Dr Gustavo Braslavsky. Especialista en hepatología.

Dr Gustavo Braslavsky. Especialista en hepatología. Atención de enfermedades hepáticas, hígado graso, obesidad. Se atienden pacientes con hígado graso, hepatitis, cirrosis, tumores hepáticos y trasplante.

Todas las OS, prepagas y privados.

07/11/2025

✨Cuando estás en tratamiento con Ozempic, algo cambia: no es solo menos hambre… es más consciencia al comer.
Las porciones se vuelven pequeñas, pero la saciedad llega rápido. Ya no se trata de llenar el plato, sino de escuchar al cuerpo y darle lo que realmente necesita.

💙 Comer menos, disfrutar más, y ver cómo el cuerpo responde de forma natural.

👉 Si estás en tratamiento o querés empezar, te acompaño en el proceso.
Link en mi perfil para consultas.

07/11/2025

✅1. Equilibra el azúcar en sangre (aunque no seas diabético)
Los GLP-1 ayudan a tu cuerpo a regular la glucosa de forma más efectiva.
👉Previene bajones de azúcar y mareos después de comer
👉Mantiene tu energía estable durante el día
👉Reduce fatiga y cambios de humor tipo “me muero de hambre”

✅2. Reduce la resistencia a la insulina (clave en SOP o prediabetes)
Hace que tus células respondan mejor a la insulina.
👉Apoya el equilibrio hormonal
👉Puede reducir grasa abdominal y aumentar el metabolismo
👉Especialmente beneficioso en mujeres con SOP

✅3. Mejora la calidad del sueño
Con glucosa estable y una digestión más calmada...
👉Te duermes más rápido
👉Duermes más profundo
👉Te despiertas con más energía

✅4. Reduce el “ruido de comida” (pensar en comida todo el día)
Dejas de fijarte tanto en qué comer.
👉Ya no te preguntas “¿qué como ahora?” cada rato
👉Menos atracones emocionales
👉Más claridad mental y calma

✅5. Disminuye la inflamación crónica
Los GLP-1 pueden reducir la inflamación en todo el cuerpo.
👉Menos hinchazón y molestias digestivas
👉Menos dolor y rigidez articular
👉Alivio en síntomas de intestino irritable o inflamatorios
(Puedes monitorear efectos secundarios con una app como DoseUp)

✅6. Despeja la mente y mejora el estado de ánimo
Te sientes más ligera(o), enfocada(o) y clara(o).
👉Mejor concentración
👉Mejor estado de ánimo
👉Algunas personas incluso notan menos ansiedad

✅7. Te ayuda a reconstruir una relación más amable con tu cuerpo
No se trata solo de perder peso.
👉Empiezas a escuchar lo que tu cuerpo necesita
👉Te sientes en control y sin culpa
👉Nace el respeto por tu cuerpo... en lugar de castigarlo

✅8. Promueve el equilibrio sin restricciones
Dejas de comer cuando estás satisfecha(o)... de manera natural.
👉Se rompen los ciclos de atracón-restricción
👉Alimentación consciente y sin culpa
👉Una verdadera libertad con la comida

✅9. Inspira movimiento natural
Cuando baja la inflamación y el cuerpo se siente más ligero...
👉Caminar y moverte se vuelve agradable
👉Te mueves porque se siente bien, no por obligación
👉Avance real sin presión

✨CTA: Descubrí más sobre cómo los GLP-1 pueden transformar tu salud. Link en mi perfil.

07/11/2025
07/11/2025
02/11/2025

¿Te acordás cuando hacíamos dietas de 800 calorías, sufríamos con hambre y además nos mandaban al gimnasio? 😩
Y al final, bajábamos un poco... pero después volvía todo el peso.
Bueno, ahora sabemos por qué.
💬 Durante años nos hicieron creer que la obesidad era cuestión de fuerza de voluntad.
Pero la ciencia demostró que no es así.
El problema real está en la **biología**:
La genética, el estrés, la contaminación, el sueño alterado y el ambiente obesogénico en el que vivimos.

Todo eso hace que cuando comemos, la energía —glucosa y grasas— se almacene enseguida como grasa corporal.
Por eso muchas personas dicen: “Como poco, y aun así engordo.”
Y tienen razón.
El cuerpo guarda esa energía y no deja disponibles los combustibles que necesitamos para funcionar.
El resultado: hambre constante, cansancio y frustración.

Entonces… cuando nos ponen en una dieta de 800 calorías y encima nos piden ir al gimnasio, es lógico que no funcione.
Porque el cuerpo está en modo ahorro, defendiéndose.

Hoy los tratamientos cambiaron esa historia.
Medicamentos como **Ozempic**, en dosis específicas para pérdida de peso, actúan directamente sobre los **receptores que regulan el apetito y la saciedad**.
Ayudan al cuerpo a usar su propia energía, reducen el hambre y permiten bajar hasta un **15 % del peso corporal**, de manera sostenida y saludable.

🚀 **CTA:**
La obesidad tiene tratamiento médico, no moral.
Consultá sobre las opciones actuales y recuperá tu salud metabólica.
👉 Link en mi perfil para más información.

Nueva investigación de Harvard y Mass General está reescribiendo la forma en que medimos la obesidad. Y las implicacione...
31/10/2025

Nueva investigación de Harvard y Mass General está reescribiendo la forma en que medimos la obesidad. Y las implicaciones para el manejo de resultados son enormes.

El enfoque tradicional basado solo en el IMC ha estado dejando fuera al 30% de los adultos que presentan un riesgo significativamente elevado de diabetes, enfermedad cardiovascular y mortalidad.

La nueva definición del Lancet incorpora la circunferencia de cintura y las medidas de distribución de grasa corporal. ¿El resultado? Los adultos con “obesidad solo antropométrica” —IMC normal pero circunferencia de cintura elevada— muestran riesgos de salud marcadamente más altos que nuestros sistemas actuales han estado pasando por alto.

Por qué esto importa para el diagnóstico de obesidad:
🔴 Estamos subidentificando a poblaciones en riesgo en los protocolos de cribado actuales.
🔴 Los modelos de estratificación de riesgo son incompletos sin medidas antropométricas.
🔴 Las vías de atención necesitan una reevaluación inmediata para abordar a esta población recién visible.
🔴 Los contratos basados en valor pueden estar subestimando el riesgo y las necesidades de recursos.

Si ahora el 70% de los adultos cumplen los criterios de obesidad, ¿cómo priorizamos las intervenciones?
¿Están nuestros programas de manejo del cuidado preparados para identificar y apoyar a esta población de riesgo ampliada?
Comenta abajo.

💬 “No necesitamos medicamentos para la obesidad, necesitamos una dieta y un estilo de vida más saludables”.Sí, una vida ...
31/10/2025

💬 “No necesitamos medicamentos para la obesidad, necesitamos una dieta y un estilo de vida más saludables”.

Sí, una vida saludable siempre es importante. Pero llevamos décadas repitiendo lo mismo… y la obesidad sigue aumentando.

Si lo que falló ayer no funcionó, ¿por qué seguir esperando resultados distintos mañana?

👉 Hoy existen tratamientos efectivos y basados en evidencia científica.
Consultá tu caso y accedé al tratamiento adecuado.
🔗 Link en mi perfil.

Tendencia alentadora: disminuye la obesidad en adultos de EE.UU.Según datos de Gallup, la tasa de obesidad en adultos es...
30/10/2025

Tendencia alentadora: disminuye la obesidad en adultos de EE.UU.

Según datos de Gallup, la tasa de obesidad en adultos estadounidenses ha descendido del 39,9 % en 2022 al 37,0 % en 2025, lo que equivale aproximadamente a 7,6 millones de personas menos con IMC ≥ 30.

Uno de los factores clave es el uso creciente de medicamentos inyectables tipo GLP-1 para la pérdida de peso, cuyo uso se ha más del doble desde febrero de 2024. También se observan mayores caídas en obesidad en los grupos de edad 40-49 y 50-64 años.

Si bien la mejora es digna de atención, la obesidad sigue siendo un importante problema de salud pública. Los expertos señalan que, además de la innovación farmacológica, es esencial fortalecer estilos de vida saludables para lograr un impacto real.

🌎✨ La obesidad contribuye a más de 200 enfermedades —incluyendo enfermedad cardíaca, cáncer, diabetes, enfermedad hepáti...
30/10/2025

🌎✨ La obesidad contribuye a más de 200 enfermedades —incluyendo enfermedad cardíaca, cáncer, diabetes, enfermedad hepática y muchas más.

No se trata solo del peso: se trata de salud y equidad.

La obesidad es una enfermedad crónica que impulsa el aumento global de las enfermedades no transmisibles. Sin abordarla, el progreso en salud para todos seguirá fuera de alcance.

💬 Abordar la obesidad significa prevenir enfermedades, mejorar el bienestar y construir un futuro más saludable para todos.

👉 Actuemos hoy: el tratamiento de la obesidad es posible y accesible. Reserva tu consulta en el link de mi perfil.

29/10/2025

¿Cansado de vivir en el ciclo interminable de dietas? 🔄 ¡Hay una salida!"

La restricción constante y las dietas de moda suelen llevar a la frustración y al efecto rebote. ¿Por qué? Porque la obesidad es más que solo "comer menos"; es una enfermedad compleja con factores hormonales y biológicos.

Por eso, la ciencia avanza.

"La medicación contra la obesidad te libera del ciclo interminable de dietas frustrantes."

Es una herramienta poderosa que aborda la enfermedad desde la raíz biológica, permitiéndote romper con ese patrón y enfocarte en una salud duradera. Es hora de dejar de luchar contra tu biología y empezar a trabajar con ella.

Si quieres liberarte del ciclo de la frustración y explorar un camino respaldado por la ciencia, solicita una consulta. Tienes el link en mi perfil o puedes dejar un mensaje para más información. 📲

Dirección

Ramos Mejía

Teléfono

+541157595020

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Gustavo Braslavsky. Especialista en hepatología. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr Gustavo Braslavsky. Especialista en hepatología.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Mi historia

Desde hace 30 años soy especialista en enfermedades hepáticas y trasplante hepático. Miembro titular de la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado. Miembro titular de la Sociaedad Argentina de Trasplante. Ex Fellow del Thomas Starzl Transplant Insitute, Pittsiburgh University.

Difundo información científicamente séria sobre mi especialidad.

No dude en enviar su consulta online, la responderé a la brevedad.

Acá puede contactarme: https://higado.net/contacto/

); }) .always(function() { gettingMore = false; }); } map._clearMarkers = function() { markersLayer.clearLayers(); } }); }, 4000); });