cardiologia_areco

cardiologia_areco Dra Guadalupe Romero Cardiologa y Ecocardiografista. Htal Universitario Austral Av. Vieytes 531.

-Consultorio Viernes de 9 a 13 hs
-Estudios Cardiovasculares martes de 9 a 13 hs

Centro Médico Areco.

Es en homenaje a la Sociedad Argentina de Cardiología. El día 3 de diciembre de 2014 fue sancionada por el Congreso Naci...
09/04/2024

Es en homenaje a la Sociedad Argentina de Cardiología. El día 3 de diciembre de 2014 fue sancionada por el Congreso Nacional la Ley 27.052 que instituyó esta fecha. Por eso el día 9 de abril de cada año se celebra el “Día de la Cardiología Argentina”.

Es en homenaje a la Sociedad Argentina de Cardiología. El día 3 de diciembre de 2014 fue sancionada por el Congreso Naci...
09/04/2024

Es en homenaje a la Sociedad Argentina de Cardiología. El día 3 de diciembre de 2014 fue sancionada por el Congreso Nacional la Ley 27.052 que instituyó esta fecha.
Por eso el día 9 de abril de cada año se celebra el “Día de la Cardiología Argentina”.

Feliz día a todos los que amamos esta profesión!
03/12/2023

Feliz día a todos los que amamos esta profesión!

Hoy 14 de Noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una oportunidad para generar conciencia sobre el impacto...
15/11/2023

Hoy 14 de Noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una oportunidad para generar conciencia sobre el impacto de la diabetes en la salud de las personas. 1 de cada 10 personas padece Diabetes. El aumento expansivo de la epidemia de diabetes va de la mano con el incremento de sus factores de riesgo. Dada la importancia y el impacto de la diabetes en la salud cardiovascular, no olvides hacer tus chequeos y controlar tus factores de riesgo.

CHEQUEO POST COVID Según recientes trabajos publicados, hasta un 80% de los pacientes que cursaron COVID-19, continuaron...
31/07/2021

CHEQUEO POST COVID

Según recientes trabajos publicados, hasta un 80% de los pacientes que cursaron COVID-19, continuaron por un tiempo prolongado con al menos uno de los siguientes síntomas: decaimiento, dolor muscular y/o de cabeza, malestar gastrointestinal, dolor en el pecho, falta de aire o palpitaciones.

Por este motivo, es cada vez mayor el número de pacientes que concurren a realizarse el Chequeo post Covid, ya que la incidencia de las secuelas es independiente de la severidad del cuadro clínico que hayan presentado. Aún en casos asintomáticos pueden desarrollarse manifestaciones posteriores como afecciones cardíacas y pulmonares y fatiga crónica, que no se evidenciaron en la fase aguda.

La necesidad de este chequeo cobra mayor importancia aún, en aquellos pacientes que realizan actividad física o deportes de alto rendimiento. Deben controlarse antes de retomar su actividad.

QUE ESTUDIOS DEBO REALIZAR ???
- Laboratorio
- Rx torax o Tac torax (según cada caso)
- Electrocardiograma
- Eco doppler cardiaco

En Cardiologia Areco incorporamos estudios Cardiovasculares a partir del Martes 17 de Agosto. Que estudios estaremos hac...
31/07/2021

En Cardiologia Areco incorporamos estudios Cardiovasculares a partir del Martes 17 de Agosto.
Que estudios estaremos haciendo???

- Ecocardiograma doppler color
- Eco doppler de vasos de cuello (carótidas)
- Eco doppler venoso de vasos de cuello (venas yugulares)
- Eco doppler arterial de miembros inferiores
- Eco doppler venoso de miembros inferiores
- Eco doppler arterial de miembros superiores
- Eco doppler venoso de miembros superiores
- Eco doppler de arterias renales
- Eco doppler de aorta abdominal

Próximamente estaremos incorporando estudios cardiovasculares. A partir del 17 de agosto, podes hacerte eco doppler card...
31/07/2021

Próximamente estaremos incorporando estudios cardiovasculares.

A partir del 17 de agosto, podes hacerte eco doppler cardiaco y vascular!

Pedí turno a través de Docturno o por teléfono al Centro Médico Areco (02326-454169).

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES. Que es ?? La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que se caracteriza por la disminuci...
14/11/2020

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES.
Que es ??

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que se caracteriza por la disminución o ausencia de insulina, una hormona producida por el páncreas. Se diagnostica cuando se eleva la concentración de azúcar (glucosa) en la sangre.

Es necesario contar con dos mediciones de azúcar en sangre (glucemia) en ayunas superiores a 126 mg/dl para hacer un diagnóstico de diabetes. También se realiza el diagnóstico cuando se obtiene una medición de glucemia superior a 200 mg/dl en cualquier momento del día (hiperglucemia).

La diabetes aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y accidente cerebrovascular (ACV).

Hay dos formas diferentes de diabetes. En la tipo 1, conocida como diabetes infanto-juvenil, el páncreas falla en la producción de insulina, por lo cual debe suministrarse esta hormona a través de inyecciones.

En la diabetes tipo 2, el páncreas no produce suficiente insulina, o las células del organismo no son capaces de utilizarla en forma adecuada (esta situación se conoce como “resistencia a la insulina”). Como consecuencia, los niveles de azúcar en sangre aumentan. La diabetes tipo 2 es más frecuente en personas con obesidad, con exceso de grasa a nivel abdominal.

Si la padeces no dejes de consultar a tu diabetologo y a tu cardiólogo !!!

Viernes de 9 a 13 hs en Centro Médico Areco. Av. Vieytes 531. Pedí tu turno al 02326-454169 o x Docturno!
08/11/2020

Viernes de 9 a 13 hs en Centro Médico Areco. Av. Vieytes 531.
Pedí tu turno al 02326-454169 o x Docturno!

29 de OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DEL ACV El accidente cerebrovascular (ACV) es la segunda causa de muerte cardiovascular en el...
29/10/2020

29 de OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DEL ACV
El accidente cerebrovascular (ACV) es la segunda causa de muerte cardiovascular en el mundo y la primera causa de discapacidad permanente. Se estima que se producen entre 40.000 y 60.000 nuevos casos de ACV por año en la Argentina.
La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo para padecer un ACV, al punto de que 8 de cada 10 personas con ACV son hipertensas. Según datos de estudios científicos, 1 de cada 4 hipertensos mal controlados puede tener un ACV en los próximos cinco años, si no es tratado adecuadamente.

Existen dos tipos de ACV: el isquémico es el resultado de la obstrucción de una arteria que conduce oxígeno y nutrientes al cerebro por acción de un coágulo o émbolo; el hemorrágico se produce por la ruptura de un vaso cerebral, que genera un derrame de sangre en el tejido cerebral adyacente.

Se puede padecer un ACV a cualquier edad, pero son más frecuentes en los adultos mayores. Los síntomas del ACV son variados y pueden presentarse juntos o por separado: parálisis, debilidad u hormigueo en un brazo o una pierna; dificultades en la expresión y el habla; dolor de cabeza súbito e intenso; pérdida de la visión de un ojo o visión borrosa; caída de un párpado o torcedura de la boca.

Reconocer los síntomas del ACV (también llamado “stroke”, ataque cerebral o “ictus”) es fundamental para acudir rápidamente a un centro médico y recibir un tratamiento oportuno. Para quienes padecen un ACV isquémico, existe una ventana de 4 horas y media desde el inicio de los síntomas durante la cual pueden recibir un medicamento trombolítico capaz de disolver coágulos. Los pacientes que reciben este tratamiento en tiempo y forma aumentan un 50% sus chances de recuperarse de un ACV isquémico sin padecer secuelas.

Uno de cada cuatro ACV isquémicos es consecuencia de una fibrilación auricular, una alteración del ritmo cardíaco muy frecuente. Como muchas veces esta arritmia no produce síntomas, es importante realizar chequeos periódicos del corazón para detectarla. El tratamiento anticoagulante de la fibrilación auricular es la forma de prevenir la ocurrencia futura de un ACV isquémico.

Fuente: wikicardio

No te distancies de tu salud!!!
26/10/2020

No te distancies de tu salud!!!

Un 44% de pacientes con citas médicas programadas reportó haber postergado visitas de control. Están dadas todas las con...
17/10/2020

Un 44% de pacientes con citas médicas programadas reportó haber postergado visitas de control. Están dadas todas las condiciones para que sea seguro acudir a un consultorio o a un centro de salud. Que la pandemia no interrumpa los controles médicos.
26 sociedades médicas de nuestro país resaltan la importancia de continuar la prevención y tratamiento de otras enfermedades.

Día mundial de la Hipertensión Arterial!! NO dejes de controlar tu presión arterial!!! cardiologia_areco
17/10/2020

Día mundial de la Hipertensión Arterial!! NO dejes de controlar tu presión arterial!!! cardiologia_areco

HIPERTENSIÓN ARTERIAL📔 La tensión arterial normal en adultos es de 120 mm Hg cuando el corazón late (tensión sistólica) ...
14/10/2020

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

📔 La tensión arterial normal en adultos es de 120 mm Hg cuando el corazón late (tensión sistólica) y de 80 mm Hg cuando el corazón se relaja (tensión diastólica). Cuando la tensión sistólica es igual o superior a 140 mm Hg y/o la tensión diastólica es igual o superior a 90 mm Hg, la tensión arterial se considera alta o elevada.

👉🏻 Cuanto más alta es la tensión arterial, mayor es el riesgo de daño al corazón y a los vasos sanguíneos de órganos principales como el cerebro y los riñones.

👉🏻 La hipertensión es la causa prevenible más importante de enfermedades cardiovasculares y ACV del mundo.

👉🏻 Todos los adultos deberían medirse su tensión arterial periódicamente, ya que es importante conocer los valores. Si esta es elevada, es momento de consultar a tu cardiólogo de cabecera!!

❤️ cardiologia_areco estamos para ayudarte!!!

Dirección

Avenida Vieytes 531
San Antonio De Areco
2760

Horario de Apertura

09:00 - 13:00

Teléfono

+542326454169

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando cardiologia_areco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a cardiologia_areco:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría