29/08/2024
Hoy les comparto la historia del uso del bastón en el TEMPLO SHAOLIN
Hace muchos siglos, en el sagrado Templo Shaolin, los monjes dedicaban sus días a la meditación y el estudio del budismo. Sin embargo, el templo, ubicado en la montaña de Songshan, no estaba exento de peligros. Bandidos y ejércitos enemigos a menudo amenazaban la paz del monasterio.
Un día, un monje hindú llamado Bodhidharma llegó al templo. Bodhidharma, conocido por su sabiduría y habilidades marciales, observó que los monjes, aunque espiritualmente fuertes, eran físicamente débiles y vulnerables a los ataques. Decidió enseñarles ejercicios físicos para fortalecer sus cuerpos y mejorar su resistencia.
Entre sus enseñanzas, Bodhidharma introdujo el uso del bastón, un arma sencilla pero efectiva. Les mostró cómo un simple palo de madera podía convertirse en una herramienta de defensa poderosa. Los monjes, inicialmente reacios a la violencia, comprendieron que aprender a defenderse era necesario para proteger el templo y su estilo de vida pacífico.
Con el tiempo, los monjes Shaolin perfeccionaron el uso del bastón, desarrollando técnicas y formas que combinaban la meditación y el movimiento. El bastón se convirtió en una extensión de su cuerpo y mente, simbolizando la unión de la fuerza física y la espiritualidad.
Gracias a las enseñanzas de Bodhidharma, los monjes Shaolin no solo se convirtieron en maestros de la meditación, sino también en guerreros hábiles, capaces de proteger su templo y difundir su sabiduría por todo el mundo.
En el próximo taller abierto de Taichichuan & Chikung Shifu Ariel Lupano estara transmitiendo el uso y manejo del bastón tal y como lo aprendió de su Maestro y perfeccionó en su último viaje al Templo Shaolin.
🗓️ Sábado 14 de e septiembre
⏰ 10 hs a 13 hs.
📲 Informes 358-4163319