16/04/2025
Hoy es el Día Mundial del Estrés
Y no, el estrés no es solo cosa de adultos.
Los niños también lo sienten.
A veces se expresa con enojos, silencios, falta de ganas o llantos que parecen exagerados. Pero muchas veces, detrás de eso, hay cansancio, sobrecarga, frustraciones acumuladas.
Tareas escolares, actividades académicas, terapias, talleres, compromisos familiares… Las infancias también tienen agendas cargadas. Y a diferencia de los adultos, todavía están aprendiendo a entender lo que sienten y cómo gestionarlo.
Desde un enfoque integral, acompañar a un niño o niña implica mucho más que enseñar o intervenir en un área específica. También es estar atentos a sus tiempos, a sus señales, a su necesidad de descanso, juego y disfrute.
Hablemos también del estrés infantil. Porque verlo, reconocerlo y validarlo es el primer paso para acompañarlo de verdad.