21/09/2025
📅Cada 21 de septiembre, se celebra el “Día Mundial del Alzheimer“, con el fin de recordar que la enfermedad se manifiesta cada vez más en un mayor número de personas, por lo que es necesario hacer hincapié en la prevención y detección antes de que llegue a mostrarse con todos sus síntomas.
📚En el año 1906 Alois Alzheimer, psiquiatra y neurólogo alemán, identificó por primera vez los síntomas de lo que luego se conocería como la enfermedad que hoy lleva su nombre.
🧠El Alzheimer es la forma más común de demencia y se caracteriza por la degeneración progresiva de las células nerviosas del cerebro, lo que lleva a un deterioro de la memoria, el pensamiento, el lenguaje y la capacidad para realizar tareas cotidianas. Si bien la pérdida de memoria es uno de sus síntomas más notorios, el impacto de la enfermedad se extiende a la totalidad de la vida de la persona y de su entorno. Afecta su autonomía, su capacidad de comunicación y su lugar en la sociedad, haciendo que la reivindicación de derechos sea fundamental.
😊El lema de este año, «Igualando Derechos», busca poner de manifiesto que las personas con Alzheimer y otras demencias no deben ser excluidas ni discriminadas. Reclaman el derecho a ser escuchadas y a expresar sus necesidades, el derecho a recibir atención sanitaria y social específica y de calidad, y el derecho a que se investigue activamente para encontrar un tratamiento y una cura. Además, se enfatiza la importancia de su voz en la toma de decisiones que les afectan, en lugar de ser meros receptores de cuidados.
💕Esta campaña también aboga por la igualdad de derechos para los cuidadores, quienes a menudo asumen una carga física, emocional y financiera enorme. El objetivo es que la sociedad y las administraciones reconozcan su papel vital y les brinden el apoyo necesario para que puedan cuidar sin descuidarse a sí mismos.