Lic. Rautenberg

Lic. Rautenberg Una psicología con perspectiva de género y diversidad sexual

24/04/2025

de las obras completas: Sigmund Freud - El malestar en la cultura.

"La verdad oculta tras de todo esto, que negaríamos de buen grado, es la de que el hombre no es una criatura tierna y necesitada de amor, que sólo osaría defenderse si se le atacara, sino, por el contrario, un ser entre cuyas disposiciones instintivas también debe incluirse una buena porción de agresividad. Por consiguiente, el prójimo no le representa únicamente un posible colaborador y objeto sexual, sino también un motivo de tentación para satisfacer en él su agresividad, para explotar su capacidad de trabajo sin retribuirla, para aprovecharlo sexualmente sin su consentimiento, para apoderarse de sus bienes, para humillarlo, para ocasionarle sufrimientos, martirizarlo y matarlo. Homo homini lupus: ¿quién se atrevería a refutar este refrán, después de todas las experiencias de la vida y de la Historia? Por regla general, esta cruel agresión espera para desencadenarse a que se la provoque, o bien se pone al servicio de otros propósitos, cuyo fin también podría alcanzarse con medios menos violentos. En condiciones que le sean favorables, cuando desaparecen las fuerzas psíquicas antagónicas que por lo general la inhiben, también puede manifestarse espontáneamente, desenmascarando al hombre como una bestia salvaje que no conoce el menor respeto por los seres de su propia especie. Quien recuerde los horrores de las grandes migraciones, de las irrupciones de los hunos, de los mogoles bajo Gengis Khan y Tamerlán, de la conquista de Jerusalén por los píos cruzados y aun las crueldades de la última guerra mundial, tendrá que inclinarse humildemente ante la realidad de esta concepción."

21/04/2025

Las palabras importan. Alteran e influyen en el rumbo de los acontecimientos.

Siri Hustvedt

18/04/2025

“…escucha mi consejo, escucha mi pedido: respétate más a ti que a los otros, respeta tus exigencias, respeta incluso lo que es malo en ti, no quieras hacer de ti una persona perfecta, no copies a una persona ideal, cópiate a ti misma, ese es el único modo de vivir.

Toma para ti lo que te pertenece y lo que te pertenece es todo aquello que tu vida exige. Parece una moral amoral. Pero lo que es verdaderamente inmoral es haber desistido de una misma. Hasta me gustaría que me vieras y me ayudases sin que yo lo supiera, pues solo saber de tu presencia me transformaría y me daría vida y alegría. Esto sería una lección para ti. Ver lo que puede pasar cuando se pactó con la comodidad del alma. Hay que tener coraje para transformarse querida mía y hacer lo que se desea…”

Clarice Lispector

07/04/2025
18/01/2024

Cuestiones básicas de personas autistas
y del espectro autistas

MELTDOWN
En primer lugar, el meltdown es un episodio de frustración, de pérdida de control temporal, en la que la persona autista externaliza una sobrecarga de estímulos. Esto se puede traducir en gritos, estereotipias, autolesión, entre otros. El entorno, evidentemente, puede identificar fácilmente los meltdowns, serían lo que se suelen llamar como «crisis», episodios en los que la persona parece incontrolable y a veces fuera de sí. La persona puede sufrir los meltdown por muchos motivos, pero como comentábamos, la razón principal suele ser una sobrecarga de estímulos, un entorno hostil, una saturación. El meltdown es la respuesta, la forma de lidiar, del organismo con esta saturación.

SHUTDOWN
El meltdown y el shutdown son dos términos que podrían explicarse como dos antónimos. Si el meltdown es la externalización de la sobrecarga, el shutdown, por contra, es la internalización. Es decir, que sería como una crisis interna, en la que la persona sufre de nuevo una sobrecarga pero la forma de lidiar con ello es un «cortocircuito» interno, que aparentemente no se capta tan fácilmente por el entorno porque no es una explosión que se pueda identificar. La persona puede parecer que simplemente «no está presente», como ausente. El shutdown y el meltdown son formas de «autoprotección» es decir, formas que tiene el cuerpo para decir «basta», no puedo más con estos sobreestímulos.

Tanto el shutdown como el meltdown pueden significar una pérdida temporal de habilidades básicas que podrían pasar desde olvidar cómo hablar hasta cómo atarse los cordones.

BURNOUT
La palabra burnout, significa “agotamiento, consumirse, apagarse”. En el caso del autismo, esto significa la pérdida de la capacidad de hacer cosas que antes podías hacer con normalidad. En palabras de personas con autismo, se trata de “la pérdida de la capacidad de fingir que no eres autista, por lo que da la sensación de que tus rasgos autistas se exageran.” La diferencia principal entre el burnout y el meltdown/shutdown es que el burnout es a largo plazo, mientras que las otras dos suelen darse durante un espacio corto de tiempo. El burnout también puede llevar a regresiones, lo que sería una pérdida de habilidades básicas pero que perduran en el tiempo.

Mark Fisher
04/11/2023

Mark Fisher

Dirección

Palermo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Rautenberg publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. Rautenberg:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram