Soy Psicopee

Soy Psicopee Fundación INFANTESA

✨ ¡Basta de vulnerar derechos! ✨Hoy más que nunca es necesario alzar la voz por las personas con discapacidad y por el t...
04/06/2025

✨ ¡Basta de vulnerar derechos! ✨

Hoy más que nunca es necesario alzar la voz por las personas con discapacidad y por el trabajo digno de quienes las acompañamos día a día.

🔴 En Diputados se está discutiendo la Ley de Emergencia en Discapacidad, un tema que nos toca de cerca a todos los que trabajamos brindando terapias y servicios esenciales para las personas con discapacidad.

💔 Las instituciones están en crisis, sin aumentos ni actualizaciones de aranceles desde el año pasado. Esto pone en riesgo no solo nuestras fuentes de trabajo, sino el derecho de las personas con discapacidad a acceder a tratamientos fundamentales para mejorar su calidad de vida.

👩‍⚕️👨‍⚕️ Somos terapeutas, psicopedagogos, psicólogos, fonoaudiólogos, acompañantes terapéuticos, profesionales de la salud mental y del desarrollo. Somos quienes, día a día, trabajamos para que cada persona con discapacidad pueda crecer, aprender, integrarse y soñar con un futuro mejor.

🛑 Nuestro trabajo no puede ser invisibilizado ni precarizado. ¡Merecemos reconocimiento y salarios justos!

👉 Defender el derecho a la salud y a la inclusión de las personas con discapacidad es responsabilidad de todos. No podemos permitir que la crisis afecte a quienes más nos necesitan.

⚖️ Es una incumbencia de todos los sectores políticos garantizar estos derechos, sin demoras ni excusas. Porque no es un privilegio, es un derecho esencial.

💪 Sigamos luchando por un sistema que reconozca y valore el trabajo profesional que hacemos, y que garantice a cada persona con discapacidad el acceso pleno a sus derechos.

En este Día del Trabajador, celebramos una profesión que transforma desde el hacer cotidiano.Ser psicopedagoga también e...
01/05/2025

En este Día del Trabajador, celebramos una profesión que transforma desde el hacer cotidiano.

Ser psicopedagoga también es trabajar.

Es pensar, escuchar, sostener, acompañar.
Es apostar por cada proceso, aún en la incertidumbre.
Es construir herramientas, vínculos y oportunidades.

Que lindo es vivir de lo que amamos! 🙌🏻

¡Feliz día, colegas!

📢 8M | Día Internacional de la Mujer 💜Hoy conmemoramos la lucha de las mujeres por la igualdad, la justicia y el reconoc...
08/03/2025

📢 8M | Día Internacional de la Mujer 💜

Hoy conmemoramos la lucha de las mujeres por la igualdad, la justicia y el reconocimiento de sus derechos. En este camino, la psicopedagogía ha sido y es una profesión mayoritariamente ejercida por mujeres, quienes acompañan, orientan y transforman vidas desde el aprendizaje.

💡 La mujer psicopedagoga es agente de cambio, teje redes de apoyo y trabaja día a día para construir espacios más inclusivos y accesibles. Su labor no solo impacta en cada persona que acompaña, sino también en la comunidad, apostando por una educación más equitativa y una sociedad más justa.

✨ En este 8M, reivindiquemos nuestro rol, fortalezcamos nuestra voz y sigamos generando espacios de crecimiento y contención.

💜 ¡Sigamos construyendo juntas!

Hola!! 🙋🏻‍♀️Soy Juliana Peralta Licenciada en Psicopedagogía, con formación especializada en Neuropsicología del Aprendi...
25/02/2025

Hola!! 🙋🏻‍♀️Soy Juliana Peralta

Licenciada en Psicopedagogía, con formación especializada en Neuropsicología del Aprendizaje Infantil, Habilidades Académicas y Neurodesarrollo. Mi enfoque se basa en comprender el proceso de aprendizaje desde una perspectiva integral, considerando las particularidades cognitivas, emocionales y contextuales de cada persona.

Brindo asesoramiento, orientación y estrategias personalizadas para niños, familias y profesionales, con el objetivo de potenciar el aprendizaje y el desarrollo. A través de la evaluación e intervención psicopedagógica, busco fortalecer habilidades académicas, favorecer procesos de inclusión y promover entornos educativos que respeten la diversidad.

Además, desarrollo capacitaciones y espacios de supervisión para profesionales del ámbito psicopedagógico, fomentando el intercambio de conocimientos y la actualización constante en neuroeducación y psicopedagogía clínica.

Si querés conocer más sobre mi trabajo o recibir asesoramiento, podés contactarme.
¡Construyamos juntos mejores oportunidades de Aprendizaje ! 💫

📢¿En qué consiste una evaluación Neuropsicológica? 📢"El ámbito de actuación de los neuropsicólogos es muy amplio, y se r...
17/01/2024

📢¿En qué consiste una evaluación Neuropsicológica? 📢

"El ámbito de actuación de los neuropsicólogos es muy amplio, y se relaciona con diferentes contextos: sanitarios, educativos, sociales o relacionados con la investigación, básica o clínica del cerebro. Evaluando:
- Inteligencia.
- Resolución de problemas y capacidad de conceptualización.
- Planificación y organización.
- Atención, memoria y aprendizaje.
- Habilidades académicas. V
- Habilidades perceptivas y motoras.

🧠¿Cuándo se recomienda una evaluación Neuropsicológica?🧠

Según la APA, la evaluación se recomienda en aquellas situaciones en las que se sospeche de la existencia de algún déficit cognitivo o de conducta relacionado con el cerebro, especialmente en los siguientes casos: ⬇️⬇️⬇️
- Daño cerebral traumático.
- Accidentes vasculares.
- Dificultades de aprendizaje.
- Trastornos por déficit de atención.
- Trastornos neuropsiquiátricos.
- Cuadros epilépticos.
- Enfermedades y tratamientos médicos.
- Efectos de sustancias tóxicas y abuso de dr**as.
- Demencia.

✅Así, se piensa, se evalúa y se analiza a cada niño, joven o adulto con los aportes de la neuropsicología infantil.
En psicopedagogía se realizan evaluaciones psicopedagógicas con un perfil neuropsicológico, haciendo un análisis de la relación conducta-cerebro, emociones y contexto; esto se hace a fin de concluir y lograr un ajuste de los objetivos y abordajes terapéuticos necesarios para que la persona evaluada logre un aprendizaje real y posible ajustado a sus necesidades.

➡️ Dicho proceso debe disponer de información relevante en relación, no tanto con las dificultades que presenta un determinado paciente sino sus capacidades y potencialidades. Conociendo sus necesidades educativas, sus fortalezas y desafíos dentro de un contexto socio cultural y económico particular.
➡️Así, el momento de la evaluación es un proceso con un inicio claro que va, desde el motivo de consulta, hasta el fin que convocará o no a otra etapa, a otro recorrido y que se reconocerá como el tratamiento psicopedagógico.

Dirección

Pergamino
2700

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Soy Psicopee publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría