02/10/2025
Es muy común que las personas con acúfenos (o tinnitus) perciban que el sonido es más intenso justo al despertar.
Esto no es una casualidad y tiene explicaciones fisiológicas y ambientales claras.
1. El Contraste con el Silencio (Ambiental)
Durante el día, tu cerebro está ocupado procesando una gran cantidad de estímulos sonoros externos: el tráfico, las conversaciones, la música, etc.
Estos sonidos ambientales actúan como un "enmascaramiento" que compite con tu acúfeno, haciendo que este último parezca menos prominente.
Por la noche, al acostarte en una habitación silenciosa, este enmascaramiento natural desaparece.
Tu cerebro deja de recibir tantos inputs externos y, en comparación con el silencio absoluto, el sonido interno del acúfeno parece mucho más fuerte y evidente.
Al despertar, tu primer registro consciente es ese sonido en contraste con la quietud de la madrugada.
2. Cambios Fisiológicos Durante el Sueño
Mientras duermes, tu cuerpo experimenta cambios significativos:
· Presión arterial y flujo sanguíneo: Durante el sueño, la frecuencia cardíaca y la presión arterial bajan.
Al despertar, hay un pico natural de adrenalina y cortisol (las hormonas del despertar) que aumenta la presión arterial y el flujo sanguíneo.
Este cambio repentino puede hacer que percibas un latido en el oído (tinnitus pulsátil) o que el acúfeno existente se intensifique.
· Posición del cuerpo: Al estar acostado, especialmente de lado, la cabeza está a la misma altura que el corazón.
Esto puede aumentar la presión en los vasos sanguíneos y el oído interno, potencialmente exacerbando el acúfeno, especialmente el de tipo pulsátil.
3. Estrés y Ansiedad (El Factor Psicológico)
· Preocupación por el sueño: Muchas personas con acúfenos sienten ansiedad al acostarse, anticipando que el sonido les impedirá dormir.
Esta misma ansiedad puede aumentar la percepción del acúfeno, creando un círculo vicioso: "Más acúfeno -> más estrés -> más acúfeno".
· Al despertar: Si te despiertas y lo primero que haces es "buscar" el acufeno y este parece mas intenso
4) disfuncion ATM, durmiendo apretando los dientes (bruxismo) despertaras con acufenos mas intensos.