27/01/2018
Hola! Cómo están todos?
Hoy y siguiendo con la temática les quiero hablar de las 4 leyes del desapego para la liberación emocional.
Es posible que la palabra "desapego" les cause cierta sensación de frialdad e incluso de egoísmo emocional. Nada mas lejos de la realidad. La palabra desapego entendida dentro del contexto del crecimiento personal supone de un gran valor interior que todos deberíamos aprender a desarrollar.
Practicar el desapego no significa desprendernos de todo aquello que nos es importante, rompiendo vínculos afectivos, no.
La liberación emocional es darnos la opción de vivir con mas honestidad de acuerdo a nuestras necesidades, ofreciéndonos a su vez la opción de crecer de avanzar con conocimiento de causa. Sin dañar a nadie, sin que nadie nos ponga tampoco su cerco camuflado con las cadenas del amor pasional,filial o incluso materno.
Aprendamos a poner en práctica estas leyes sobre el desapego.
Primer ley: ERES RESPONSABLE DE VOS MISMO.
Nadie va a respirar por vos ni se va a ofrecer como voluntario para cargar tus problemas o sentir tus dolores.Somos artífices de nuestra propia existencia y de cada paso que damos.
Así que la primera ley que debemos tener en cuenta para practicar el desapego es tomar conciencia de que somos responsables absolutos de nosotros mismos.
Si la medida de nuestra satisfacción y felicidad está en lo que los demás nos aportan, no conseguiremos mas que sufrimiento. La razón? Pocas veces lograrán cubrir todas nuestras necesidades. Cultivemos nuestra propia felicidad, seamos responsables, maduros seamos conscientes de las consecuencias de las decisiones que tomamos.
Segunda ley: VIVE EL PRESENTE, ACEPTA Y ASUME LA REALIDAD.
En esta vida nada es eterno, todo fluye y retoma su camino tejiendo su orden natural que tanto nos cuesta asumir aveces.
Las personas estamos casi siempre centradas en todo aquello que ocurrió en el pasado, y que de algún modo, se convierte ahora en una carga que altera nuestro presente. Esas desavenencias familiares, ese trauma, esas pérdidas, ese fracaso sentimental o esa frustración no superada.Todo esos son anclas que nos aferran. Aceptemos, asumamos y aunque nos cueste aprendamos a perdonar.Nos hará sentir mas liberados y nos ayudará a concentrarnos en lo que de verdad importa "el aquí y ahora" este presente donde tenemos nuestra verdadera oportunidad.
Tercera ley: PROMUEVE TU LIBERTAD Y PRMITE SER LIBRE TAMBIÉN A LOS DEMÁS.
No obstante ello no impide que podamos establecer vínculos afectivo con otras personas porque también eso forma parte de nuestro crecimiento personal. Saber amar y saber recibir amor.
El desapego implica que nunca debemos hacernos responsables de los actos de los demás.
Los apegos intensos nunca son saludables, pensamos por ejemplos en esos padres obsesivos que se exceden en la protección de sus hijos y les impiden poder madurar, avanzar con seguridad para explorar el mundo.
La necesidad de desapegarse es vital en estos casos, ahí donde cada uno debe salirse de los límites de la certidumbre para aprender de lo imprevisto de lo desconocido.
Cuarta ley: ASUME QUE LAS PÉRDIDAS VAN A SUCEDERSE TARDE O TEMPRANO.
Volvemos a la misma idea, aceptar que en esta vida nada puede contenerse eternamente.La vida, las relaciones e incliuso las cosas materiales terminan desvaneciéndose como el humo que se escapa por una ventana abierta o el agua fresca que resbala por nuestros dedos.
Las personas se irán, los hijos crecerán, algunos amigos dejarán de serlo, etc.
Todo forma parte del desapego y como tal debemos aprender a asumirlo para afrontarlo con mayor integridad.
Pero lo que nunca va a cambiar es nuestra capacidad de querer, y debemos empezar siempre por nosotros mismos.
Muchas gracias espero sea de gran utilidad esa es mi intención.
graciela terapeuta en memoria celular Método Goncalves.