Centro de Neurología de Rosario

Centro de Neurología de Rosario Nos dedicados a la atención y orientación del paciente con dolencia neurológica, acompañando su proceso desde el diagnóstico, tratamiento y evolución.

Para mayor información o solicitud de turnos puede llamar al 0341-4262813/ 4218684 o escribir a través de WhatsApp al 3415109411. También vía mail a contacto@neurologiarosario.com.ar, visitando nuestra página web www.neurologiarosario.com.ar

25/09/2025

🧠El cansancio es un síntoma que se alivia con descanso, mientras que la fatiga crónica es un agotamiento extremo y persistente, que persiste a través del tiempo, que es debilitante e inexplicado, que no mejora con el reposo y que afecta significativamente la vida diaria de las personas

La fatiga crónica se acompaña de otros síntomas como dolor muscular y de cabeza problemas de concentración, sueño no reparador, malestar posterior al esfuerzo y falta de motivación.

Antes síntomas persistentes de fatiga o cansancio se deberá concurrir al especialista, que tras una serie de estudios de rutina, confirmará el diagnóstico y el posterior tratamiento.

🧠CENTRO DE NEUROLOGÍA DE ROSARIO
Bv. Oroño 1008 - Rosario

📞0341 - 5274008
📞0341- 4218684
📳 WhatsApp 341510-9411

🧠Esta fecha se conmemora con el fin de crear conciencia sobre la importancia de prevenir, diagnosticar y tratar la enfer...
25/09/2025

🧠Esta fecha se conmemora con el fin de crear conciencia sobre la importancia de prevenir, diagnosticar y tratar la enfermedad de Alzheimer

* Concientización: Informar a la población sobre la enfermedad, sus síntomas y sus implicaciones. �
* Prevención: Difundir información sobre la importancia de la detección temprana y la modificación de factores de riesgo. �
* Apoyo a pacientes y cuidadores: Reconocer las necesidades de quienes viven con Alzheimer y ofrecerles recursos y apoyo. �
* Investigación: Fomentar la investigación para encontrar tratamientos y una cura para la enfermedad.

SÍNTOMAS

* Al ser una condición degenerativa, los primeros síntomas de la enfermedad son olvidarse de eventos o conversaciones recientes. Con el tiempo, la enfermedad de Alzheimer deriva en graves pérdidas de memoria y afecta la capacidad de la persona para realizar las tareas cotidianas.

🧠CENTRO DE NEUROLOGÍA DE ROSARIO
Bv. Oroño 1008 - Rosario

📞0341 - 5274008
📞0341- 4218684
📳 WhatsApp 341510-9411

El estrés puede definirse como lo que siente una persona cuando la presión experimentada excede su capacidad para hacerl...
08/09/2025

El estrés puede definirse como lo que siente una persona cuando la presión experimentada excede su capacidad para hacerle frente. Ante esta situación cada individuo reacciona de manera diferente.

El estrés puede ser causado por muchos factores, como el dinero, las preocupaciones laborales o las relaciones personales. Puede causar síntomas como irritabilidad, cambios de humor o del estado de ánimo, ansiedad, dolor de cabeza, agotamiento y problemas para dormir, entre otros.

Para poder hacer frente al estrés, es importante reconocer los síntomas y darse cuenta de que le está causando problemas. Hay varias maneras de reducir el impacto que puede causar en cada persona.

29/08/2025

Escribir a mano mejora y activa funciones del cerebro: potencia la memoria, mejora la comprensión y la retención de información, además colabora con la coordinación motora. También, aumenta la concentración, fomenta la creatividad y puede tener efectos terapéuticos al ayudar a gestionar el estrés y organizar ideas.

🧠Después de los 40 años es importante realizar una evaluación de las funciones del sistema nervioso  a fin de detectar p...
13/08/2025

🧠Después de los 40 años es importante realizar una evaluación de las funciones del sistema nervioso a fin de detectar problemas degenerativos tempranos y ver el estado arterial del cerebro

▫️Una evaluación temprana permite detectar enfermedades neurológicas como Parkinson, Alzheimer,demencia y esclerosis múltiple en sus etapas iniciales. ��▫️También ayuda a distinguir entre cambios normales asociados con el envejecimiento y signos de enfermedad.

🧠CENTRO DE NEUROLOGÍA DE ROSARIO
Bv. Oroño 1008 - Rosario

📞0341 - 5274008
📞0341- 4218684
📳 WhatsApp 341510-9411

22/07/2025

🎤NOTA RADIO

La exboxeadora "Locomotora" Oliveras continúa internada en terapia intensiva tras haber sufrido un ACV. Su estado es crítico con pronóstico reservado.

¿Pueden los traumas repetidos en la cabeza originar ACV o enfermedades neurológicas?

El Dr. neurólogo Christian Calvo Vildoso fue consultado al respecto y brindó su opinión en una nota para Todo Pasa de Radio Boing.

18/07/2025
07/07/2025

🧠El sueño desempeña un papel fundamental en el aprendizaje, la memoria y es reparador.

🧠CNR Atención y servicios médicos: Neurología, Neuro-cirugía, Clínica Médica, Cardiología, Psiquiatría, Neuro-oftalmolog...
03/07/2025

🧠CNR Atención y servicios médicos:

Neurología, Neuro-cirugía, Clínica Médica, Cardiología, Psiquiatría, Neuro-oftalmología, Fisiatría,
Fonoaudiología,Kinesiología
Psicología, Psicopedagogía
Taller Cognitivo, Terapia Ocupacional, Trabajadora Social

🧠CENTRO DE NEUROLOGÍA DE ROSARIO
Bv. Oroño 1008 - Rosario

📞0341 - 5274008
📞0341- 4218684
📳 WhatsApp 341510-9411

20/06/2025

🎤NOTA RADIO

🧠El 21 de junio se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
El neurólogo Christian Calvo Vildoso se refirió sobre la importancia del diagnóstico temprano, los avances científicos y los tratamientos que se llevan adelante.

🧠Neurología ClínicaLa neurología clínica es la especialidad médica que se enfoca en el estudio, diagnóstico, tratamiento...
25/05/2025

🧠Neurología Clínica

La neurología clínica es la especialidad médica que se enfoca en el estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades del sistema nervioso, incluyendo el cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos. Este campo abarca una amplia gama de condiciones, desde cefaleas hasta enfermedades más graves.

☑️¿Qué cubre la neurología clínica?

El sistema nervioso se compone de dos partes principales: el sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal) y el sistema nervioso periférico (nervios que se extienden por todo el cuerpo).

☑️Enfermedades:

▫️Degenerativas: como la esclerosis múltiple, Alzheimer, Parkinson, ELA
▫️Vasculares: accidentes cerebrovasculares (ACV).
▫️Infecciosas: meningitis, encefalitis, poliomielitis.
▫️Tumores: cerebro y médula espinal.
▫️Traumatismos: craneoencefálicos.
Neuropatías periféricas: daño a los nervios periféricos.
▫️Enfermedades musculares: distrofias musculares, miopatías.
▫️Epilepsia

☑️¿Cuándo acudir a un neurólogo?

Cuando se experimentan síntomas como: dolor de cabeza intenso o persistente, debilidad, entumecimiento u hormigueo en las extremidades, problemas de visión, equilibrio o coordinación, cambios en la memoria o la capacidad de pensamiento, convulsiones, dolor muscular o rigidez.
Exámenes y pruebas:
Evaluación física y mental

☑️Estudios de imagen: Tomografías computarizadas (TC), resonancias magnéticas (RM), angiografías.
Electroencefalograma (EEG): Para detectar actividad cerebral anormal.
Electromiografía (EMG): Para evaluar la función muscular y nerviosa.
Pruebas de laboratorio

🧠CENTRO DE NEUROLOGÍA DE ROSARIO
Bv. Oroño 1008 - Rosario

📞0341 - 5274008
📞0341- 4218684
📳 WhatsApp 341510-9411

Dirección

Bv. Oroño 1008
Rosario
2000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00

Teléfono

+543415274008

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Neurología de Rosario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

¿Cómo ayudar al paciente con patología crónica?

Nos movemos en un mundo de valores humanos y emociones individuales. Siempre con una actitud de proximidad, generando confianza , nos esforzamos en respetar la individualidad, privacidad y dignidad de cada persona . Somos conscientes que muchas de las patologías que atendemos se caracterizan por su cronicidad y precisan mucha atención por parte de cuidadores a los que procuramos dar apoyo facilitando información, interesándonos por su salud, etc. Nuestros servicios incluyen: · Electromiografía · Potenciales Evocados · Electroencefalografía · Videonistagmografía · Evaluación Cognitiva · Funciones Superiores-Memoria · Estudios Psicosométricos Comuníquese con nosotros para saber más, a través de nuestros teléfonos (0341) 426 2813 / 426 1609 / 421 8684, vía mail a contacto@neurologiarosario.com.ar, visitando nuestra página web www.neurologiarosario.com.ar