03/10/2025
Sharad Purnima I Luna llena
En Sharad Purnima, se deja el kheer bajo la luz de la luna durante la noche, ya que se cree que los rayos lunares en esta fecha tienen propiedades curativas y nutritivas.
El kheer lunar se convierte así en una ofrenda devocional y medicina espiritual.
Ingredientes básicos:
* Leche entera
* Arroz blanco (generalmente basmati)
* Azúcar
* Cardamomo
* Frutos secos (almendras, pistachos, anacardos)
* Pasas
* A veces se añade azafrán o agua de rosas
Una receta ritual para preparar con intención y dejar bajo la luz de la luna llena.
En una olla amplia, calentar leche entera y dejar que hierva suavemente. Agregar arroz blanco (idealmente basmati) previamente lavado, y cocinar a fuego lento, removiendo con devoción, hasta que el arroz se ablande y la mezcla espese. Incorporar azúcar, cardamomo molido, pasas y frutos secos picados (almendras, pistachos, anacardos). Si lo sentís, podés añadir unas hebras de azafrán o unas gotas de agua de rosas para elevar la vibración.
Cuando el kheer esté listo, colocarlo en un recipiente abierto y llévalo al altar o al espacio ritual. Déjalo bajo la luz de la luna durante la noche de Sharad Purnima, permitiendo que los rayos lunares lo impregnen de su medicina sutil.
Al amanecer, puede compartirse como ofrenda, bendición o alimento consagrado.
Este acto sencillo se convierte en un gesto profundo de nutrición espiritual, cierre de ciclo y apertura al amor que sana.
Los Talleres Holísticos y de Astrología Védica son aprendizajes transformadores que fusionan cuerpo, mente y alma.