 %”.

Una cifra, la verdad, lamentable. Pero a su vez nos permite visualizar, como Sociedad, esta triste estadística. El hecho cierto es que siempre existieron, con influencias lamentables en el Estado Mental de la Psiquis de todos los Niveles de enseñanza. Hasta me animaría a decir, en los Maternales, siguiendo etapa inicial, primaria, secundaria, terciaria y universitaria. No solamente entre pares , (alumnos/as), sino también por el Personal encargado de diferentes índoles, desde el mínimo rango hasta los Superiores, ya sea con Actitudes, Expresiones de diversas índoles, generando, como en este caso una situación de Tragedia visualizada, motivo de notas periodísticas rimbombantes que hacen que aparezcan estos casos.

Pero lo que quiero aportar es, que lo peor es lo silencioso de estos procesos de bullying, generando múltiples Trastornos Emocionales de Angustia, Ansiedad, Trastornos Psicosomáticos de múltiples expresiones como Erupciones cutáneas, Contracturas generalizadas, Sarpullidos, Escozor, esto en el área de la piel, y en las mucosas como boqueras, llagas, inflamación de labios, a veces tratadas por problemas dermatológicos, alérgicos, que sí los hay, pero no menos cierto que tiene un fundamento emotivo. Otros como la Gula con los sobrepesos, factor invalidante, como también la inapetencia llevando a la inanición y delgadez extrema. Trastornos Humorales como Diabetes, Hipercolesterolemia, Trastornos Hormonales afectando glándulas de secreción externa e interna, como la suprarrenal, aumento de cortisol, como la Tiroides Hipo e Hipertiroidismo en sus diferentes formas. Trastornos respiratorios, situaciones de ahogo, de falta de aire y/o asmáticos de índole emocional. Esto es a manera de ejemplo de afectaciones psicosomáticas, complicando también el Aparato Gastrointestinal, el Aparato Circulatorio como lo gonadal, sexuales tanto femeninas como las masculinas, las primeras, como amenorreas, dismenorreas y metrorragias. Las masculinas, como poluciones nocturnas y diurnas, relacionadas con la edad de la pre pubertad, pubertad y adulta.

Por otra parte, Insomnios con o sin actividad onírica, si hubiera estas últimas, siempre con implicancias de manifestaciones de peligro, de inseguridad y de tragedia.

En cuanto a lo Mental, situaciones Pseudoesquizofrénicas, y en extremo, situaciones de Ánimo tanto de Exaltación como de Depresión, llevando a comportamientos Homicidas – Suicidas coincidiendo con el caso señalado en especial, hecho sucedido en Mendoza.

"LA LUCHA DE DAIANA MOURA" Noticia del diario "VERTE"Como es habitual ultimamente, comparto Notas periodísticas en diari...
10/09/2025

"LA LUCHA DE DAIANA MOURA" Noticia del diario "VERTE"

Como es habitual ultimamente, comparto Notas periodísticas en diarios y revistas.
Ésta, verdaderamente es movilizante por lo que describe la protagonista de la Nota, pero no es menos cierto que es inspirativa para valorar la gran fuerza psíquica, para descollar en sus capacidades, tanto como nadadora como para lograr, según la misma nota, un título de abogada, siendo ciega, sin lugar a dudas con lo que esto conlleva, las supuestas limitaciones de la falta de la vista entre otros y que esté atravesando este Presente con la elocuencia de esta frase " me dejaron tirada" se está referiendo a la situación actual de público conocimiento y acá va mi humilde aporte profesional: que de no mediar alguna acción que puede subsanar esta situación puede generarle, y que ya está presente, un estado de Angustia, de Impotencia, y de un callejón sin salida a otra de las más grandes discapacidades de Depresiones Reactivas Profundas y haciendo que todo lo meritorio que ha logrado pueda tener un final imprevisible.

MPACTO DEL SOBREPESO Y OBESIDADComparto esta Nota que advierte sobre el impacto de sobrepeso y obesidad.Lamentablemente ...
10/09/2025

MPACTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD

Comparto esta Nota que advierte sobre el impacto de sobrepeso y obesidad.

Lamentablemente es una realidad que vengo notando, como afecta la Salud Emocional el Sobrepeso y la Obesidad en la niñez, adolescencia, adultez y ancianidad.

En los niños le genera una baja autoestima con repercuciones emocionales, depresiónes, angustias, y lo que no es menos cierto, bulling en la edad escolar agravando y profundizando los síntomas y llegando a situaciones extremas.

En la adolescencia y adultos jóvenes, provocando decepciones en la dinámica de relaciones de pareja, y generando frustaciones en la Sexualidad. Todo esto también con compromisos físicos y fisiológicos de amplia gama. Así susesivamente en la adultez, complicando los factores emocionales, discapacitando en cuanto a actividad se refiera, ya sea de índole deportiva o laboral y si esto ha tenido un continuo afectando estas etapas, en la edad adulta excepcionalmente pueda tener un final feliz, con muertes imprevisibles y enfermedades metabólicas de toda índole, cardiovasculares, hasta oncológicas y lo que es peor, depresiones profundas de índole endorreactivas.

Quiero compartir esta advertencia que si bien tiene carácter público no debe escapar a apreciaciones de índole privado en diferentes Instituciones. Por eso mi humilde aporte en mi Práctica de Consultorio Privado.

Como es habitual cada 4 de Septiembre, quiero agradecer y saludar a mi Secretaria Mónica, estrecha colaboradora en cuant...
04/09/2025

Como es habitual cada 4 de Septiembre, quiero agradecer y saludar a mi Secretaria Mónica, estrecha colaboradora en cuanto a la supervición de las páginas web, a la atención dispensada a los Pacientes y la Empatía que tiene con los mismos, relacionadas con todas sus necesidades administrativas y fundamentalmente con los Informes que realiza para cuando se necesitan en diferentes áreas laborales con respecto a Licencias.
Vaya esta imagen con un pequeño presente. ¡¡Feliz día!!

ES IMPORTANTE DESTACAR QUE EL TÉRMINO "PSICÓPATA PERVERSO" NO ES UN DIAGNÓSTICO OFICIAL EN PSICOLOGÍA, PERO DESCRIBE UN ...
02/09/2025

ES IMPORTANTE DESTACAR QUE EL TÉRMINO "PSICÓPATA PERVERSO" NO ES UN DIAGNÓSTICO OFICIAL EN PSICOLOGÍA, PERO DESCRIBE UN PATRÓN DE COMPORTAMIENTO QUE COMBINA ELEMENTOS DE PSICOPATÍA Y PERVERSIÓN NARCISISTA. MUY DIFÍCIL DE TRATAR.

REVERSIÓN DE LA VASECTOMÍAQuiero compartir con los lectores sobre la temática de la reversión de la vasectomía. Práctica...
01/09/2025

REVERSIÓN DE LA VASECTOMÍA

Quiero compartir con los lectores sobre la temática de la reversión de la vasectomía. Práctica, que hace unos años atrás era impensada, para la mayoría de los hombres que asistían en Sexología.

Pro y contra de las mismas: Si bien es cierto el auge de las mismas, de acuerdo a esta publicación que comparto, expresa con precisión la técnica urológica que sirve de medio de información. Años atrás era imposible para el hombre realizarse estas prácticas por factores de amor propio y temor a afectar su masculinidad. En muy pocos casos se generan reacciones depresivas y de cuestionamientos. Rara vez afecta el rendimiento sexual por la práctica en sí. En algunos casos son empujados por sus parejas y significando como una demostración de amor y de esfuerzo por los mismos, tratándose de relaciones heterosexuales.

Como profesional entendido en Sexualidad sugiero, en el caso de revertir, estar preparado para la posibilidad de fracaso de las mismas y superar las reacciones depresivas, si no tienen éxito, realizándolas en lugares capacitados y seguros para tal fin.

Dirección

E. Cortes 2968
Olavarría
7400

Horario de Apertura

Lunes 13:00 - 20:30
Martes 13:00 - 20:30
Miércoles 13:00 - 20:30
Jueves 13:00 - 20:30
Viernes 13:00 - 20:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sexualidad y Psiquiatría publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sexualidad y Psiquiatría:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram