Consultorio Nutricional CIMO

Consultorio Nutricional CIMO En CONSULTORIO NUTRICIONAL CIMO brindamos atención, control y seguimiento nutricional a personas sanas o con enfermedades relacionadas con la alimentación.

16/12/2021

Buenas buenas!! 😄😄 ¿Cómo están?
Tanto tiempo!!

¡Estamos de vuelta! 🥳🥳🥳

🎯Sabemos que estas fechas son muy especiales, donde hay despedidas, actos de fin de año, cierres de ciclos, eventos, cenas...y en todas ellas siempre está presente la comida, porque la alimentación es un acto social, que se encuentra influenciada por nuestro entorno social en el que nos encontramos insertos: familia, amigos, compañeros...que determinan nuestros gustos, preferencias, elecciones, costumbres y creencias alimentarias.

Es por ello, que este mes te obsequiamos un 🌟Recetario Navideño saludable 🌟, con una selección de preparaciones para entrada, plato principal, postre y bebida con un toque saludable, incluyendo recetas equilibradas con variedad de alimentos de origen animal y vegetal para que las compartas con tu familia y amigos.

🥳🥳El mensaje que queremos dejarte es que "Disfrutes de estas fiestas en familia comiendo rico y saludable", si se puede!

**Para recibir tu Recetario de regalo envíanos un Mje y con gusto te lo mandamos de forma gratuita**😉

Feliz Navidad y bendecido año nuevo, les desea Consultorio Nutricional CIMO.

Nutricionistas:
😄Lic. Romina Marquez (Contacto: 387 5922952)
😀Lic. María López Márquez (Contacto: 387 5275918)
😀Lic. María Herrera (Contacto: 387 5445315)
☺️Lic. Mercedes Gomez (Contacto: 387 4549600)

Hola👋, ¿Cómo están? Volvimos al ruedo😉! Año nuevo, metas nuevas🙌!Seguramente muchos de ustedes están pensando en hacer c...
22/01/2021

Hola👋, ¿Cómo están?

Volvimos al ruedo😉! Año nuevo, metas nuevas🙌!

Seguramente muchos de ustedes están pensando en hacer cambios constructivos en sus vidas 👀, ¿por qué no comenzar por nuestro propio cuerpo? 🤔

🤓 Sabían que una alimentación saludable contribuye a la prevención de numerosas enfermedades crónicas, tales como obesidad, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, diabetes, anemia e incluso algunos tipos de cáncer. Se ha demostrado que una buena alimentación mejora la calidad de vida en todas las edades. 🤓

👉Es por ello, que esta vez les compartimos un pequeño cuestionario para que evalúen su alimentación 🙌, ¿se animan? 😉

✔Pueden ingresar desde el siguiente enlace: 👇

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeuWhRNKvjo8hCllcW9kawuS-6VckwC7kOn1TNlVqSA-uMXpw/viewform

NOTA: 🙌TODO LO QUE INVIERTAS EN NUTRICIÓN, TE LO AHORRAS EN MEDICINA🙌

👉Estamos En Consultorio Nutricional CIMO. San Juan 481 casi esquina Bs As.

👉Atendemos obras sociales y particulares

Tu consulta no nos molesta 😉

👉Nutricionistas:

😁Romina Márquez MP 571 (387 5922952)

😄María López Márquez MP 342 (387 5275918)

😀María Herrera MP 522 (387 5445315

☘️Les presentamos a nuestra nueva nutri María Herrera MP 522☘️👉🏼Atiende obras sociales y particulares.👉🏼Consultas, atenc...
17/11/2020

☘️Les presentamos a nuestra nueva nutri María Herrera MP 522☘️

👉🏼Atiende obras sociales y particulares.

👉🏼Consultas, atención y seguimiento nutricional 🙌

Día y horario de atención: lunes de 14 a 18:30 hs.

Para turnos:387 5445315

🌈¡Los hábitos alimentarios se contagian!🌈📌Hoy les compartimos algunas frases que escuchamos de nuestros pacientes en las...
05/09/2020

🌈¡Los hábitos alimentarios se contagian!🌈

📌Hoy les compartimos algunas frases que escuchamos de nuestros pacientes en las consultas nutricionales...📌

🙌Los hábitos alimentarios se crean y consolidan en la infancia, es la familia el primer agente que inculca y transmite hábitos. Es por ello, que es fundamental en esta etapa transmitir buenos hábitos de alimentación referidos a las comidas que realizamos en el día, los horarios, la selección de alimentos, las formas de preparación, entre otras cosas...🙌

🤓Por otra parte, los hábitos no son estáticos, al contrario...se pueden modificar y/o mejorar, todo depende del contexto que nos rodea, en este punto es importante el apoyo y acompañamiento de la familia.🤓

🙌Mejorar tus hábitos trae múltiples beneficios para la salud, por ejemplo ayuda a mantener un peso saludable y previene enfermedades crónicas no transmisibles.🙌

⭐Consultorio Nutricional CIMO⭐

Nutricionistas:
👩‍🦰Romina Márquez MP 571
👩‍🦰María López Márquez MP 342

🌈Atendemos obras sociales y particulares🌈

🍀Tu consulta no nos molesta, comunícate: 🍀
387 5 922952 Lic. Romina
387 5275918 Lic. María

🤓Seguimos derribando mitos de la alimentación🤓, en esta ocasión nos preguntamos🤔🤔 ¿la comida saludable puede ser comida ...
22/08/2020

🤓Seguimos derribando mitos de la alimentación🤓, en esta ocasión nos preguntamos🤔🤔 ¿la comida saludable puede ser comida rápida?, para buscar la respuesta ponemos bajo la lupa a las “comidas rápidas” vs “comida saludable”🙌
Es muy frecuente escuchar a los pacientes en la consulta nutricional la dificultad de llevar una alimentación saludable, en muchos casos el fundamento es la falta de tiempo. Lo cual los lleva a optar por la “comida rápida”🧐.

📌En este punto, podemos notar que la alimentación se ha visto modificada por varios factores, las personas dedican gran cantidad del tiempo en su jornada laboral o académica. Por ello disponen de poco tiempo para la preparación e ingesta de sus alimentos. 📌

Sumado a esto, existe un creciente mercado de alimentos procesados, conocidos como «comida rápida». ⚠🧐🧐Por lo general, estos alimentos tienen un bajo valor nutritivo, poseen un alto contenido calórico, son ricos en azucares, grasas y sodio. Bajo esta denominación se incluyen golosinas, snack, bebidas azucaradas, hamburguesas, panchos, papas fritas…🍕🍔🍟🌭🍿🥓🥨🥨🥐🍧🍨🍩🍪🍰🍡🍭

Un aspecto importante a considerar es el tamaño de la porción y la frecuencia de consumo. Cuando resulta en exceso, no sólo favorece al desarrollo de la obesidad, sino también es un factor de riesgo de otras enfermedades asociadas. ⚠⚠

Les compartimos algunos 👀 datos curiosos👀 al respecto:

📌Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles -ECNT- (enfermedades cardio y cerebrovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias crónicas) son una epidemia global y constituyen la principal amenaza para la salud humana. ⚠⚠

En nuestro país estas enfermedades son responsables del 73,4% de las muertes, del 52% de los años de vida perdidos por muerte prematura, y del 76% de los años de vida ajustados por discapacidad.

📌Estas enfermedades son prevenibles en gran medida, comparten los mismos factores de riesgo. Uno de ellos es la alimentación inadecuada, que responde a comportamientos personales y sociales principalmente adquiridos en la infancia influenciados por los entornos donde vivimos (de este tema hablaremos en otro momento) y por la alta disponibilidad y promoción de productos nocivos para la salud.

Por otra parte, si nos preguntamos 🙌¿Qué significa comer saludable?🙌 Una alimentación saludable es la que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía necesaria para que las personas puedan llevar adelante las actividades diarias y mantenerse sanas.

En otras palabras significa consumir una gran variedad de alimentos🥕🥑🥦🥜🍅🍓🍏🍗🥩 en proporciones adecuadas a lo largo del día, incorporando frutas y verduras, cereales, legumbres, pan, leche, yogur, quesos, carnes, huevo, aceites y grasas saludables.

🌈Las Guías Alimentarias para la Población Argentina incorporaron en su Gráfica de la Alimentación Saludable los “Alimentos de consumo opcional”: alimentos grasos, ricos en azúcares simples, bebidas e infusiones azucaradas, golosinas, snacks/productos de copetín, panificados dulces o salados, postres azucarados; contemplando que el aporte de los mismos no supere el 15% de las calorías totales y advirtiendo que estos alimentos son de baja calidad nutricional. 🌈

🤓Ahora, si volvemos a la pregunta inicial ¿la comida saludable puede ser comida rápida?🤔🤔

La respuesta puede ser SI🤔 y también NO🤔Veamos:

*🍀La comida saludable SI puede ser comida rápida, si analizamos el tiempo para su elaboración. Comer saludable no requiere preparaciones laboriosas ni complejas. Se puede comer saludable ahorrando mucho tiempo si ORGANIZAMOS Y PLANIFICAMOS nuestra alimentación diaria o semanal. Es más fácil si disponemos de todos los alimentos necesarios, por ello la compra inteligente es fundamental.

Además, existen muchísimas recetas muy ricas, fáciles, sencillas y económicas que puedes realizar (Es por ello que en la consulta nutricional te regalamos recetarios de preparaciones saludables; y hoy además te compartimos una recetita).

*Si estas fuera de casa, puedes elegir comprar alimentos saludables. Por ejemplo en lugar de comprar un paquete de galletas/gaseosa/snack puedes optar por una fruta fresca, o un pote de yogur, o frutos secos o un licuado de frutas, o si puedes llevar tu colación saludable, mejor!

*La comida saludable NO es comida rápida, si comparamos el aporte nutricional de las mismas. Recuerden la denominación de la mal llamadas “comidas rápidas”, también conocidas por comida “chatarra”.

⭐En síntesis⭐:
1. La “comida rápida (chatarra)” en exceso es un factor de riesgo para el desarrollo de obesidad y otras enfermedades.
2. La alimentación saludable mejora la calidad de vida en todas las edades.
3. Comer saludable puede resultar rápido si lo planificas y te organizas.

😃Si te gustó la información puedes compartirla con tus amigos y familia, así seguimos derribando mitos de la alimentación
Nutricionistas:
👩Romina Márquez MP 571
👩‍🦰María López Márquez MP 342

🍀Consultorio Nutricional CIMO🍀

Atendemos obras sociales y particulares
Tu consulta no nos molesta, comunícate:
387 5 922952 Lic. Romina
387 5275918 Lic. María

Las fuentes consultadas para esta publicación fueron:
-Ministerio de Salud y Desarrollo Social (2019) 4° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo. Dirección Nacional de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Informe Definitivo. Disponible en:http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000001622cnt-2019-10_4ta-encuesta-nacional-factores-riesgo.pdf

-📌Ministerio de Salud de la Nación (2016) Guías Alimentarias para la población Argentina. Disponible en: http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000001007cnt-2017-06_guia-alimentaria-poblacion-argentina.pdf

11 de agosto♥️Día del Nutricionista♥️🤩 Felices de ser nutris y de nuestra enorme labor en el fortalecimiento de hábitos ...
11/08/2020

11 de agosto♥️Día del Nutricionista♥️

🤩 Felices de ser nutris y de nuestra enorme labor en el fortalecimiento de hábitos alimentarios saludables que tanto contribuyen a nuestra salud y calidad de vida 🤩.

📌Desde el ejercicio de nuestra profesión consideramos que la confianza y empatía son aspectos necesarios para realizar un tratamiento nutricional personalizado, eficaz y así poder garantizar que los pacientes logren sus objetivos. 📌

🤓*Derribando mitos de la alimentación*🤓🙌En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 🙌y bajo el lema: “Apoya...
06/08/2020

🤓*Derribando mitos de la alimentación*🤓

🙌En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 🙌y bajo el lema: “Apoyar la lactancia materna por un planeta más saludable”, les contamos que:

📌Cada año, del 1 al 7 de agosto, se conmemora la semana Mundial de la Lactancia Materna, este año el tema se centra en el impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente y el cambio climático. 🍀El objetivo es proteger, promover y apoyar la lactancia materna para la salud del planeta y su gente.

📌Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), invertir en la lactancia materna puede salvar vidas infantiles y mejorar la salud, el desarrollo social y económico de individuos y naciones.

📌Además, en tiempos de pandemia por COVID-19 se ha puesto de manifiesto la necesidad de resguardar la lactancia materna como una intervención de salud pública que salva vidas y previene infecciones y enfermedades en la población en general.

⚠Ahora bien, existen muchos mitos 🧐🧐muy frecuentes sobre este alimento. Seguramente han escuchado alguna vez las frases: “No tienes buena leche”, “No produzco suficiente cantidad de leche” “El bebé no se llena”…e inclusive hasta relacionar el tamaño del pecho materno con la producción de leche…🙄🤨🤔😑

🙌Si analizamos la CALIDAD NUTRICIONAL DE LA LECHE MATERNA, percibiremos los beneficios nutricionales, inmunológicos y psicológicos tanto en la madre como en el lactante🙌.

📌Un aspecto a destacar es que la composición nutricional varía entre calostro (líquido espeso y amarillento de los primeros días) y leche madura (líquido de color blanco), resultando en ambos casos adecuada para las necesidades del niño/niña.

La leche materna está compuesta por:
✔Hidratos de carbono: representados por lactosa, glucosa, galactosa y oligosacáridos que proporcionan la energía necesaria, favorecen el desarrollo del sistema nervioso central, potencia la absorción de micronutrientes y favorece la defensa contra las infecciones.

✔Grasas: contiene ácidos grasos esenciales, proporciona energía, es de fácil digestión por las enzimas que contiene. Además, contiene “prostaglandinas”, lo que mejora la motilidad gastrointestinal, lo que diferencia las heces de niños amamantados con leche materna y formula industrial.

✔Proteínas: diferentes a la leche de vaca, respecto a la cantidad, de mejor calidad por los aminoácidos que proporciona.

✔Factores inmunológicos: son anticuerpos que proporciona, por lo que se dice que “la leche es un fluido vivo”, con células de defensa y bacterias beneficiosas.

🍀Por todo ello: la leche materna es nutricionalmente correcta, bacteriológicamente segura y siempre fresca, contiene factores anti-infecciosos e inmunológicos, es el alimento menos alergénico; mediante ella se evita la alimentación en exceso y promueve el desarrollo mandibular y dental del lactante🍀.

📌Por otra parte, los beneficios no sólo son para el niño, sino también para la salud materna, ya que reduce el riesgo de cáncer de mama, cáncer de ovario, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

💕En otras palabras: La lactancia materna contribuye a un mundo más saludable, mejor educado, más equitativo y más sostenible para el medio ambiente💕.
¡Entre todos👩🧑👧👵👴👩‍🦰👨‍🦱 apoyemos la lactancia materna!

⚠Las fuentes consultadas para esta publicación fueron:

https://www.paho.org/es/campa%C3%B1as/semana-mundial-lactancia-materna-2020
https://www.fen.org.es/blog/la-lactancia-materna-beneficiosa-para-la-madre-y-el-lactante/

🌈Esperamos que esta información les sea útil, y la compartan para seguir derribando mitos de la alimentación🌈.

¡¡Muchas gracias!!

👩Romina Márquez Nutricionista MP 571.
Contacto: 387 5922952

👩María López Márquez Nutricionista. MP 342.
Contacto 387 5275918

🌈Para turnos y consultas: comunícate con nosotras (llamadas o whatsApp)🌈

⚠Recibimos Obras y Particulares⚠
Consultorio Nutricional CIMO.
San Juan 481

🤓😊Continuamos derribando mitos de la alimentación 🤓😊🙌Hoy les brindamos un análisis respecto a la alimentación vegetarian...
31/07/2020

🤓😊Continuamos derribando mitos de la alimentación 🤓😊

🙌Hoy les brindamos un análisis respecto a la alimentación vegetariana y vegana, a través del siguiente mensaje:
“Dejar de comer carne y/o productos de origen animal no es malo. Respetemos las elecciones personales”.🙌

📌Esta publicación está dedicada muy especialmente a mis queridas sobrinas💕 👩‍🦰👩 Nuñez y @ Vale Nuñezz, quienes desde hace un tiempo han tomado la decisión de dejar de consumir carnes de todo tipo, e incluso alimentos derivados de origen animal. En este caso, los motivos están relacionados al bienestar animal y al rechazo de los alimentos que involucren su “matanza y sufrimiento”. 📌

Esta elección les ha llevado a recibir comentarios de todo tipo, positivos y negativos, de las personas de su entorno más cercano. Esto nos permite ver que, a veces creemos que estamos “cuidando” a nuestros seres queridos obligándolos o forzándolos a consumir alimentos “necesarios/importantes/imprescindibles” en la alimentación…pero no, no es así.🧐

Para comenzar VEGETARIANISMO y VEGANISMO no son sinónimos.❗❗

🤓El vegetarianismo en una definición simple es “la ausencia de ingesta de carne”. Hay muchas variantes, que incluyen la ingesta de huevos y/o productos lácteos.

🤓El veganismo se caracteriza por una alimentación basada en alimentos de origen vegetal, donde se excluyen las carnes en general, productos lácteos, huevos y todo producto de origen animal, sin excepciones.

📌Por otra parte, es común escuchar que este tipo de alimentación resulta peligrosa por ser insuficiente en cuanto a ciertos nutrientes.

Esto es relativo, todo depende de la selección de alimentos, cantidades consumidas, técnicas de preparación, reemplazos de alimentos, suplementación, entre otros aspectos. Es decir que, una alimentación vegetariana y/o vegana asesorada y supervisada por un Profesional Nutricionista, puede resultar saludable sin perjuicios para la salud. A su vez, cuando ocurre lo contrario, puede ser perjudicial.❗❗❗

⚠Los nutrientes críticos en este tipo de alimentación son las proteínas, ácidos grasos omega 3, hierro, Zinc, Yodo, vitamina D, vitamina B12.⚠ Analicemos:

- ✔ Hierro: algunos estudios mostraron que las ingestas de este mineral fueron más altas en personas vegetarianas. Sin embargo, el problema está en la biodisponibilidad del mismo, es decir que existen diversos componentes de la dieta que pueden potenciar o inhibir (impedir, disminuir) su absorción.

- ✔ Zinc: este micronutriente podría estar en deficiencia, sin embargo, los derivados de la soja, legumbres, cereales, queso, semillas y nueces, son buenas fuentes de zinc.

- ✔ Vitamina B12: es otro nutriente crítico, cuyo déficit puede producir anemia megaloblástica en embarazadas vegetarianas, provocando daño neurológico al feto. Su principal fuente son los productos de origen animal, pero afortunadamente existen suplementos de Vitamina B12.

- ✔ Proteínas: La ingesta de proteínas de alto valor biológico -AVB- (quiere decir que contiene todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita) puede comprometerse cuando la alimentación no ha sido asesorada por profesionales en Nutrición. Se ha demostrado que una dieta vegetariana puede proporcionar cantidades suficientes de proteínas de AVB, si se incluyen en la alimentación habitual huevos, leche, yogur y quesos.
En el caso del veganismo, si se ingieren proteínas derivadas de legumbres, frutos secos, semillas y granos enteros, se puede mejorar la calidad proteica combinando legumbres con cereales. Por ejemplo arroz y lentejas.

- ✔ Ácidos grasos omega 3: su principal fuente es el pescado marino, sin embargo el consumo de linaza, nueces, chía y soja pueden proporcionar ciertos ácidos grasos.

📌Por otra parte, existen reconocidos beneficios para la salud de las dietas vegetarianas, por ejemplo mantener un peso corporal normal y disminuir los riesgos de enfermedades crónicas, efecto atribuido a la alta ingesta de frutas, verduras, alimentos integrales y baja ingesta de grasas saturadas. 📌

🙌Para finalizar, lo que queremos destacar es 🙌:

1. Es fundamental que aquellas personas que decidan adoptar este estilo de alimentación reciban asesoramiento nutricional para cubrir todos los nutrientes requeridos y evitar errores que podrían poner en riesgo su salud.

2. También hay que considerar el momento biológico, es decir si son niños, adolescentes, adultos, embarazadas, ya que las necesidades nutricionales dependen de la etapa en la que se encuentra la persona. Además, en las mismas cobran relevancia ciertos nutrientes y alimentos fuente. Hay que tener mucho cuidado en la alimentación de niños y embarazadas. 🤨🧐

3. No existe un alimento que contenga todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita, no es correcto pensar que las carnes son alimentos completos que contienen todos los nutrientes y basar nuestra alimentación en su alto consumo. Inclusive las Guías Alimentarias para la Población Argentina proponen moderar la porción de carne consumida, reducir su frecuencia y variar el tipo de carne consumida.

La fuente consultada fue: Allende, D., Díaz, F., Agüero, S. (2017) Ventajas y desventajas nutricionales de ser vegano o vegetariano. Disponible en:https://scielo.conicyt.cl/pdf/rchnut/v44n3/0716-1549-rchnut-44-03-0218.pdf

❤Esperamos que esta información les sea útil, y la compartan para seguir derribando mitos de la alimentación ❤.

¡¡Muchas gracias!!

⭐Romina Márquez Nutricionista MP 571. Contacto: 387 5922952

⭐María López Márquez Nutricionista. MP 342. Contacto 387 5275918

📌Para turnos y consultas: comunícate con nosotras (llamadas o whatsApp)📌

Recibimos Obras y Particulares
Consultorio Nutricional CIMO. San Juan 481

🤓Seguimos derribando Mitos sobre la alimentación🤓🎯Hoy les compartimos un análisis sobre las dietas mágicas, milagrosas y...
25/07/2020

🤓Seguimos derribando Mitos sobre la alimentación🤓

🎯Hoy les compartimos un análisis sobre las dietas mágicas, milagrosas y de moda que tanto nos venden en los medios masivos de comunicación.🎯

¿Cuántas veces hemos visto publicidades que nos ofrecen productos y/o servicios para lograr descenso de peso de forma rápida y sin efecto rebote? 🧐🧐 Muchísimo, especialmente en las redes sociales.

¡Las dietas mágicas, milagrosas sin esfuerzo no existen! O mejor dicho si existen (hay muchas circulando), pero no son seguras a menos que estén controladas y supervisadas por un profesional.
📌Hoy en día, la malnutrición por exceso (sobrepeso y obesidad) nos lleva a buscar tratamientos para reducir el peso corporal, buscando lo rápido, lo fácil, lo sin esfuerzo, en poco tiempo…lo peligroso.⚠️⚠️

🤔Pensemos que, si el aumento de peso fue un proceso paulatino, es decir que no se produjo de un día para otro, no podemos pretender descensos exagerados en poco tiempo. El mismo también debe ser paulatino, progresivo y todo depende del exceso de peso que tengamos (no es lo mismo sobrepeso Grado I, II, Obesidad Grado I, II, III o IV), las enfermedades asociadas, entre otros factores.

Además, un descenso rápido de peso (mayor al 1,5% por semana sostenido en 4 semanas) aumenta el riesgo de litiasis biliar y pérdida de masa ósea. 🧐

✔Por su parte, descensos controlados tienen múltiples beneficios en la salud, mejora el perfil de lípidos en sangre, mejora la presión arterial, mejora la resistencia a la insulina, entre otros.

🧐 En cuanto a las dietas de moda, por ejemplo la famosa “Dieta KETO”, ((dieta cetogénica, que se caracteriza por suprimir los carbohidratos -principal fuente de energía- y aumentar el aporte de grasas y proteínas en la alimentación, lo que genera un estado de cetosis en el organismo y movilización de reservas grasas para la producción de energía)) sugiere un prometedor descenso de peso. Ahora, 🤔🤔 ¿Puedo realizarla todo el tiempo? ¿Cuál es el periodo por el cuál puedo emplearla? ¿Tiene efectos adversos? ¿Tiene aporte de todos los nutrientes que mi cuerpo necesita? ¿y si la dejó recupero el peso perdido?

Por lo general las dietas milagrosas brindan un muy bajo aporte calórico, por lo cual el descenso de peso es real. Pero el problema está en mantenerlo, en el déficit de micronutrientes que lleva su uso prolongado.⚠️⚠️

Sumado a esto, muchas veces se incluyen alimentos costosos, que no tenemos disponibles, desconocidos, o que simplemente no son de nuestro agrado.

Para finalizar, ¿quéres bajar de peso? ¿Quéres alcanzar un peso más saludable? Está bien!!👆

Podes consultar con tu médico y un nutricionista para conocer tu estado nutricional y de salud. Y en función de ello, iniciar un tratamiento nutricional personalizado🍉🍊🥕🥑🥖🥛🧀🌽, acorde a tus gustos y preferencias, a tu nivel económico, a tu contexto social…

♥️En síntesis♥️:
1. El peso corporal soló no dice nada, debe estar evaluado con otros parámetros antropométricos.

2. El descenso rápido de peso puede resultar perjudicial.

3. Las dietas milagro a largo plazo no funcionan.

4. Para lograr un peso saludable, debes cambiar tu estilo de vida, no sólo la alimentación.

El mensaje que queremos dejarte es “Si quieres bajar de peso o seguir un tratamiento nutricional, consulta con un profesional Nutricionista”.😊

📌Consultorio Nutricional CIMO📌

Nutricionistas: Romina Márquez MP 571 😘, María López Márquez MP 342😘

🎯Atendemos Obras sociales y particulares.

✔Tu consulta no nos molesta. Comunicate:
3875922952 Lic.Romina
3875275918 Lic María

🥰 ¡FELIZ DÍA DEL AMIGO! 🥰La amistad mejora la salud y el bienestar personal.👌❤Mantener y aumentar nuestros vínculos de c...
20/07/2020

🥰 ¡FELIZ DÍA DEL AMIGO! 🥰

La amistad mejora la salud y el bienestar personal.👌

❤Mantener y aumentar nuestros vínculos de contención tiene probados beneficios en la salud psicofísica, aumentando confianza y autoestima y disminuyendo el estrés.❤

Nutricionistas
Romina Márquez 😊y María López Márquez 😊

🙌🤓**Me sumo a la campaña de Nutris “Derribando mitos de la alimentación”**🤓🙌Una paciente en la consulta me dijo que leyó...
15/07/2020

🙌🤓**Me sumo a la campaña de Nutris “Derribando mitos de la alimentación”**🤓🙌
Una paciente en la consulta me dijo que leyó en las redes 😒 que “La avena engorda"👀🤷‍♀️…estaba preocupada porque la comenzaba a incorporar a su alimentación diaria.
Me dijo estuve investigando y encontré unos Pdf (que luego me reenvío) de un Dr. NN 🤐que promovía una dieta 3X1, “dieta mágica que resuelve todo o casi todo”🥱🧐🧐, la misma consiste en incorporar 3 alimentos de la lista de “Alimentos Amigos” Y 1 del listado de “Alimentos Enemigos”😲. En esta última lista se encontraba la AVENA. Su fundamento decía “la avena es un almidón por eso engorda”🧐.

Obviamente le explique el aporte nutricional de este alimento y los beneficios en la salud, comprobados científicamente🤗 .

A continuación les detallo sobre este alimento:
👌La avena es un cereal muy nutritivo, de hecho es uno de los más completos y saludables que posee un sinfín de propiedades nutricionales.

En 100 gr aporta:🙌
✔ 389 calorías. Ojo este aporte es en 100 gr!! Su aporte dependerá de la cantidad que se consuma y depende según la preparación que se elija.
✔ 66 gr de carbohidratos complejos, destacando que al ser un grano entero, conserva sus tres partes: germen, endospermo y salvado. Esto es super valioso en un mundo de “harinas refinadas”.
✔ 11 gr de fibra, lo que representa importantes cantidades de fibra soluble e insoluble, lo que ayuda a prevenir el estreñimiento y a mantener la microflora intestinal. A diferencia del resto de los cereales, contiene “β-glucanos”, un tipo de fibra soluble que incrementa el valor de saciedad y la convierte en un alimento cardio-protector ya que son reguladores del colesterol y la glucosa sanguínea.
✔ 17 gr de proteína, mayor aporte comparado con otros cereales.
✔ 7 gr de grasas, presentando una composición de ácidos grasos muy saludable, ya que se compone de grasas poliinsaturadas (42%), monoinsaturadas (37%) y, el resto grasas saturadas.
Además contiene Vitaminas del complejo B, Vitamina E (poderoso antioxidante) calcio, hierro, fósforo, magnesio, cobre, selenio y zinc.

Esto no lo digo yo, está comprobado científicamente, la fuente es un artículo de la AADYND (Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas).👏👏

❣Por todos estos beneficios se las recomiendo a mis pacientes👩👨👩‍🦱👨‍🦰👴 que tienen diabetes, dislipemia, constipación, sobrepeso, deportistas… y también a aquellos que solo quieren mejorar su alimentación.

❗❗Cabe aclarar, que el consumo de la avena no es aconsejado en personas celíacas, por la posible contaminación con otros cereales tales como trigo, cebada o centeno durante el proceso de industrialización.❗❗

Además se la puede incluir en muchísimas preparaciones!!! Dulces, saladas, en desayunos, meriendas, colaciones, almuerzos o cenas…🥧🍽🍪🍜

En síntesis, la AVENA NO engorda!! Tiene aporte calórico por su puesto, pero tiene un muy buen aporte nutricional y muchísimos beneficios para tu salud.

😊Romina Márquez Nutricionista. MP 571
Junto a mi colega Lic. María López Márquez, atendemos en consultorios CIMO, San Juan 481.
Recibimos Obras Sociales y Particulares
Podes solicitar tu turno:
387 5 922952 Lic. Romina
387 5275918 Lic. María

Atención‼️👉CONSULTORIO NUTRICIONAL CIMO retoma su atención al público.🎊Los esperamos!!🎊😁Lic. Romina Márquez MP 571😊Lic. ...
20/05/2020

Atención‼️
👉CONSULTORIO NUTRICIONAL CIMO retoma su atención al público.
🎊Los esperamos!!🎊
😁Lic. Romina Márquez MP 571
😊Lic. María López Márquez MP 342👉

Estamos buscando personas interesadas en conocer su Indice de masa corporal (IMC) y composición corporal!!📣📣 De forma gr...
07/01/2020

Estamos buscando personas interesadas en conocer su Indice de masa corporal (IMC) y composición corporal!!
📣📣 De forma gratuita
📣📣 Solo deben llevar top deportivo y short
📣📣 Atenderemos martes 07, miércoles 08, jueves 09 y viernes 10 de enero desde las 18 ha hasta las 21.
👌👌Para detalles mandar mje al num 387 5922952.
Lic. Romina Romina Márquez MP 571 😊

02/10/2019

🙌CONSULTORIO NUTRICIONAL🙌 Para qué??
✔Mejorar tus habitos alimentarios
✔Adaptar tu alimentación a tu situación de salud o enfermedad
✔Alcanzar un peso saludable
✔Aprender nuevas preparaciones ricas y saludables
✔ Y mucho más!!!!!

Dirección

Salta

Teléfono

3875922952

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Nutricional CIMO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio Nutricional CIMO:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram