16/10/2025
with - 🌍 16 de octubre - Día Mundial de la Columna Vertebral
Esta fecha busca concientizar sobre la importancia de cuidar la salud enfocándonos en la columna vertebral, promoviendo actividades orientadas a mantener la movilidad, prevenir lesiones y patologías que afectan la calidad de vida de las personas.
En el ámbito de la kinesiología/fisioterapia, son numerosos y diversos los motivos de consulta vinculados con la columna vertebral. Esto en gran medida se justifica por la complejidad estructural y funcional que la caracteriza.
La complejidad estructural se relaciona con los diversos elementos que la constituyen: 24 vértebras móviles, 23 discos intervertebrales, y un gran número de articulaciones sinoviales, músculos, ligamentos, vasos y nervios, entre otros.
En cuanto a la complejidad funcional, la columna vertebral puede considerarse el sistema más complejo del sistema músculo esquelético con 26 segmentos que se mueven entre sí en los tres planos del espacio. Esto da como resultado un sistema poliarticulado que asegura la adaptación a diversas actividades, pero necesita de mucho control y estabilización por parte de músculos y ligamentos.
Por otra parte, cumple la función de proteger la médula espinal y conectar la cintura pélvica con la escapular. Como toda organización compleja, tiene sus fortalezas y debilidades, lo que se ve reflejado en la cantidad de situaciones que la afectan y motivan la consulta.
Como kinesiólogos/fisioterapeutas nos vemos muy involucrados en la promoción, prevención y tratamiento de afecciones que afectan a la columna vertebral. Desde RPG Latam, planificamos y desarrollamos espacios de capacitación orientados al desarrollo de las competencias profesionales para dar respuesta a ello.