MAB Psicología - Lic María Alejandra Basualdo Psicóloga

MAB Psicología - Lic María Alejandra Basualdo Psicóloga Atención psicológica. Clínica con niños, adolescentes y adultos. Orientación a padres. Evaluación psicológica. Psicotécnico. Obtén información sobre Psicologa Lic.

María Alejandra Basualdo en Google. https://g.page/psicologiamab?ad

No todas las maternidades se viven igual.Algunas están llenas de risas, otras de silencios.Algunas son elegidas, otras l...
19/10/2025

No todas las maternidades se viven igual.
Algunas están llenas de risas, otras de silencios.
Algunas son elegidas, otras llegan sin buscarse.
Algunas duelen, otras se reinventan con el tiempo.

Pero todas tienen algo en común: el deseo de cuidar, de amar, de dar lo mejor posible dentro de las propias posibilidades.

Maternar no siempre es tener un hijo.
A veces es sostener, acompañar, nutrir y transformar, incluso cuando el amor se expresa de formas diferentes.

Por eso, en un día donde se idealiza tanto el rol materno, también vale recordar que todas las maternidades merecen respeto, ternura y reconocimiento.
Feliz día a todas las madres, en todas sus formas.
A las que acompañan con ternura, a las que sostienen en silencio,
a las que crían, enseñan, sanan y también a las que hoy extrañan.

Porque maternar no siempre significa lo mismo,
pero siempre implica amor, entrega y transformación.

🤍 Honremos las distintas maneras de maternar,
las presencias, las ausencias, los comienzos y las continuidades.

💜 Feliz Día de la Madre
Mente Alma Bienestarpsicologia

Fechas como el Día de la Madre, aniversarios o fiestas pueden remover heridas que parecían cicatrizadas.En esos días, la...
19/10/2025

Fechas como el Día de la Madre, aniversarios o fiestas pueden remover heridas que parecían cicatrizadas.
En esos días, la ausencia se siente más fuerte, y el entorno muchas veces no sabe cómo acompañar.

Acompañar un duelo no es “hacer sentir mejor” al otro.
Es estar presente sin invadir, ofrecer empatía sin palabras vacías, y sostener desde el respeto.
A veces alcanza con un:
🤍 “Estoy acá si necesitás hablar.”
🤍 “Pensé en vos hoy.”

Cada persona vive el duelo a su manera, y no hay una forma correcta.
Lo importante es que el amor, la presencia y la ternura siempre suman.

✨ Que estas fechas nos encuentren con más comprensión y menos juicios.
Porque acompañar también es un acto de amor.

🕊️ Mente Alma Bienestarpsicologia

El Día de la Madre puede despertar emociones muy distintas en cada persona.Hay quienes celebran con amor y gratitud, y q...
18/10/2025

El Día de la Madre puede despertar emociones muy distintas en cada persona.
Hay quienes celebran con amor y gratitud, y quienes transitan este día desde el vacío, la distancia o el duelo.

Existen tantas maternidades como historias:
🤍 Maternidades elegidas y deseadas.
🤍 Maternidades que duelen.
🤍 Mujeres que maternan sin haber parido.
🤍 Madres que partieron, pero siguen habitando la memoria.
🤍 Hijos e hijas que no llegaron a nacer.
🤍 Maternidades interrumpidas, adoptivas, ausentes o simbólicas.

Este día también puede ser una oportunidad para honrar los vínculos que nos formaron, sanar heridas y transformar el dolor en comprensión.
Porque maternar —en cualquiera de sus formas— implica cuidar, sostener y amar, incluso cuando el amor adopta otros caminos.

💜 Que este día nos encuentre con ternura, recordando que cada historia tiene su propio modo de maternar, amar y renacer.
✨ No hay una sola manera de ser madre, ni una sola manera de vivir este día.
Acompañémonos con empatía, sin juicios, con amor.

🕊️ Mente Alma Bienestarpsicologia

Crecer también es esto:Darse cuenta de que la inestabilidad emocional de alguien no es tu responsabilidad.No es un desaf...
15/10/2025

Crecer también es esto:
Darse cuenta de que la inestabilidad emocional de alguien no es tu responsabilidad.
No es un desafío que debas resolver, ni una oportunidad para demostrar cuánto podés sostener, esperar o comprender.

Durante mucho tiempo, confundimos amor con esfuerzo.
Pensamos que si somos más pacientes, más empáticos o más constantes, el otro va a cambiar.
Pero la verdad es que el amor no sana a quien no quiere sanarse.

Crecer es poner límites sin culpa.
Es mirar con compasión, pero también con claridad.
Es entender que la inestabilidad de alguien es su proceso, y que tu tarea es cuidar tu propia paz.

✨ Dar un paso atrás no es rendirse. Es elegirse.
Crecer es dejar de rescatar.
Dejar de quedarte donde solo te desgastás.
Entender que el caos ajeno no es tu tarea.
Y que dar un paso atrás,
también es un acto de amor.

¿Qué parte de mí sigo intentando demostrar que merece ser amada?A veces los vínculos que elegimos no son casuales.Son es...
15/10/2025

¿Qué parte de mí sigo intentando demostrar que merece ser amada?

A veces los vínculos que elegimos no son casuales.
Son espejos que nos muestran la parte de nosotros que aún busca validación, aceptación o pertenencia.

Elegimos personas que activan heridas antiguas, sin darnos cuenta de que lo hacemos para intentar sanar aquello que alguna vez dolió.
Y en ese intento, repetimos dinámicas donde seguimos demostrando que merecemos amor, en lugar de permitirnos recibirlo sin condiciones.

El verdadero cambio empieza cuando dejamos de elegir desde la carencia y empezamos a vincularnos desde la conciencia.
Cuando elegimos relaciones que no nos desgastan, sino que nos sostienen.
Cuando entendemos que no necesitamos convencer a nadie para ser amados.

Porque el amor sano no se ruega, no se prueba, no se negocia: se construye desde la reciprocidad y la calma.

✨ Preguntate hoy: desde qué parte de mí estoy eligiendo amar… y ser amada.

Hay una parte de mí que todavía busca aprobación,
que quiere ser elegida, vista, validada.
Y otra parte que, en silencio, le susurra:
“No tenés que demostrar nada.
Ya sos amor.”

Una de las preguntas más humanas que pueden aparecer en terapia.Y aunque no siempre se diga en voz alta, encierra algo p...
14/10/2025

Una de las preguntas más humanas que pueden aparecer en terapia.
Y aunque no siempre se diga en voz alta, encierra algo profundo:
la necesidad de sentirse visto, recordado, importante.

La respuesta es sí, muchas veces sí.
Los terapeutas pensamos en nuestros pacientes:
cuando algo en la vida cotidiana nos recuerda a ellos,
cuando planificamos la próxima sesión,
cuando revisamos notas o nos preguntamos cómo estarán.

No desde la preocupación constante, sino desde un lugar humano.
Porque cada proceso deja huella.
Cada historia toca algo de la nuestra.
Y aunque la sesión dure una hora, el vínculo terapéutico
trasciende el reloj y la puerta del consultorio.

💫 Sí. A veces, tu psicóloga se acuerda de vos.

Ser psicóloga no es solo una profesión.Es una forma de mirar el mundo.De escuchar lo que no se dice,de acompañar sin inv...
14/10/2025

Ser psicóloga no es solo una profesión.
Es una forma de mirar el mundo.
De escuchar lo que no se dice,
de acompañar sin invadir,
de sostener cuando todo parece derrumbarse.

Es aprender a hacer silencio para que el otro pueda hablar.
Es creer en la posibilidad de transformación,
incluso cuando el dolor parece más fuerte.

Ser psicóloga es estar del lado de la vida.
De los procesos, los duelos, los comienzos.
De las emociones que a veces duelen,
pero también sanan.

💫 Hoy celebro a quienes elegimos este camino,
y también a cada paciente que confía,
que se anima, que se busca y se reencuentra.

Porque cada historia nos enseña algo.
Cada sesión deja huella.
Y cada encuentro nos recuerda
que no hay salud sin salud mental.

🦋 Feliz Día a todas las psicólogas y psicólogos
que acompañan con alma, mente y corazón.

A veces amar a alguien que tiene una adicción duele profundamente.Queremos ayudar, contener, rescatar… pero terminamos d...
11/10/2025

A veces amar a alguien que tiene una adicción duele profundamente.
Queremos ayudar, contener, rescatar… pero terminamos desgastándonos, frustrados y con el corazón roto.

La adicción no solo afecta a quien la padece, sino también a quienes aman.
Y acompañar sin perderse en el intento es uno de los mayores desafíos emocionales que existen.

💬 Por eso hoy quiero recordarte algo importante:
No podés curar al otro.
Pero sí podés acompañar con amor, sin perderte vos.

💜 Recordá:
Acompañar no es perderte en el dolor del otro.
Es estar presente con amor, pero también con conciencia, cuidado y límites.

🌸 El amor no siempre “salva”, pero puede acompañar con dignidad, respeto y esperanza.

En un país donde la salud mental es un privilegioEn un país donde cuidar la mente sigue siendo un privilegio, hablar de ...
11/10/2025

En un país donde la salud mental es un privilegio

En un país donde cuidar la mente sigue siendo un privilegio, hablar de salud mental es un acto de resistencia.
Porque no todos pueden acceder a un espacio terapéutico, tomarse un día de descanso o contar con redes que acompañen.
Y sin embargo, todos lo necesitamos.

Vivimos en un contexto que nos exige más de lo que podemos dar, que nos empuja a seguir aun cuando el cuerpo y el alma piden pausa.
Nos acostumbramos al cansancio, a la ansiedad normalizada, al “ya se me va a pasar”.
Pero no, no se trata de acostumbrarse al malestar: se trata de aprender a escucharlo.

La salud mental no debería ser un lujo para unos pocos, sino un derecho garantizado para todos.
Porque sin salud mental, no hay salud posible.
No hay bienestar, ni vínculos sanos, ni calidad de vida.
Solo sobrevivir en automático.

🌿 Cuidar la mente también es cuidarnos como sociedad.
Es sostener al otro, validar su dolor, crear espacios donde pedir ayuda no sea motivo de vergüenza.
Es construir una cultura donde hablar de emociones no sea debilidad, sino humanidad.

💜 Que el cuidado emocional deje de ser un privilegio,
y empiece a ser lo que siempre debió ser: una prioridad colectiva.


✨ Mente Alma Bienestarpsicologia

🌿 “No hay salud sin salud mental”Durante mucho tiempo se habló de salud como si solo implicara lo físico: comer bien, do...
11/10/2025

🌿 “No hay salud sin salud mental”

Durante mucho tiempo se habló de salud como si solo implicara lo físico: comer bien, dormir, moverse, hacer chequeos. Pero la salud mental no es una parte aparte: es el centro que sostiene todo lo demás.

Podemos tener un cuerpo sano, pero si vivimos en constante ansiedad, tristeza o desconexión, algo esencial falta.
Podemos cumplir con nuestras rutinas, pero si no tenemos paz interior, si no sabemos cómo regular lo que sentimos o cómo pedir ayuda, no estamos realmente bien.

💭 Cuidar la mente también es salud: es animarse a parar, a poner límites, a descansar, a pedir acompañamiento.
Es revisar nuestras heridas, cuestionar viejas formas de vivir en automático, y construir un vínculo más amable con nosotros mismos.

Porque la salud mental no se trata de “estar siempre bien”, sino de aprender a sostenernos incluso cuando no lo estamos.
De poder atravesar las tormentas con recursos, amor propio y apoyo.

🌸 Recordá: no hay salud sin salud mental.
Cuidarla no es un lujo ni una moda, es una necesidad humana.
Y también, un acto profundo de amor hacia vos.


✨ Mente Alma Bienestarpsicologia

💫 “Toda transformación requiere como condición previa el fin de un mundo, el colapso de una antigua filosofía de vida.”“...
11/10/2025

💫 “Toda transformación requiere como condición previa el fin de un mundo, el colapso de una antigua filosofía de vida.”

“No hay cambio sin despedidas…”

Hay momentos en los que la vida nos pide soltar.
No siempre de manera suave, a veces lo hace con un temblor interno que desordena todo: vínculos, certezas, rutinas, hasta la forma en que nos miramos a nosotros mismos.

Cuando algo dentro cambia, el mundo alrededor también empieza a moverse.
Y ahí llega el duelo: el de lo que fuimos, lo que creímos, lo que ya no encaja.
Porque cada transformación —aunque nos lleve hacia algo mejor— implica una despedida.
Despedirse de una versión nuestra que ya cumplió su propósito, de una forma vieja de pensar, de sostener o de amar.

No hay evolución sin caos previo.
No hay renacimiento sin que algo, antes, se haya desmoronado.
Y aunque duela, esa caída abre espacio.
Espacio para lo nuevo, para lo más auténtico, para una vida que se parezca más a quien somos hoy.

Transformarse no es volverse otra persona,
es volver a una versión más consciente de uno mismo.
Más alineada, más real, más libre.

🌿 Tal vez no haya cambio sin despedidas…
pero cada despedida también contiene una promesa:
la de un nuevo comienzo.

🌎 10 de octubre | Día Mundial de la Salud MentalLa salud mental no es un lujo, es una necesidad.Es equilibrio, autocuida...
10/10/2025

🌎 10 de octubre | Día Mundial de la Salud Mental

La salud mental no es un lujo, es una necesidad.
Es equilibrio, autocuidado, vínculos sanos, presencia, descanso y propósito.

Hablar de salud mental es hablar de humanidad, de empatía, de acompañarnos en los momentos difíciles.

💚 Cuidar la mente también es cuidar el alma.

✨ Mente • Alma • Bienestarpsicologia

Dirección

Pilar

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 18:00

Teléfono

+541165775613

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MAB Psicología - Lic María Alejandra Basualdo Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a MAB Psicología - Lic María Alejandra Basualdo Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram