28/08/2025
Elegir el "mejor" aceite para cocinar depende de varios factores, como el método de cocción, el sabor deseado y los beneficios para la salud que se buscan.
No existe un único aceite que sea el mejor para todas las situaciones. Pero a continuación me gustaría dejar algunas virtudes que convierten al aceite de oliva en la mejor opción.
Aceite de oliva 🫒
Beneficios: Es rico en grasas monoinsaturadas (beneficiosas para el corazón), antioxidantes (como los polifenoles y la vitamina E) y tiene propiedades antiinflamatorias.
Hay tipos de ADO 🫒
•Aceite de oliva virgen extra (AOVE): Ideal para aderezos de ensaladas, salsas, y para saltear o cocinar a fuego bajo o medio. Aunque su punto de humo es relativamente bajo (alrededor de 160-207°C), su alta concentración de antioxidantes lo hace estable.
•Aceite de oliva refinado o regular: Es una buena opción para freír a altas temperaturas, ya que su punto de humo es más alto (>230°C).
La recomendación es la siguiente: usar el aceite de oliva de la mejor procedencia posible:
👌 Si es agroecológico y orgánico.
👌 Elegir siempre uno de prensa en frío antes que uno generado por la prensa de la oliva en caliente. Ya que, el anterior conserva mejor sus nutrientes.
El ADO es la mejor opción para cocinar, superando a otros aceites vegetales. Esto se debe a su alto punto de humeo, es decir, la temperatura a la que el aceite empieza a descomponerse y a liberar compuestos tóxicos y carcinógenos. El punto de humeo del aceite de oliva virgen extra ronda los 190-210 °C, mientras que el de otros aceites como el de girasol o el de maíz es inferior. Esto lo hace más estable y seguro para freír.
En resumen, si bien el aceite de oliva es un excelente aliado para cocinar por su estabilidad y resistencia a las altas temperaturas, su máximo potencial nutricional se obtiene al consumirlo en . La versatilidad del aceite de oliva permite disfrutar de sus beneficios tanto en preparaciones frías como calientes, pero siempre es recomendable priorizar su uso en ensaladas y platos terminados para no perder su valor nutricional y su exquisito sabor.