22/05/2025
🌱 22 de mayo – Día Internacional de la Diversidad Biológica 🌿
Una fecha para recordar que la vida en todas sus formas está profundamente conectada… y que protegerla es también protegernos a nosotros mismos.
La biodiversidad mantiene el equilibrio del planeta, regula el clima, purifica el agua y sostiene nuestros alimentos. Sin embargo, muchas especies están hoy en grave riesgo, especialmente en nuestra región.
🔍 Algunas de las más amenazadas en América Latina:
🐒 Mono araña (Ateles spp.)
En riesgo por la deforestación en Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y México.
🌳 Caoba (Swietenia macrophylla)
Sobreexplotada por su madera en Bolivia, Perú, Brasil y Centroamérica.
🐢 Tortuga laúd (Dermochelys coriacea)
Afectada por la contaminación marina y la pesca incidental en Costa Rica, México, Colombia y Venezuela.
🦜 Guacamayo verde (Ara ambiguus)
Víctima del tráfico ilegal y la pérdida de hábitat en Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Colombia y Ecuador.
🌺 Orquídeas nativas (varias especies)
En peligro por el comercio y la destrucción de ecosistemas en Colombia, Ecuador, Perú y Brasil.
🌿 Cuidar la biodiversidad empieza en casa: con cada jardín, cada planta nativa que cultivamos, cada elección consciente que hacemos.
A veces, el cambio profundo comienza en lo pequeño 🌸
✨ Gracias por ser parte de una comunidad que valora la vida en todas sus formas.