15/10/2025
La muerte de un bebé durante la gestación o en sus primeros días de vida inicia un proceso de duelo para sus padres que muchas veces no es socialmente reconocido por la sociedad:
“El tabú por la muerte de un bebé es enorme y deriva en la minimización del dolor.
A la madre se le dice que es joven, que va a poder tener otro hijo, como si eso mitigara el dolor.
Se considera que el tiempo de duelo debe ser corto porque el bebé no llegó a nacer y se supone que no tuvo un vínculo emocional. Esas creencias erróneas empujan a los padres a hacer un duelo silencioso y en soledad”.
El duelo no es lineal y cambia con el tiempo..no significa olvidar, sino aprender a vivir con la pérdida.
Es fundamental no enfrentar el duelo en soledad. Hablar con la pareja, familia o amigos para compartir sentimientos, simplemente la escucha alivia la carga.
Ver al bebé, tomar fotografías o crear una caja de recuerdos puede ser útil al despedirse, sobre todo para poder iniciar el proceso de duelo.
El duelo perinatal es una pérdida única que marca un antes y un después.
Como equipo de salud y sociedad debemos poder acompañar este proceso. Respetar y abrazar, y no minimizar esta pérdida.