Ciap - Centro de Investigación y Asistencia en Psiquiatría

Ciap - Centro de Investigación y Asistencia en Psiquiatría CIAP fue fundado en el año 2000 con el objetivo de ofrecer asistencia y apoyo a todas aquellas personas y familias que sufren de trastornos mentales.

Contamos con un equipo de profesionales que se mantienen en constante capacitación académica y en investigación clinica en psicofarmacología, habiendo participado en más de 30 ensayos clínicos de distintas fases en psicofarmacología de fármacos para diferentes patologías. Actualmente continuamos siendo parte de una red de centros que realizan investigación clínica en todas partes del mundo.

CIAP presente en el 33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud MentalJunto al Capítulo de Neuropsicofarmacología ...
07/10/2025

CIAP presente en el 33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental
Junto al Capítulo de Neuropsicofarmacología de la AAP, participamos en dos mesas redondas que abordaron temas centrales para la práctica actual:
🧠 Estrés laboral: desafíos contemporáneos y abordaje integrativo desde la psiquiatría
⚕️ Psiquiatría 3.0: salud metabólica y tratamientos innovadores

Ambas propuestas despertaron gran interés por su enfoque en el cuidado integral de la salud mental, tanto de los profesionales como de los pacientes.

Desde CIAP seguimos promoviendo una psiquiatría más humana, preventiva e integrativa, que atienda la mente, el cuerpo y las condiciones que los rodean.

💙 Todos atravesamos momentos en los que necesitamos apoyo. Reconocerlo y pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino u...
25/09/2025

💙 Todos atravesamos momentos en los que necesitamos apoyo. Reconocerlo y pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino un paso fundamental hacia el bienestar.

En CIAP trabajamos para que tengas un espacio de escucha, sin prejuicios y con acompañamiento profesional, porque cuidar tu salud mental importa.

22/09/2025

🧠 Cualquiera puede atravesar una crisis de salud mental.
Lo importante es saber reconocerla a tiempo y no quedarse en la duda.
Informarse nos permite:
✔️ Distinguir señales de alerta
✔️ Acompañar mejor a quienes queremos
✔️ Facilitar el inicio de un tratamiento adecuado
Porque la salud mental también necesita atención, prevención y, sobre todo, conocimiento.

🧠✨ La psicoeducación brinda herramientas para comprender mejor la enfermedad, reducir miedos y fortalecer tanto al pacie...
18/09/2025

🧠✨ La psicoeducación brinda herramientas para comprender mejor la enfermedad, reducir miedos y fortalecer tanto al paciente como a su entorno.
Conocer es el primer paso para afrontar y acompañar.

15/09/2025

🧠 La psicoeducación es una herramienta clave en salud mental: permite comprender mejor los síntomas, identificar señales de alerta y aprender estrategias para afrontarlas.

En CIAP creemos que conocer la enfermedad es el primer paso para acompañar, prevenir recaídas y favorecer la recuperación.
Porque cuando entendemos, podemos cuidar mejor. 💙

📅 10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del SuicidioEl suicidio es un problema de salud pública que afecta a mi...
10/09/2025

📅 10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio
El suicidio es un problema de salud pública que afecta a millones de personas, familias y comunidades en todo el mundo.
🌍 Cada año más de 720.000 personas mueren por suicidio, lo que equivale a una muerte cada 40 segundos.
🇦🇷 En Argentina, ocurre casi un suicidio cada 2 horas, y desde 2023 se convirtió en la principal causa de muerte violenta, incluso por encima de los accidentes de tránsito.
⚠️ El impacto en jóvenes es especialmente preocupante: en nuestro país, el suicidio es la segunda causa de muerte en la franja de 10 a 19 años.
🔹 El suicidio no es una enfermedad en sí, sino el resultado de múltiples factores psicológicos, biológicos y sociales.
🔹 La depresión no tratada, los intentos previos y el consumo de alcohol o dr**as aumentan el riesgo.
🔹 Pero también existen factores protectores: apoyo familiar y comunitario, acceso a tratamiento y espacios de contención.
💙 La buena noticia es que el suicidio puede prevenirse. La OMS destaca cuatro pilares esenciales:
1️⃣ Restringir el acceso a medios letales.
2️⃣ Comunicación responsable en los medios.
3️⃣ Educación socioemocional, especialmente en jóvenes.
4️⃣ Detección temprana y acceso a tratamiento oportuno.
En este día, y todos los días, recordemos: el suicidio no es inevitable. Hablar de salud mental, escuchar sin juzgar y ofrecer apoyo pueden salvar vidas.
👉 Si vos o alguien que conocés está atravesando un momento difícil, pedir ayuda es el primer paso hacia la esperanza.

👨‍👩‍👧 La recuperación no es un camino solitario.El apoyo familiar y social brinda contención, motivación y esperanza par...
08/09/2025

👨‍👩‍👧 La recuperación no es un camino solitario.
El apoyo familiar y social brinda contención, motivación y esperanza para atravesar cada etapa del tratamiento.

✨ En CIAP creemos que acompañar hace la diferencia.

💊 La medicación no siempre tiene que ser todos los días.Existen tratamientos inyectables que ayudan a seguir el proceso ...
05/09/2025

💊 La medicación no siempre tiene que ser todos los días.
Existen tratamientos inyectables que ayudan a seguir el proceso de manera más práctica y segura.

👨‍👩‍👧 Con apoyo familiar, comunidad y terapia, el camino se vuelve más liviano.

👉 Consultá con tu médico por la mejor opción para vos.

02/09/2025

💊En el tratamiento, la constancia es clave.👩‍⚕️
Dejar las pastillas por tu cuenta no es la solución.
✔️ Las inyecciones de larga duración son una opción que facilita el tratamiento y asegura estabilidad.
📍 En CIAP te acompañamos para encontrar la forma que mejor se ajuste a tu vida.

30/08/2025

👨‍👩‍👧 El apoyo de la familia y el entorno es un factor fundamental para que las personas se sientan acompañadas, motivadas y con más herramientas para seguir adelante.

💬 Escuchar, contener, compartir momentos y mostrar comprensión son gestos que tienen un gran impacto en el bienestar emocional.

27/08/2025

🧠 Esquizofrenia: síntomas positivos y negativos

La esquizofrenia puede manifestarse de diferentes maneras, y comprender sus síntomas es clave para el acompañamiento y el tratamiento.

🔹 Síntomas positivos: alucinaciones, delirios, pensamientos desorganizados o conductas inusuales.
🔹 Síntomas negativos: pérdida de motivación, dificultad para expresar emociones, aislamiento social o reducción en la comunicación.

✨ Reconocer estos signos ayuda a buscar ayuda profesional a tiempo y brindar un apoyo adecuado.

Dirección

Martin Rodríguez 1215
Rosario
2000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 16:00
Martes 09:00 - 16:00
Miércoles 09:00 - 16:00
Jueves 09:00 - 16:00
Viernes 09:00 - 16:00

Teléfono

+543413612594

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ciap - Centro de Investigación y Asistencia en Psiquiatría publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ciap - Centro de Investigación y Asistencia en Psiquiatría:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría