Residencia Gerontológica Privada

Residencia Gerontológica Privada RESIDENCIA GERONTOLOGICA PRIVADA es una institución geronto-geriátrica que brinda atención de calidad para adultos mayores en Paraná, ER.

La soledad no deseada en las personas mayores, revela la crucial importancia de los vínculos interpersonales como un anc...
21/10/2025

La soledad no deseada en las personas mayores, revela la crucial importancia de los vínculos interpersonales como un ancla emocional que favorece el bienestar y la salud mental. Estos vínculos no solo ofrecen compañía, sino que también actúan como agentes potenciadores de la identidad y el deseo personal. Al fomentar relaciones significativas, las personas mayores pueden expresar y satisfacer sus deseos, compartiendo sus historias, pasiones y anhelos; este intercambio fortalece la autoestima y el sentido de pertenencia, elementos esenciales para un envejecimiento saludable. Además, el apoyo emocional derivado de la interacción social disminuye el riesgo de depresión y ansiedad, mejorando así la calidad de vida. En este proceso singular, cada persona encuentra un espacio para valorarse y ser escuchado, lo que resulta en una vida enriquecida, llena de propósito y conexión, donde la soledad se transforma en una oportunidad para el crecimiento y la celebración de experiencias compartidas. Por lo tanto, al cultivar vínculos duraderos a lo largo de la vida abrazamos el deseo de ser vistos y comprendidos, alimentando un ciclo positivo de apoyo y reconocimiento que hace brillar la esencia de cada persona mayor, donde el amor ocupa un lugar significativo. Desde Residencia te animamos a construir y mantener relaciones significativas, pues son estas conexiones las que, en última instancia, dibujan un retrato de vida en el que el bienestar y la felicidad florecen, desafiando la soledad y celebrando la humanidad compartida.


Hoy, en el Día de la Salud Mental, queremos tomar un momento para reflexionar sobre la importancia del bienestar emocion...
10/10/2025

Hoy, en el Día de la Salud Mental, queremos tomar un momento para reflexionar sobre la importancia del bienestar emocional y psicológico en la vida de nuestros residentes. En nuestra residencia, nos esforzamos por crear un ambiente donde cada persona sea vista y valorada en su totalidad y complejidad, sin etiquetas y más allá de cualquier diagnóstico.

La salud mental es un componente esencial de nuestra calidad de vida. No se trata solo de la ausencia de trastornos, sino de cultivar un estado de bienestar que permita a cada sujeto florecer. En Residencia, trabajamos cada día para brindar un enfoque centrado en la persona, donde la empatía, la comprensión y el respeto son pilares fundamentales.

Creemos firmemente que cada historia es única y cada residente tiene su propia trayectoria de vida, que merece ser escuchada y honrada. En nuestro espacio, fomentamos conversaciones abiertas, actividades creativas y momentos de reflexión que no solo promueven la salud mental, sino que también fortalecen los lazos entre nuestros residentes y el personal.

En este Día de la Salud Mental, hacemos un llamado a todos: hablemos abiertamente sobre nuestras emociones, apoyemos a quienes nos rodean y recordemos que cuidar de nuestra salud mental es tan importante como cuidar de nuestra salud física. Juntos, sigamos avanzando hacia una comunidad más inclusiva y comprensiva, donde cada persona pueda sentirse segura para ser quien es.

Desde Residencia acompañamos con amorosidad este tiempo.
08/10/2025

Desde Residencia acompañamos con amorosidad este tiempo.

Siempre en nuestro recuerdo querida China. Acompañando y recordado siempre.
07/10/2025

Siempre en nuestro recuerdo querida China. Acompañando y recordado siempre.

 Residencia presente en las primeras jornadas Entrerrianas.
26/09/2025

Residencia presente en las primeras jornadas Entrerrianas.

23/09/2025

Queremos compartir con ustedes una pequeña muestra de dos iniciativas que hablan del espíritu de Residencia.
La primera llega regalando a las familias un mensaje simple pero potente: invitar a guardar recuerdos en el corazón.
La segunda encontrarnos como equipo y poder juntos fortalecernos con palabras que destacan la labor y la importancia de la tarea de todos los días.
En Residencia somos la suma de los pequeños detalles. Lo compartimos y deseamos motivar este espíritu en tu vida.

21 de septiembre Día del AlzheimerEl Alzheimer nos enfrenta a una de las realidades más desafiantes de la vida: la pérdi...
21/09/2025

21 de septiembre Día del Alzheimer

El Alzheimer nos enfrenta a una de las realidades más desafiantes de la vida: la pérdida progresiva de la memoria. Sin embargo, al profundizar en los objetivos de este día, es esencial recordar que la memoria no es solo un archivo de datos y hechos; es un tejido enriquecido por nuestras emociones, vivencias y, sobre todo, por los afectos que nos conectan con los demás.

La memoria está íntimamente ligada al corazón. Nuestros recuerdos, tanto buenos como malos, están impregnados de la carga emotiva que les damos. Las sonrisas compartidas, las manos entrelazadas, las conversaciones llenas de calidez y amor son lo que realmente da vida a nuestras memorias. Al recordar un evento significativo, no solo evocamos las imágenes del pasado, sino también la emoción que nos acompañó en ese momento.

Para nuestros residentes el mundo emocional se convierte en un refugio invaluable. En un entorno donde la claridad mental puede desvanecerse, el corazón sigue siendo un bastión de conexión. Recuerdos asociados a abrazos de seres queridos, risas compartidas en festividades, o momentos de simple compañía, permanecen vivos en el corazón y pueden ser fuentes de sostén y alegría. Estos afectos, aunque a menudo invisibles, actúan como la esencia de lo que somos y de lo que hemos vivido.

Fomentar un entorno afectuoso y comprensivo en nuestra residencia es fundamental. La música, las fotografías familiares y las historias compartidas son herramientas poderosas que permiten a los residentes permanecer conectados con su pasado emocional, ayudándoles a recordar no solo hechos, sino también los sentimientos que los acompañaron. Estas interacciones no solo enriquecen sus vidas, sino que también fomentan una cultura de cuidado y respeto donde cada persona se siente valorada y querida.

En este Día del Alzheimer, reflexionemos sobre la importancia de crear y mantener esos lazos afectivos, pues son el hilo que conecta los recuerdos con el corazón. Más allá de la enfermedad, cada persona merece ser vista como un ser único, cuyas memorias, sentimientos y vivencias forman un legado digno de ser celebrado y compartido.

Desde Residencia estamos presentes en este momento y acompañando siempre.
17/09/2025

Desde Residencia estamos presentes en este momento y acompañando siempre.

Nuestro agradecimiento a estas empresas y entidades comprometidas con la conunidad que están colaborando para hacer  pos...
17/09/2025

Nuestro agradecimiento a estas empresas y entidades comprometidas con la conunidad que están colaborando para hacer posible estas Jornadas Gerontologicas Entrerrianas Convivencias con la Vejez.
Destacamos el apoyo a este evento, en el marco de la campaña gobal de concientizacion sobre la lucha por un mundo para todas las edades.

Muchas gracias...





jubiladosprovincialeser

Acompañamos a tus hijos en esta despedida y abrazaremos tu recuerdo en Residencia.
12/09/2025

Acompañamos a tus hijos en esta despedida y abrazaremos tu recuerdo en Residencia.

En esos instantes de silencio, cuando las palabras se han vuelto ineficaces y el pasado se ha diluido, la simple acción ...
04/09/2025

En esos instantes de silencio, cuando las palabras se han vuelto ineficaces y el pasado se ha diluido, la simple acción de entrelazar los dedos puede ser un refugio. Es un momento de cercanía donde los latidos del corazón se entrelazan, aunque haya poco que compartir en términos verbales. A menudo, el tacto es la última vía de comunicación que queda, una forma silenciosa de decir "estoy aquí, no estás sola", recordándole que su vida tiene un significado en el presente y que su amor ha dejado una huella imborrable en quienes la rodean.
El sostener su mano en este tramo puede, transformarse en un acto casi ritual, una forma de honrar los años pasados, de celebrar su vida. En esos instantes, la tristeza pueden coexistir con la gratitud: por los sueños compartidos, las enseñanzas impartidas y el amor incondicional que ha perdurado.
En el ocaso de su vida, se nos ofrece la oportunidad de convertirnos en cuidadores y guardianes de su legado, de compartir con ella lo que es fundamental. Cada vez que sostenemos su mano, estamos reafirmando ese vínculo irrompible que trasciende la mente y se aferra al corazón.
Así, el sostener la mano de una madre en estos momentos se vuelve un acto de amor desmedido y, a la vez, un acto de duelo anticipado. Es una danza entre la luz y la sombra, donde, a pesar del dolor, resplandece la belleza del amor y el recuerdo. En el final del viaje, encontramos que el amor nunca se pierde; simplemente se transforma y se perpetúa en los corazones.
Gracias por compartir con nosotros esta experiencia.

01/09/2025

Dirección

La Paz 587
Paraná
3100

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 13:00
17:00 - 20:00
Martes 08:00 - 13:00
17:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 13:00
17:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 13:00
17:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 13:00
17:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 13:00

Teléfono

+543434219207

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Residencia Gerontológica Privada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Residencia Gerontológica Privada:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram