Consultora Lenz Salta

Consultora Lenz Salta Consultora Lenz es una Gestoria que realiza y resuelve tramites Presionales (Jubilaciones y Pensiones) y Tributarios.(Afip-DGR SALTA-DGRMunicipal)

03/05/2023

El facturador permite que monotributistas emitan tiques a consumidores finales desde su celular. La nueva herramienta está disponible para los pequeños contribuyentes de las categorías A, B y C. También pueden utilizarlo monotributistas sociales. El facturador permite consultar y compartir los comprobantes emitidos.

La herramienta busca simplificar el proceso para que los monotributistas de las categorías más bajas cumplan con la obligación de emitir tiques. A su vez, fomenta la inclusión financiera y formalización de la economía. Por su parte, a los consumidores les permite obtener un respaldo documental de sus operaciones.

El facturador se descarga en el dispositivo de cada monotributista y se accede desde un ícono como el resto de las aplicaciones.

Para comenzar a emitir comprobantes debe ingresarse a la aplicación, completar el CUIT y clave fiscal e indicar número de ingesos brutos, leyenda y nombre de fantasía para que figuren en los comprobantes. Este paso solo deberá realizarse en el primer ingreso.

El Plan de Pago de Deuda Previsional permite acceder al derecho a una jubilación a personas que necesitan regularizar su...
03/05/2023

El Plan de Pago de Deuda Previsional permite acceder al derecho a una jubilación a personas que necesitan regularizar su deuda de aportes previsionales.

Se pueden completar períodos de aportes faltantes hasta diciembre de 2008 inclusive, que se descontarán mensualmente de tu jubilación
El Plan de Pago de Deuda Previsional es incompatible con otras moratorias previsionales que no se hayan saldado antes del 31 de diciembre de 2021.

Consulte y pregunte estamos para asesorar e informar. CONSULTORA LENZ

25/02/2021

Monotributo unificado en Salta
En un solo pago se podrán cancelar el monotributo e ingresos brutos.
Los monotributistas con domicilio fiscal en la provincia de Salta podrán unificar en un pago la cuota del monotributo y del impuesto a las actividades económicas, un tributo provincial similar a ingresos brutos. El acuerdo suscripto entre la Administración Federal de Ingresos Públicos y la Dirección de Rentas salteña facilita y simplifica las tareas de cumplimiento de los contribuyentes de la provincia.

La resolución general conjunta, publicada en el Boletín Oficial, incorpora a Salta al Sistema Único Tributario. La herramienta busca promover la simplificación y unificación de los trámites del orden tributario nacional y de las administraciones tributarias provinciales. Córdoba, San Juan, Mendoza, Entre Ríos, Río Negro y Jujuy, son algunas de las jurisdicciones que ya se adhirieron. El sistema comprende a los monotributistas que, a su vez, estén alcanzados por el impuesto sobre los ingresos brutos de las administraciones tributarias provinciales.

La incorporación de la provincia al sistema permitirá que los contribuyentes con domicilio fiscal en Salta cancelen sus obligaciones referidas al monotributo y el pago del impuesto a las actividades económicas una sola vez al mes desde un único sitio. Los monotributistas salteños deberán reimprimir sus credenciales desde el portal de monotributo y también podrán efectuar sus pagos desde la aplicación para celulares, “Mi Monotributo”.

25/02/2021

AFIP NOVEDADES.!!!! A TU ALCANZE

Programa de Recuperación Productiva - REPRO II
Los empleadores inscriptos en el Programa REPRO II podrán tramitar, entre los días 22 y 26 de febrero, el beneficio para el pago de los salarios de febrero/2021.
Se habilita el sistema para que las empresas tramiten el REPRO II del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

El Programa de Recuperación Productiva II es una herramienta diseñada por el Gobierno Nacional para sostener el empleo en sectores con dificultades económicas. La asistencia a las empresas consiste en el pago de una suma mensual a los trabajadores y trabajadoras a cuenta de sus correspondientes remuneraciones.

El monto de la asistencia es variable según el sector en que la empresa desarrolle sus actividades:

Sectores no críticos: $9.000
Sectores críticos:$ 12.000
Sector salud: $18.000
En el caso que la remuneración neta percibida por el trabajador o la trabajadora sea inferior a dicho valor, el subsidio será igual a la remuneración neta, que se determinará aplicando el 83% a la remuneración total declarada ante la AFIP.

¿Cómo se realiza la inscripción?

La inscripción debe realizarse a través del servicio con clave fiscal “Repro II”, entre el 22 y el 26 de febrero de 2021.

Una vez que confirmes los datos de tu facturación, serás redireccionado a la página del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para completar, en caso de corresponder, un conjunto de indicadores económicos, patrimoniales y financieros:

Balance del último ejercicio (2019 o 2020). Solo si tu empresa está obligada a presentar balance y en el caso que no lo hayas presentado a la AFIP. El balance debe estar certificado por el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas.
Informe Socio-Económico- Laboral en el cual tendrás que completar indicadores económicos, patrimoniales y financieros.
Declaración jurada del empleador o empleadora, o representante legal, de la veracidad de la información incluida en el Informe Socio-Económico-Laboral. Si tu empresa cuenta con OCHOCIENTOS (800) o más trabajadores y trabajadoras, se requerirá que la declaración jurada esté refrendada por un profesional contable y legalizada por parte del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la jurisdicción correspondiente.

25/02/2021

AFIP Novedades.!

Optimización de procedimientos para acceder a beneficios previstos en la Ley de Biotecnología
Devolución de IVA y amortización acelerada del Impuesto a las Ganancias.
Con el objetivo de promover el desarrollo y la producción de la biotecnología moderna la Ley 26.270 contempla distintos beneficios tributarios para las personas físicas o jurídicas que presenten proyectos de investigación, aplicación o ejecución sobre dichas temáticas.

Entre las herramientas previstas por la ley figuran la aplicación de una amortización acelerada en el Impuesto a las Ganancias de los bienes adquiridos con destino al proyecto y/o la devolución anticipada y/o acreditación del Impuesto al Valor Agregado abonado por la compra de los mismos.

Para optimizar el acceso a la devolución de IVA, el procedimiento que antes se hacía a través del servicio de “Presentaciones Digitales” desde ahora se simplifica a través del Sistema Integral de Recuperos. Desde ahí se genera el “Formulario F. 8129 - Solicitud de Beneficio IVA para la Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología. Ley 26.270”.

Son requisitos para g***r de los beneficios previstos en la Ley de Biotecnología:

Contar con el alta en IVA y en Ganancias
Mantener actualizado el domicilio fiscal y el código de la actividad desarrollada
Poseer domicilio fiscal electrónico
No registrar incumplimientos en la presentación de declaraciones juradas informativas
Haber presentado todas las declaraciones juradas de Ganancias, Ganancia Mínima Presunta, Bienes Personales, IVA y de la seguridad social que le correspondan.
Haber presentado, en caso de corresponder, la garantía a favor de AFIP dispuesta por la Autoridad de Aplicación.
Para conocer en detalle los procedimientos podés consultar la Resolución General N° 4934/2021

22/02/2021
22/02/2021
22/02/2021

SE FIRMÓ RESOLUCIÓN QUE ESTABLECE BENEFICIOS JUBILATORIOS PARA EL PERSONAL VINCULADO A ACTIVIDADES TÉCNICO-CIENTÍFICAS
SE FIRMÓ RESOLUCIÓN QUE ESTABLECE BENEFICIOS JUBILATORIOS PARA EL PERSONAL VINCULADO A ACTIVIDADES TÉCNICO-CIENTÍFICAS
Se firmó una resolución que establece el otorgamiento de los beneficios jubilatorios a todo el personal que realice directamente actividades técnico-científicas.

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, y la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, firmaron una resolución en la que se establece que todo personal que realice directamente actividades técnico-científicas de investigación o desarrollo estará comprendido en el ámbito de aplicación de la Ley N° 22.929 (y sus modificatorias) y del Decreto N°160/05 que dictaminan el régimen previsional para investigadores científicos y tecnológicos.

También firmaron el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Daniel Filmus; y la secretaria de Investigación Política Industrial y Producción para la Defensa del Ministerio de Defensa, Daniela Castro.

En este sentido, quedaron comprendidos en dicha resolución, el Instituto Antártico Argentino (IAA), el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Asimismo, se conformó, en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS), una comisión, integrada por la Secretaria de Seguridad Social del MTEySS y representantes de la Administración Nacional de la Seguridad Social para efectuar y articular diversos aspectos procedimentales que faciliten el otorgamiento de los beneficios jubilatorios del citado régimen, brindando mayor certidumbre a los investigadores y científicos comprendidos.

22/02/2021
22/02/2021

Buenos Dias a Todos.!! Luego de un año de inactividad en la lucha contra la Pandemia contra el desempleo contra devaluacion nos da un un gusto agradable poder volver a sus portales web a sus redes con la informaciones que necesitan saber sobre sus derechos SOCIALES, TRIBUTARIOS Y MAS... asi es como volvemos al ruedo una nueva oportunidad se nos avecina a todos exito y fortaleza a todos.!!! Les desea CONSULTORA LENZ SALTA

19/02/2020

Super.!!

19/02/2020

Anses: cómo quedarán la AUH y las Asignaciones Familiares con los aumentos que anunció el Gobierno
Las prestaciones sociales también se incrementarán 13% desde marzo.
Publicada: 17/02/2020, 17:27hs.
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Anses dispuso un aumento de 13% para asignaciones familiares y AUH. (Foto: Anses)
La Asignación Universal por Hijo (AUH) y las Asignaciones Familiares aumentarán desde marzo de la misma forma que lo harán las jubilaciones y pensiones. El Gobierno anunció el viernes pasado que la actualización será de 13%.
De esa forma, esas sumas tendrán el mismo aumento que corresponderá a las jubilaciones mínimas. En rigor, el incremento para prestaciones sociales -y que percibirá la totalidad de los beneficiarios-, estará compuesto por una suma fija de 1500 pesos más un monto extra del 2,3%.
La Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, de esta manera, pasará a ser de $3102,98. Por su parte, el monto para asignación por Hijo con Discapacidad pasará a ser de $10.110.

TARJETA ALIMENTAR----CRONO-GRAMAS DE ENTREGA---
11/02/2020

TARJETA ALIMENTAR
----CRONO-GRAMAS DE ENTREGA---

Recordaron el natalicio del "Héroe Gaucho"Como se viene realizando desde hace algunos años, la fecha del natalicio del G...
10/02/2020

Recordaron el natalicio del "Héroe Gaucho"

Como se viene realizando desde hace algunos años, la fecha del natalicio del Gral. Martín Miguel de Güemes se recuerda con actos que se desarrollan en los tres municipios.
Este trabajo coordinado se debe a que el héroe nacional tuvo una activa presencia por el Valle de Siancas, en especial en el municipio de El Bordo lugar donde su madre había adquirido una finca en la localidad de El Sauce, y cuya casona aún se conserva como patrimonio histórico y cultural.
Justamente en esa casona dieron inicio las actividades el pasado 6 de febrero, para recordar el natalicio de quién se transformaría en el defensor de la frontera norte durante la lucha por la Independencia.
Una cabalgata reunió a unos 15 jinetes y formó parte de una representación simbólica de la presencia de Güemes y sus gauchos en El Sauce.
A su arribo se concentraron en la antigua casona junto a las autoridades municipales encabezadas por el intendente Sergio Copa y vecinos del lugar para formar parte de un acto protocolar y un posterior festival folclórico que contó con la presencia de artistas locales.
El día 7 Campo Santo tomó la posta de las actividades por el Natalicio del Gral. Güemes, aunque una intensa lluvia impidió que todo se desarrollara de acuerdo a lo planificado por la intendenta Josefina Pastrana. Para evitar la suspensión de los actos, parte de lo programado tuvo que ser trasladado hacia el complejo polideportivo Roberto Romero donde se cumplió con la parte protocolar y un pequeño festival folclórico. Lamentablemente el espectáculo de destrezas gauchas a cargo del Fortín local tuvo que ser suspendido.
El sábado 8, día del nacimiento de Martín Miguel de Güemes, las autoridades de todo el departamento se concentraron en la ciudad que lleva su nombre, allí la figura del “Héroe Gaucho” fue recordada con un desfile cívico militar del cual participaron delegaciones de las instituciones públicas y privadas, agrupaciones militares y fortines gauchos, para cerrar con un festival desarrollado en el complejo polideportivo.

10/02/2020

Esta semana se hará entrega de la tarjeta alimentar, Los beneficiarios, a través de Anses, recibirán un mail o mensaje de texto al celular con la fecha, hora y lugar en que deben concurrir a la entrega de la tarjeta.

Si sos beneficiario y tu tarjeta alimentaria ya fue emitida, podés consultar dónde retirarla, ingresado tu número del Documento Nacional de Identidad a continuación //////argentina .gob.ar////////

Tarjeta Alimentaria

Es un instrumento para que todos accedan a la canasta básica alimentaria. Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas. Está destinada a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).

También a embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.

¿Cuál es el monto?

La tarjeta que se cargará los tercer viernes de cada mes tendrán un monto de $4000 para madres con un solo hijo y $6000 para quienes tenga dos hijos o más. El dinero mensual no es acumulativo y tendrá vigencia mientras dure el plan de Nación.

TENER EN CUENTA!! LA ANSES NO SE COMUNICA POR TELÉFONO PARA PEDIR DATOS PERSONALESLa Administración Nacional de Segurida...
10/02/2020

TENER EN CUENTA!!

LA ANSES NO SE COMUNICA POR TELÉFONO PARA PEDIR DATOS PERSONALES

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) recordó, mediante un comunicado de prensa, que “no se comunica telefónicamente con los beneficiarios para requerir datos personales, sobre tarjetas de débito o claves bancarias. Además, los trámites son gratuitos y no necesitan de gestores”.

Realizó esta aclaración “ante diversas denuncias que se realizan en todo el país sobre personas que solicitan información y datos personales”.

El organismo indicó que “además es importante aclarar que los trámites y consultas referidos a las prestaciones y programas de la Seguridad Social son absolutamente gratuitos y no necesitan de gestores externos”.

Asimismo, tanto para asesoramiento como para inicio de gestiones, se puede solicitar un turno en www.anses.gob.ar, o bien, llamar al número 130 (gratuito desde líneas fijas).

De esta manera, las personas concurren a las delegaciones de la Anses en la fecha y hora asignadas y son orientadas de manera gratuita por personal capacitado, visiblemente identificado con sus nombres.

Ante casos de fraude o estafa, se pueden realizar denuncias por mail a denuncias@anses.gob.ar; por escrito a avenida Paseo Colón 329 - 5° Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1063ACP); personalmente a la sede de la ANSES detallada en el punto anterior, de lunes a viernes de 8 a 16 horas, o más cercana a su domicilio; por teléfono al número 130, de lunes a viernes de 7 a 20 horas.

En Tres Arroyos, la sede de Anses se encuentra en avenida Moreno 443.

Fuente: https://www.lavozdelpueblo.com.ar/web/noticia/90662-La-Anses-no-se-comunica-por-tel%C3%A9fono-para-pedir-datos-personales

Dirección

Salta

Horario de Apertura

Lunes 09:15 - 19:00
Martes 09:15 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00

Teléfono

+543874673129

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultora Lenz Salta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultora Lenz Salta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram