Hospital Materno Infantil San Roque

Hospital Materno Infantil San Roque Pagina Oficial del Hospital Materno Infantil San Roque de Entre Ríos

📢 Nuestro Equipo de Simulación clínica participará en el  11º Ateneo Nacional de Enfermería"De la dificultad a la mejora...
15/10/2025

📢 Nuestro Equipo de Simulación clínica participará en el 11º Ateneo Nacional de Enfermería

"De la dificultad a la mejora: la simulación en enfermería como herramienta de transformación, aprendizaje seguro y de bajo costo".

🗓 Viernes 17 de octubre | 🕛 12:00 h | 💻 Virtual

Un espacio de aprendizaje para potenciar la práctica profesional a través de la simulación clínica, trabajando sobre:

✔️ Formación continua
✔️ Escenarios de comunicación y gestión
✔️ Desarrollo de habilidades técnicas

➡️ Accedé al cronograma:

👉Y al link del vivo en YouTube:

🔵 11° Ateneo Nacional de Enfermería🔷De la dificultad a la mejora: la simulación en enfermería como herramienta de transformación, aprendizaje seguro y de b...

💦 La herramienta más antigua, económica y efectiva para cuidar la salud: el lavado de manos.Hoy queremos recordar que es...
15/10/2025

💦 La herramienta más antigua, económica y efectiva para cuidar la salud: el lavado de manos.
Hoy queremos recordar que esta práctica simple es una intervención de Salud Pública con impacto global.
Aunque se trata de algo sencillo, la falta de acceso o el no realizarla correctamente sigue siendo un problema pendiente que pone en riesgo la vida, especialmente de los niños.

✔️ Lavarse las manos con agua y jabón puede reducir las enfermedades diarreicas infantiles hasta en un 50% y las infecciones respiratorias agudas en un 25%, dos de las principales causas de muerte en menores de cinco años a nivel mundial.

✔️ Las Naciones Unidas estiman que más de 800 muertes infantiles diarias por diarrea pueden atribuirse a la falta de higiene adecuada.
✔️ Juega un papel crucial en la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos (como la salmonelosis) y es nuestra primera línea de defensa contra las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) dentro de los hospitales.

¡Recuerda! La higiene de manos es una inversión rentable y salva vidas. Hagámoslo bien, hagámoslo siempre.

https://www.hospitalsanroque.gob.ar/seccion/noticias/64/por-que-sigue-siendo-importante-insistir-con-el-la?fbclid=IwAR03b6dBtl8D2oA2H0DMtp-kkt5Tv52PTJBFU2Z5d6n1PSYtlhshF1H7RAI

📢 "¿Qué son los Cuidados Paliativos? Principios, tarea y accesibilidad"Invitamos al personal de salud interesado (de tod...
14/10/2025

📢 "¿Qué son los Cuidados Paliativos? Principios, tarea y accesibilidad"
Invitamos al personal de salud interesado (de todas las instituciones) a participar de una Jornada por el Día Mundial de los Cuidados Paliativos.
✔️Sin inscripción previa,
✔️Día y hora: el Jueves 16 de octubre a las 9:00hs
✔️Lugar: Nuestro Salón de Conferencias y Reuniones (1er piso).

"Cumplir la promesa: acceso universal a los Cuidados Paliativos” es el lema fijado por OMS para este año y sobre esa consigna, trabajaremos.

ℹPara más información, contactá a: comite.docencia@hospitalsanroque.gob.ar

🧵❤️🏥 Hoy reconocemos al equipo de costureras, cuya precisión y eficiencia son clave para nuestra operatividad. Desde el ...
14/10/2025

🧵❤️🏥 Hoy reconocemos al equipo de costureras, cuya precisión y eficiencia son clave para nuestra operatividad.
Desde el corte hasta la última puntada, Noelia, Luciana, Erica y Silvia se dedican a una labor esencial:
⏺ Confección de insumos vitales para los Centros Quirúrgicos (campos, ropa de quirófano y fundas).
⏺ Reparación y creación de textiles para todas las salas (ropa de cama, cuna y toallas).
⏺ Elaboración de compresas para la Central de Esterilización.

El Hospital funciona y se construye desde múltiples roles. ¡Feliz día a quienes, con hilo y aguja, cuidan la salud de nuestra población! 💪🏼

❤️ Gracias a los profesionales que cada día se dedican a:🧩Crear un encuentro genuino de escucha y confianza.👥Acompañar a...
13/10/2025

❤️ Gracias a los profesionales que cada día se dedican a:
🧩Crear un encuentro genuino de escucha y confianza.
👥Acompañar a nuestros pacientes en el tránsito de momentos críticos.
↗️Apoyar la posibilidad de repensar el presente y proyectarse hacia el futuro.

Nuestra admiración a las psicólogas que son parte fundamental de los Servicios de Salud Mental, Cuidados Paliativos, Neonatología, Adolescencia y Endocrinología. Su labor es vital en el cuidado integral de la salud.

ℹ️El se celebra el ya que esa fecha sucedió el Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología que se realizó en la ciudad de Córdoba del 11 al 13 de Octubre de 1974.
www.hospitalsanroque.gob.ar

10/10/2025

Celebramos el Día Mundial de la Salud Mental, con la 🏥☺️

¡Celebramos la Salud Mental Infantil con juego y creatividad! 🎉🧩Por el Día Mundial de la Salud Mental, nuestra Residenci...
10/10/2025

¡Celebramos la Salud Mental Infantil con juego y creatividad! 🎉

🧩Por el Día Mundial de la Salud Mental, nuestra Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental Infanto Juvenil (RISAMIJ) organizó una jornada de especial actividades.

Un espacio de disfrute, juego y creatividad para visibilizar y promover el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes.

¡Gracias por impulsar estos encuentros que transforman!

❤Hoy saludamos y reconocemos la importancia de estos profesionales que motorizan nuestros 6 laboratorios💪🏼:▪️Laboratorio...
09/10/2025

❤Hoy saludamos y reconocemos la importancia de estos profesionales que motorizan nuestros 6 laboratorios💪🏼:
▪️Laboratorio Central
▪️Laboratorio de Urgencias
▪️Laboratorio de Bacteriología
▪️Laboratorio de Anatomopatología
▪️Laboratorio de Análisis Especiales
▪️Laboratorio de Hemoterapia y Hematología.

ℹ️ Los técnicos en laboratorio son profesionales de las ciencias de la salud, fundamentales para el funcionamiento de los procesos de diagnóstico y procesamiento de material biológico. Entre la variedad de tareas que desempeñan, se encargan de realizar las extracciones de sangre y obtener muestras biológicas solicitadas por los profesionales médicos para luego ser analizadas y procesadas y entregados a las manos del paciente o del médico solicitante.

🏥❤️💪🏼Coordinación y Eficacia: Solución definitiva a una obstrucción cloacal.Queremos destacar y agradecer la rápida y ef...
08/10/2025

🏥❤️💪🏼Coordinación y Eficacia: Solución definitiva a una obstrucción cloacal.
Queremos destacar y agradecer la rápida y eficaz asistencia brindada por la de Paraná de Paraná ante un problema en un ramal cloacal que afectaba el funcionamiento de nuestros servicios.

🚧La situación requirió una intervención mayor que implicó romper parte de la capa asfáltica. El gran despliegue de la cuadrilla municipal, con maquinaria pesada y personal especializado, permitió acceder al problema y garantizar la reparación total de la conexión y de la calle.

¡Gracias por su compromiso y por ser aliados en la misión de proteger la salud pública!



🦷😁❤️ A los odontólogos del Servicio de Odontología,  del Programa de Prevención de Caries en Discapacidad, del Sistema d...
03/10/2025

🦷😁❤️ A los odontólogos del Servicio de Odontología, del Programa de Prevención de Caries en Discapacidad, del Sistema de Atención de Maloclusiones y de la Residencia de Especialización en Odontología Comunitaria,: ¡Feliz día!

✍Para sacar turno con nuestro servicio de odontología, se necesita la derivación de un Centro de Salud, hecha por un odontólogo especificando qué tratamiento necesita hacer. Con esa orden de derivación, pueden comunicarse al wsp 343 4611119.

ℹ️Data histórica:
El 3 de octubre de 1917 fue fundada la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA), en Santiago de Chile. En 1925, se realizó el Segundo Congreso de FOLA en Argentina, fue en ese entonces que se estableció la conmemoración del Día del Odontólogo en honor a la creación de dicha entidad.
ℹ️La Odontología profesionalizada en Argentina inició en 1837 con la llegada de Pedro Balloy, considerado el primer Odontólogo del país, pero traía su título de la Academia París. Fue Tomás Coquet el primer profesional que obtuvo su título en nuestro país.
Más info de los servicios, en estos links:
https://hospitalsanroque.gob.ar/sec.../articulos/132/precadi
https://hospitalsanroque.gob.ar/.../articulos/29/odontologia
https://hospitalsanroque.gob.ar/.../especializacion-en...

🙌🏼❤️🏥 La Residencia  de Odontología Comunitaria también tiene nuevas ingresantes: ¡bienvenidas Valentina Scotti y Martin...
01/10/2025

🙌🏼❤️🏥 La Residencia de Odontología Comunitaria también tiene nuevas ingresantes: ¡bienvenidas Valentina Scotti y Martina Johnston !🦷🥰




❤️Nuestro equipo de Enfermería en Atención Primaria de la Salud organizó una actividad especial por el Día Mundial del C...
30/09/2025

❤️Nuestro equipo de Enfermería en Atención Primaria de la Salud organizó una actividad especial por el Día Mundial del Corazón.
🏥Podés acercarte a nuestros consultorios externos de Calle La Rioja y hacerte un chequeo de presión, repasar algunos hábitos y seguir camino con una merienda saludable🍌🍇🚶🏻‍♂️.

Dirección

La Paz 435
Paraná
3114

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Materno Infantil San Roque publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital Materno Infantil San Roque:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Nuestra historia

Un 15 de mayo de 1903 una de las integrantes de la Sociedad de Beneficencia , María Teresa Pérez Colman Medus, propuso organizar una institución que se llamaría “La Gota de Leche”, la cual consistía en la compra de leche a las nodrizas para alimentar a los pequeños lactantes abandonados. Nueve años más tarde, el 17 de noviembre de 1912, quedó inaugurado el Hospital de Niños y Gota de Leche San Roque.

En aquel entonces había sólo un médico que, a su vez, era director: el doctor Francisco Medus. En un pabellón había 10 camas para los mayorcitos, y 10 más para los lactantes. A su lado, el consultorio externo. Dos años después, la capital entrerriana tuvo su primer especialista en niños, el joven pediatra Alberto Sobral. Fue el segundo director del hospital. De esta manera, de la generosa mano de la Sociedad de Beneficencia Fundadora, el efector comenzó a funcionar orgánicamente el 1° de septiembre de 1915.

Desde aquella época hasta el día de hoy, el hospital San Roque de Paraná, se ha convertido en el efector materno infantil más importante de la provincia, contando con una planta de trabajadores que suman unos 1.500 empleados –de los cuales 300 son del equipo médico y 346 de enfermería-; recibiendo derivaciones de todo el interior; y prestando servicios con gran demanda de turnos para la amplia gama de especialidades. Esto, sin dudas, conlleva una gran organización por parte de los servicios y una constante actualización de los saberes de todo el equipo médico y técnico. Sólo en el mes de marzo del año 2017, el total de consultas en los servicios de especialidades médicas y de diagnóstico y tratamiento fue de casi 11 mil pacientes, entre los que son de la capital entrerriana, y los derivados del interior. En tanto, se realizaron cerca de 650 cirugías.