CPI Centro de Psicologia Integral

CPI Centro de Psicologia Integral Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de CPI Centro de Psicologia Integral, Edificio Skyglass II/Las Amapolas 325, Pilar.

PIROTECNIA CERO en estas fiestas!! Que todos podamos celebrar y festejar en paz!!!! 🥂🌟
23/12/2019

PIROTECNIA CERO en estas fiestas!!
Que todos podamos celebrar y festejar en paz!!!! 🥂🌟

Tras 5 años se reglamentó la "ley de autismo”. La ley 27.043, sancionada en 2014 y referida al abordaje integral e inter...
23/11/2019

Tras 5 años se reglamentó la "ley de autismo”.

La ley 27.043, sancionada en 2014 y referida al abordaje integral e interdisciplinario de los TEA, se publicó ayer en el Boletín Oficial su reglamentación!!!!
Uno de los puntos centrales de la normativa es que obliga a todos los agentes de salud (obras sociales, prepagas y seguridad social) a brindar las prestaciones y el diagnóstico.
Se estima que el 30% de los argentinos está fuera del sistema de salud formal. Esta ley viene a ocupar un gran vacío para todas esas personas, ya que establece que en los centros de atención primaria de los municipios, comunas y distintos niveles de gobiernos del país, haya pesquisa, detección temprana, diagnóstico y tratamiento gratuito.
El TEA afecta a uno de cada 68 chicos y chicas, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. En la Argentina, si bien no existen datos epidemiológicos locales, tomando como referencia la prevalencia internacional (1-2% de la población), se estima que hay entre 400.000 y 800.000 personas con esta condición. Se trata de un desarrollo diferente sobre todo en tres áreas: las relaciones sociales (dificultad para vincularse e interactuar); l a comunicación y el lenguaje, y la flexibilidad de la conducta (desde la repetición de movimientos hasta el interés en temas restringidos). Y no hay un solo tipo de autismo: el espectro es como un abanico, plural y diverso.

En todos los casos, la detección temprana (principalmente, entre los 16 y los 30 meses) de las condiciones del espectro autista es clave: identificar las señales de alarma y actuar a tiempo puede marcar una enorme diferencia en el pronóstico del niño o la niña y la calidad de vida familiar.

Sancionada el 19 de noviembre de 2014 -ayer se cumplieron cinco años-, la ley 27.043 subraya que todos los agentes de salud que brinden servicios médico-asistenciales, tendrán a su cargo, con carácter obligatorio, las prestaciones necesarias para la pesquisa, detección temprana, diagnóstico y tratamiento de los TEA. @ Pilar, Buenos Aires

😃🙋‍♀️ Nos sumamos a la campaña de BRINCAR!.     👀🗣 No mires hacia otro lado! ES CLAVE LA DETECCION TEMPRANA 📣 PARA ESTIM...
01/11/2019

😃🙋‍♀️ Nos sumamos a la campaña de BRINCAR!. 👀🗣 No mires hacia otro lado! ES CLAVE LA DETECCION TEMPRANA 📣 PARA ESTIMULAR RAPIDAMENTE!! 🧩🚗🎼🎨 Busca ayuda, consulta un profesional especializado👩‍🎓cuanto antes! ⬇️ Baja las 💡excelentes herramientas que brinda BRINCAR para acompañarte 🤝 y ayudarte con los desafios de tu hijo! 👶🏼👧🏽

Documento de posicionamiento de UNICEF sobre la primera infancia.“El documento «Para cada niño, el mejor comienzo. Prime...
01/11/2019

Documento de posicionamiento de UNICEF sobre la primera infancia.

“El documento «Para cada niño, el mejor comienzo. Primera infancia 2016-2020», expresa el posicionamiento de UNICEF sobre primera infancia para los próximos años.
En él se destaca la primera infancia como el periodo de mayor y mas rápido desarrollo de la vida, se traza un estado de situación y se formulan recomendaciones sobre seis áreas fundamentales para el desarrollo: inclusión social, cuidado, educación inicial, desarrollo neurocognitivo y emocional, salud y nutrición y protección contra la violencia”.
Los niños en situación de vulnerabilidad social tienen mayor frecuencia y gravedad de trastornos del neurodesarrollo, alrededor del 15% en países desarrollados y mas alta por la adversidad socioambiental en los países en desarrollo como la Argentina. Los estudios en nuestro país muestran valores del 19% de niños en riesgo por adversidad durante el embarazo nutricionales, infecciosos, consumo de alcohol y dr**as y deficits nutricionales, violencia y maltrato en los primeros años de vida (Revista SAP, 2018).
- La intervención temprana en los países donde ya se implementó: se comprobó que reduce en un 250% los gastos por parte del Estado, por la disminución de la discapacidad, al prevenir mayores trastornos.
- Reduce las múltiples consultas en todo el sistema de salud.
- Mejora las habilidades de desarrollo del niño (cuando no hay trastornos ya diagnosticados) en un 80% a través de actividades de estimulación temprana brindadas por cuidadores o padres..
CADA NIÑO MERECE EL MEJOR COMIENZO Y UN DESARROLLO EN UN AMBIENTE FAVORECEDOR, AMOROSO Y MOTIVADOR!! ❤️✨

Armando Redes junto a Nora Grañana, Coordinadora de PROTECTEA, Ministerio de Salud GCBA, Celeste Perazzo, Gta Operativa ...
03/10/2019

Armando Redes junto a Nora Grañana, Coordinadora de PROTECTEA, Ministerio de Salud GCBA, Celeste Perazzo, Gta Operativa del programa de Apoyo a la Primera Infancia, Ministerio de Desarrollo Humano y Habitat GCBA.
Compartiendo la Jornada junto a Alexia Ratazzi Cofundadora de PANAACEA y BRINCAR x un autismo feliz, en “LA JORNADA RIT (Red de Intervencion Temprana). temprana @ Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires

Compartimos la carta que escribio REDEA
13/09/2019

Compartimos la carta que escribio REDEA

Repetido y dicho por muxhisimas familias que escuchamos: que no se olvidan mas el dia que le dieron el diagnostico de su...
24/08/2019

Repetido y dicho por muxhisimas familias que escuchamos: que no se olvidan mas el dia que le dieron el diagnostico de su hijo! Que es un antes y un despues de ese dia! Que se acuerdan que tenia puesto el profesional cuando les hablaba, que les dijo, con que palabras y como lo dijo. Si fue empatico o no. Si pudo evacuar dudas de la familia o no. Esta comprobado que COMO SE DICE EL DIAGNOSTICO, incide en el pronostico del niño y en la calidad de vida de esa familia! En cuanto la familia va a colaborar o no con el problema, etc. Seamos empaticos a la hora de hablar de esos niñitos y hablamos mas de ellos que del diagnostico que es lo importante. Que el diagnostico no sea una etiqueta, que sea la puerta a una mejor calidad de vida y bienestar para todos!! Y los profesionales tenemos mucho que aprender no solo de diagnosticos sino de personas, de habiliades de fortalezas y de escucha y empatia 💪🏻💪🏻

🎈🎁 ¡En CPI celebramos el dia del niño todos los dias!👩‍👧‍👦🧒🏼👧🏽🎈Que feliz que somos haciendo un poquito mas feliz a los d...
18/08/2019

🎈🎁 ¡En CPI celebramos el dia del niño todos los dias!👩‍👧‍👦🧒🏼👧🏽
🎈Que feliz que somos haciendo un poquito mas feliz a los demas!!! 🥰💕
🎈Riamos mucho y tratemos de dejar un mundo mejor😅🌎

Festejo y celebro cada vez que estoy con un niño y puedo cambiarle un poquito la vida, hacerlo mas feliz!! Y cuando ello...
18/08/2019

Festejo y celebro cada vez que estoy con un niño y puedo cambiarle un poquito la vida, hacerlo mas feliz!! Y cuando ellos me devuelven tanto!!! Gracias a mi hija x hacerme la madre y la profesional que soy hoy!!! Celebremos 🎉🎉 FELIZ DIA A VOS LU Y A TODOS MIS PACIENTITOS QUERIDOS ❤️❤️

Te cuesta comunicarte con tu hijo adolescente? Sentis que no te escucha? Que no sabes que le pasa? La adolescencia es un...
17/08/2019

Te cuesta comunicarte con tu hijo adolescente? Sentis que no te escucha? Que no sabes que le pasa?

La adolescencia es una de las etapas más importantes de la vida, ya que es el momento en que se termina de formar la personalidad, que resulta determinante para el desarrollo posterior como adulto. El adolescente no solo experimenta grandes cambios a nivel físico, sino también en el plano psicológico y social.

Es una etapa de cambios especialmente susceptible a la aparición de desafios, tanto a nivel individual como familiar. El adolescente no es considerado un niño pero tampoco es un adulto, por lo que es frecuente que se sienta perdido, confuso y desestabilizado emocionalmente.
Los padres pueden notar que su hijo ya no se comunica como antes, se aísla, se muestra a la defensiva o presenta un comportamiento rebelde y/o agresivo. Que no tiene iniciativa o que las cosas que antes le gustaban ya no le gustan mas y ahora no sabe lo que quiere.

En CPI realizamos un abordaje integral de los problemas, tanto personales como familiares y/o escolares, que pueden aparecer en esta etapa.

No es necesario sufrir un trastorno mental para pedir ayuda terapeutica. Si existe alguna situación problemática que te preocupe o si crees que tu hijo está desorientado o está pasando por un mal momento, o lo ves angustiado, o poco feliz, pedi ayuda. Recordemos que cuanto antes resolvamos ese primer problema, más fácil será solucionarlo!!!

Trabajamos para que podamos escuchar, entender, comprender a los adolescentes y para que ellos tambien nos puedan escuchar a nosotros.

En CPI Te acompañamos a contener, sostener y disfrutar de esta etapa tan importante de tus hijos!

Escribinos: UNA CONSULTA A TIEMPO HACE LA DIFERENCIA

Que le podemos regalar?.Y pensamos muchas alternativas!!!.Juguetes, paseos, tecnologia, etc etc etc.No esta mal...Pero q...
16/08/2019

Que le podemos regalar?.
Y pensamos muchas alternativas!!!.
Juguetes, paseos, tecnologia, etc etc etc.
No esta mal...
Pero quiero que sepan algo: en los años que llevamos trabajando con niños EL REGALO MAS PRECIADO PARA ELLOS ES: EL TIEMPO CON USTEDES! Eso relatan una y otra vez en el consultorio. Quieren pasar mas tiempo con sus padres.
Y como seria ese tiempo? Es un tiempo de exclusividad con ellos, donde no esta la tecnologia presente en ese momento, donde no estoy pensando que voy a hacer de comer, donde no lo reto ni le pido que haga sus obligaciones.
Es un TIEMPO COMPARTIDO DE DISFRUTE. Donde disfruto de jugar o estar simplemente escuchando a mi hijo. Lo miro a los ojos, lo escucho, y estoy 💯% ahi presente con el o ella.
ES EL MEJOR REGALO QUE LE PODEMOS HACER, ESTE Y TODOS LOS DOMINGOS Y QUE NOS PODEMOS HACER TAMBIEN A NOSOTROS MISMOS!! Disfruten 🎉🎉

Cuantas veces nos pasa???Pensemos juntos.💬💭CPI Acompañando a personas a mejorar su calidad de vida 🙌🏼🙌🏼✨✨
15/08/2019

Cuantas veces nos pasa???
Pensemos juntos.💬💭
CPI Acompañando a personas a mejorar su calidad de vida 🙌🏼🙌🏼✨✨

👋🏼Hola! Somos Paula y Mariana, terapeutas familiares. ❤Les presentamos CPI, nuestro Centro de Psicología Integral, dedic...
15/08/2019

👋🏼Hola! Somos Paula y Mariana, terapeutas familiares.
❤Les presentamos CPI, nuestro Centro de Psicología Integral, dedicado a mejorar la calidad de vida de niños, adolescentes y sus familias.
👀Ofrecemos una mirada distinta y sensible a nuestros pacientes, acompañándolos en el camino de construir su bienestar.
👨‍👩‍👧‍👦¡Solicitar apoyo terapéutico a tiempo hace la diferencia!✨

📲WhatsApp: 1131512784/ 1161561158
📩 contacto.cpi.psicologia@gmail.com
📍 Edificio Skyglass II - km. 43,5 ramal Pilar

15/08/2019
15/08/2019

Dirección

Edificio Skyglass II/Las Amapolas 325
Pilar

Teléfono

+541131512784

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CPI Centro de Psicologia Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CPI Centro de Psicologia Integral:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram