Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental - Paraná

Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental - Paraná La Residencia es un sistema de formación de posgrado para profesionales del campo de la Salud Mental

En el año 1990, la entonces Directora Provincial de Salud Mental, psicóloga María Mercedes De Giusto, profesional, defensora y militante de la Salud Pública, creó la Residencia en Salud Mental en la Provincia de Entre Ríos. Esta se inició en junio de ese mismo año, con el ingreso de 2 psicólogos y 2 médicos. El proyecto no resistió el arrasamiento del neoliberalismo y sus trágicas secuelas en el sector salud, cuya consecuencia fue la progresiva pérdida de cargos formativos en la residencia, con lo cual 1998 constituyó el último año de ingreso de psicólogos a la residencia, transformándose, desde ese momento, en una instancia solo posible para médicos, obteniéndose la especialidad en psiquiatría. Diez años después, en 2008, la coyuntura política y los esfuerzos de diversos sectores, posibilitaron que la Residencia en Salud Mental vuelva a ser interdisciplinaria, con la incorporación de 2 psicólogos residentes y 1 instructor psicólogo. Coincidiendo con el espíritu original de la creación de la Residencia, se sostuvo desde el comienzo la necesidad de incorporación de otras disciplinas. Así es que actualmente, nuestra Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental cuenta con médicos, psicólogos, trabajadores sociales, terapistas ocupacionales y comunicadores sociales. Nuestra sede se encuentra en el Hospital Escuela de Salud Mental y es allí donde se llevan adelante gran parte de las prácticas, siendo extensivas a otros lugares y espacios de formación, rotación e intercambio.

22/09/2025

✨ La rotación libre abre la puerta a un recorrido único: un tiempo en el que cada residente puede elegir su propio dispositivo, sumergirse en nuevas experiencias, aprender, preguntar y también dejar su huella.

Es una instancia que fortalece la formación profesional y, al mismo tiempo, nos invita a seguir construyendo colectivamente miradas diversas sobre la Salud Mental 💬.

Seguimos compartiendo con ustedes algunos de los testimonios y aprendizajes que surgieron en este proceso. 👆🏻

07/09/2025
EGRESADAS Y EGRESADOS 2025 💫Días de encuentro y abrazos. Rituales, recuerdos, anécdotas. Muchas emociones. Celebramos a ...
07/09/2025

EGRESADAS Y EGRESADOS 2025 💫Días de encuentro y abrazos. Rituales, recuerdos, anécdotas. Muchas emociones. Celebramos a esta nueva promoción de egresadxs, formadxs orgullosamente en la salud pública y al calor de la interdisciplina. Ha sido un placer compartir el camino con cada unx. Hoy se cierra una etapa y se abren nuevos horizontes de experiencias, construcción y trabajo colectivo. Gracias por la huella que dejan en esta residencia. ✨¡Felicidades a lxs Especialistas en Salud Mental Comunitaria! Les compartimos aquí, un poquito de tanta alegría.

01/09/2025
01/09/2025

✨Rotación libre en la RISaMC Paraná. Residentes de otras provincias eligen como sede el Hospital Escuela de Salud Mental para su rotación libre, para aprender de otros escenarios, para compartir experiencias y apostar por una salud comunitaria. Esto sucede dentro del marco de las Residencias, que son un espacio de formación, transformación y encuentro, en todo nuestro país hay profesionales que apuestan por la salud pública y le ponen el cuerpo día a día.

📍Te presentamos a Mariana Santilli, Licenciada en Trabajo Social, Residente de de Trabajo Social del Hospital General de Agudos San José, Pergamino, provincia de Buenos Aires.

🎬 ¡Te dejamos este reel para que ella te cuente su experiencia en su paso por aquí!

“Urgencias: saberes y prácticas. Una conquista en la Salud Pública”📖 es el tercer   que pone en circulación la Residenci...
22/08/2025

“Urgencias: saberes y prácticas. Una conquista en la Salud Pública”📖 es el tercer que pone en circulación la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental Comunitaria de la ciudad de Paraná, Entre Ríos.

En tiempos de inmediatez, la interpelación por las configuraciones que adoptan las en distintos grupos etarios, en las instituciones, en los contextos comunitarios y en instancias que trascienden las clásicas prácticas individuales y en consultorio, nos convocó a pensar nuevamente en las tensiones actuales.
Cada uno de los escritos que conforman este libro, da cuenta de la riqueza técnica, clínica y política con la que se configuran las prácticas con sujetos, grupos y colectivos atravesados de padecimientos y vulnerabilidades. Dialogan respecto de las conquistas, los desafíos y las preguntas insistentes en un campo común. Y aparece, en los contextos que asistimos, como una estrategia de resistencia y asidero.

🧳 Si todavía no lo encargaste ¡Aprovechá que estamos llevando nuestra producción a todos lados que vamos!

05/08/2025

✨Rotación libre en la RISaMC Paraná. Residentes de otras provincias eligen como sede el Hospital Escuela de Salud Mental para su rotación libre, para aprender de otros escenarios, para compartir experiencias y apostar por una salud comunitaria. Esto sucede dentro del marco de las Residencias, que son un espacio de formación, transformación y encuentro, en todo nuestro país hay profesionales que apuestan por la salud pública y le ponen el cuerpo día a día. 📍Te presentamos a Barbará Kaiser, Licenciada en Terapia Ocupacional, Residente del Hospital Esteves, Temperley. 🎬 ¡Te dejamos este reel para que ella te cuente su experiencia en su paso por aquí!

Este martes realizamos un Desayuno Literario en nuestra residencia, a partir de una propuesta surgida en el módulo de In...
31/07/2025

Este martes realizamos un Desayuno Literario en nuestra residencia, a partir de una propuesta surgida en el módulo de Introducción a Clinica Psicoanalitica, con residentes de primer año.

Con la idea de alojar la practica literaria y pensar la clínica desde otros lugares posibles; compartimos mates, bizcochitos y algunos textos que cada uno/a llevó libremente. La ronda se abrió con la lectura de "Manifiesto. Clínicas profanas" de Marcelo Percia.

Luego se intercambiaron diferentes poesías y relatos, incluyendo algunos escritos por usuarias y usuarios del hospital y publicados en el fanzine "Pasapalabras". Para finalizar, realizamos colectivamente un "Cadáver Exquisito".

El encuentro se repetirá el próximo martes 5/8 a las 9 hrs. Les esperamos nuevamente a quienes, dentro de nuestra residencia, resuenen con esta simple invitación. 🌺✨❤️📚

✨ La rotación libre es mucho más que una etapa formativa: es un espacio donde cada residente explora, aprende, se cuesti...
16/07/2025

✨ La rotación libre es mucho más que una etapa formativa: es un espacio donde cada residente explora, aprende, se cuestiona y aporta en un dispositivo de su propia elección.

Una oportunidad para enriquecer su camino profesional… ¡y también para seguir pensando juntos la Salud Mental desde múltiples miradas! 💬

Por eso, queremos seguir compartiendo con ustedes experiencias vividas durante esta instancia. 👆🏻

Compartimos alguito más de lo que fue la presentación de nuestro tercer libro "Urgencias: Saberes y Prácticas. Una conqu...
17/06/2025

Compartimos alguito más de lo que fue la presentación de nuestro tercer libro "Urgencias: Saberes y Prácticas. Una conquista en la Salud Pública".

El encuentro fue el viernes 30 de mayo en la Casa de la Cultura. La ronda de presentación estuvo coordinada por Laura Lavatelli y contó con el relato de Anabel Arias, integrante del equipo editorial y Sol Reali como parte del jurado. A su vez tuvieron su turno Gastón Acuña y Alejandro Ruiz, dos de las y los 23 autoras y autores del libro.

Luego de la presentación hubo un momento artístico, en el que nos deleitamos con la música de Paola Leiva y Santiago Gomez y el arte de Maje Arregui con su Proyecto Retro.

También se realizó una feria con algunos de los emprendimientos y espacios grupales del Hospital Escuela de Salud Mental. Participaron La Casa del Río del Hospital de Día; Tinta, sellos y papel; radio La Bisagra; emprendimiento de remeras Ponete la Camiseta y el taller de escritura Feria de las Palabras.

Para finalizar la jornada, compartimos un brindis entre invitades, residentes, trabajadoras y trabajadores del hospital y el resto de la comunidad que se acercó a compartir con nosotres este hermoso y significativo momento. Muchas gracias!

Para conseguir nuestros libros, escribí a librorisam@gmail.com

Compartimos un nuevo ateneo realizado por nuestrxs compas! En este caso, el trabajo "Mover montañas desde lo posible. In...
09/06/2025

Compartimos un nuevo ateneo realizado por nuestrxs compas! En este caso, el trabajo "Mover montañas desde lo posible. Intervenciones comunitarias en salud mental", realizado por Julieta Báez (Lic. en Terapia Ocupacional) y Nerina Sacks (Lic. en Psicología), ambas integrantes del primer año de nuestra residencia interdisciplinaria.

Si querés acceder al texto completo, podés escribir a: comunicacionrisamparana1@gmail.com

INVITACIÓN Los encuentros tienen por objetivo transmitir la experiencia de profesionales residentes de la Especializació...
08/06/2025

INVITACIÓN

Los encuentros tienen por objetivo transmitir la experiencia de profesionales residentes de la Especialización en Salud Mental Comunitaria, dentro del marco del sistema público de salud, desde un posicionamiento clínico, ético y político.

Se destaca la formación en instituciones estatales de salud, con las incumbencias y responsabilidades que esto implica, siendo una de sus principales características el trabajo interdisciplinario a partir del cual se busca la integración de diferentes saberes para la construcción conjunta de estrategias de abordajes integrales.

☑️GRATUITO
☑️Posibilidad de participar virtual o presencialmente
☑️Inscripción: conversatoriorisamc@gmail.com

Dirección

Ambrosetti S/N
Paraná
3100

Teléfono

+543434331817

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental - Paraná publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental - Paraná:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

RISaM

En el año 1990, la entonces Directora Provincial de Salud Mental, Psicóloga María Mercedes De Giusto -profesional, defensora y militante de la Salud Pública- creó la Residencia en Salud Mental en la Provincia de Entre Ríos. Esta se inició en junio de aquel, con el ingreso de 2 psicólogos y 2 médicos. El proyecto no resistió el arrasamiento del neoliberalismo y sus trágicas secuelas en el sector salud, cuya consecuencia fue la progresiva pérdida de cargos formativos en la residencia, por lo que 1998 constituyó el último año de ingreso de psicólogos a la residencia. Transformándose, desde ese momento, en una instancia solo posible para médicos, obteniéndose la Especialidad en Psiquiatría. Diez años después, en 2008, la coyuntura política y los esfuerzos de diversos sectores, posibilitaron que la Residencia en Salud Mental vuelva a ser interdisciplinaria, con la incorporación de 2 psicólogos residentes y 1 instructor psicólogo. Coincidiendo con el espíritu original de la creación de la Residencia, se sostuvo desde el comienzo la necesidad de incorporación de otras disciplinas. Así es que actualmente, nuestra Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental cuenta con Médicos, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Terapistas Ocupacionales y Comunicadores Sociales. Nuestra sede se encuentra en el Hospital Escuela de Salud Mental y es allí donde se llevan adelante gran parte de las prácticas, siendo extensivas a otros lugares y espacios de formación, rotación e intercambio.