18/04/2023
💡Educación emocional: ¿para qué sirve el enojo?
🧠La ira se desencadena cuando percibimos algo que juzgamos como peligroso. Nos incita a la defensa o al ataque y nos aporta energía para movilizanos.
🤯Lo que importa es lo inmediato. Es sobrevivir. Estamos en modo alerta, por eso decimos y hacemos cosas de las cuales después nos podemos arrepentir. Todo es por impulso.
✅️Es una emoción funcional que motiva a la superviviencia. ¿Eso quiere decir está bien sentirnos iracundos? Sí. Mientras estemos vivos, siempre habrá algo que pueda enojarnos. Todo depende de la intensidad y la frecuencia. Las situaciones de la vida cotidiana que nos enojan (conductas ajenas o propias), en general, no ponen en riesgo la supervivencia. Aprender a flexibilizarnos, tomar distancia y objetivar las situaciones, es el camino para decidir a qué cosas les daremos importancia y a cuales no.
❤️🩹Aprender a gestionar las emociones, no es sólo aceptarlas y darles curso. Es también aprender que me vienen a decir de mismo. Qué riesgo estoy percibiendo? Quiero atacar? Quiero defenderme? Me vale la pena? Necesito hacerlo? Hay otras soluciones posibles? ¿Hay otras estrategias para probar mi punto?
▪️Gritar, ofenderme o aprender a poner límites firmes?
▪️Atacar o defender mi espacio con claridad y convicción?
▪️Exigir o pedir lo que quiero o necesito de otra forma (a mí mismo, a otra persona o en otra lugar)?
▪️Defenderme como sea o reconocer mis limitaciones y responsabilizarme?
💡¡A PENSAR Y APRENDER!