Corrían los primeros años de la década del ’40 y nuestro país transitaba épocas muy complicadas para los trabajadores. Luego de numerosas reuniones, todas en la clandestinidad, un grupo de trabajadores de la Compañía Central Argentina de Electricidad S.A. Se reunieron un 1º de enero de 1943 -muy temprano en la mañana- en la sede local “de la Confederación General del Trabajo con el propósito de constituir una entidad sindical para la defensa y apoyo de sus asociados”, tal reza el acta Nº 1 de nuestro Sindicato. En aquel momento la nueva organización llevaría el nombre de Sociedad de Obreros y Empleados de Luz y Fuerza, contando con el total apoyo de la delegación de la CGT y el valor de un grupo de compañeros que darían inicio a lo que es hoy el Sindicato de Luz y Fuerza de Río Cuarto. Encabezaba la conducción recientemente constituida el compañero Antonio Losada, como Secretario General, secundado por los compañeros José Solivellas, Luis Raillon, Ernesto Francois, Oreste Migliore, Juan Becker, Héctor Palacios, Ismael Aguirre y José Salvay, quienes ocupaban los restantes cargos. Casi 75 años han pasado desde aquel momento, y hoy nuestro Sindicato cuenta con más de 830 afiliados -activos dependientes de la EPEC (Río Cuarto y distritos), del sector cooperativo y de la Central Maranzana (Río Cuarto), y jubilados y pensionados del sistema previsional provincial y nacional.
34 son las seccionales que se encuentran en la jurisdicción sindical, entre las que se cuentan Achiras, Adelia María, Alcira Gigena, Alejandro Roca, Alejo Ledesma, Alpa Corral, Arias, Buchardo, Bulnes, Carnerillo, Charras, Chucul, Coronel Baigorria, Coronel Moldes, Del Campillo, Elena, General Cabrera, Holmberg, Italo, Jovita, La Cautiva, Las Acequias, Las Higueras, Las Varillas, Las Vertientes, Mattaldi, Olaeta, Reducción, Río de los Sauces, San Basilio, Vicuña Mackenna, Villa Huidobro, Villa Valeria y Washington -además de la ciudad de Río Cuarto-; cubriendo casi totalmente el territorio sur de la provincia de Córdoba. Tal como reza el objeto del Estatuto Social es el principal propósito reunir en su seno a los trabajadores del sector eléctrico, para brindarles asistencia en lo gremial, social y, uno de los puntos más importantes, como es el área de salud. Destacados dirigentes surgieron de entre las filas del gremio, muchos de ellos con trayectoria a nivel nacional, de los cuales los afiliados con menos años y experiencia deberán tomar el ejemplo ya que serán éstos quienes tomarán la posta y tendrán la responsabilidad de conducir los destinos de nuestro querido Sindicato. Muchas páginas se han escrito en estos casi 75 años y seguramente, con el acompañamiento de los compañeros afiliados, se seguirán imprimiendo en la rica historia de Luz y Fuerza del país los logros y conquistas obtenidos por nuestro Sindicato de Luz y Fuerza de Río Cuarto.