03/08/2025
🦷 Pigmentación cromógena en niños: ¿qué es y cómo abordarla en la consulta odontopediátrica?
Una de las causas más frecuentes de manchas dentales en niños es la pigmentación cromógena, un fenómeno benigno pero estéticamente llamativo que preocupa a muchos padres. Se caracteriza por la aparición de manchas negras o marrón oscuro en los dientes temporales, generalmente localizadas en la zona cervical o cerca de la encía.
🧫 ¿Cuál es su origen?
Estas manchas son causadas por bacterias cromógenas, principalmente del género Actinomyces y Prevotella melaninogenica, que producen pigmentos de tipo férrico al metabolizar el hierro presente en la saliva o la dieta. A diferencia de la caries, no hay destrucción del esmalte, y suele darse en niños con buena higiene oral y bajo riesgo de caries, lo que sorprende aún más a los padres.
👧👦 ¿En qué edades es más frecuente?
Es más común entre los 2 y 6 años, aunque puede observarse desde la erupción de los dientes temporales hasta la etapa de recambio dentario. A menudo desaparece de forma espontánea con el tiempo.
🦷 ¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico es clínico, basado en la presencia de manchas oscuras firmemente adheridas, que no se eliminan fácilmente con el cepillado habitual. No se asocian a dolor ni presentan signos de desmineralización.
🧽 ¿Cuál es el tratamiento?
✔️ Profilaxis profesional con piedra pómez o pastas abrasivas suaves.
✔️ Educación a los padres, explicando la naturaleza benigna del fenómeno.
✔️ Seguimiento periódico, ya que las manchas pueden reaparecer.
✔️ No se recomienda el uso de productos blanqueadores en niños.
🧠 Consideraciones importantes
Aunque es un hallazgo inofensivo, puede tener un impacto estético y psicológico, por lo que es importante brindar una orientación clara a la familia y evitar tratamientos innecesarios.