Somos un equipo interdisciplinario de atención a las necesidades del niño y la familia respecto al Los profesionales:
*Fonoaudiologa: Lic. Trotta Ma.
Virginia
*Fonoaudiologa: Lic Ronchi Gerda
*Fonoaudiologa: Lic Benitez Guillermina
*Fonoaudiologa: Lic Vago Ma Daiana
*Psicologa: Lic. Perez Franco Agustina
*Psicopedagoga: Lic. Maldonado Josefina
*Psicopedagoga y Docente en Educacion especial: Lic Jagou Romina
*Terapeuta Ocupacional: Lic. Mazza Lucila y Lic Fernández Macarena
*Kinesiologo: Lic Biancotti Daniel
15/09/2025
HOY JUGAMOS CON LA CASA DE PEPPA🩷
Los fonoaudiologos formados en el método Prompt, planificamos objetivos específicos para nuestros pacientes con apraxia del habla, basándonos en la jerarquía motora del habla de Deborah Hayden. Los mismos lo realizamos a través de aspectos físicosensoriales, socioemocionales, cognitivos y lingüísticos 🧠
A través de este juego, trabajamos:
👄 El contacto sólido de los labios (/p/ /b/ /m/)
😄 Diferentes gradientes de apertura mandibular (/k/ /a/)
🌟 Lo importante es que los niños se sientan motivados y, al mismo tiempo, favorezcamos la adquisición de movimientos cada vez más coordinados y funcionales para su comunicación.
Espero que les haya gustado!!
30/04/2025
CURSO INTRUDUCTORIO A LA TÉCNICA PROMPT. SANTA FE CAPITAL
REQUISITOS: Lic. en Fonoaudiología (SIN EXCEPCIÓN)
✅ Desarrollará habilidades en la evaluación y tratamiento PROMPT a través del estudio de casos, ejercicios interactivos y mucha práctica.
✅ Se proporcionarán recursos fáciles de usar para permitirle aplicar lo aprendido con sus pacientes.
✅ Una vez que haya completado el Nivel 1, los padres/cuidadores podrán encontrarlo/la a través de nuestra página web para verificar su nivel de formación, lo que puede ayudarle a hacer crecer su práctica.
INSCRIPCIONES (unicamente por página web del Instituto)
El carrete hermoso que nos dejó marzo no podía faltar por acá 💗
Hoy les compartimos algunas postales de nuestros intensivos con Manu y Valen… ¡dos genios totales que la rompieron!
Risas, trabajo en equipo y mucha buena energía. Así nos gusta cerrar cada jornada.
Feliz domingo para todos, les desea EQUIPO EUREKA🩷💙
21/03/2025
21 de Marzo Día Internacional del Síndrome de Down.
Hoy les traemos en conmemoración al día:
🗣️ Apraxia del Habla Infantil y Síndrome de Down 💛💙
El Síndrome de Down (SD) es una condición genética que afecta el desarrollo del habla y el lenguaje. 📢 Entre los desafíos que enfrentan los niños con SD, algunos pueden presentar Apraxia del Habla Infantil (AHI), un trastorno neuromotor que dificulta la planificación y secuenciación de los movimientos necesarios para hablar.
🔍 ¿Cómo se relacionan?
🧠 Los niños con SD suelen tener dificultades en la producción del habla debido a la hipotonía muscular, diferencias estructurales en la cavidad oral y retos en la coordinación motora del habla. La AHI puede agravar estos desafíos, haciendo que el niño sepa lo que quiere decir, pero tenga dificultades para articularlo con precisión y fluidez
🎯 ¿Cómo ayudar?
📖 La intervención fonoaudiológica es clave. Terapias basadas en estimulación multisensorial y apoyo visual pueden mejorar la comunicación.Terapias basadas en principios de aprendizaje motor.
💬 Cada niño con SD tiene un ritmo y un potencial único. Con el apoyo adecuado y herramientas personalizadas, pueden lograr una comunicación funcional y efectiva.
07/03/2025
EUREKA TE INVITA 🫵🏼🩷💙
02/03/2025
¡HOLA MARZO! ✨🫶🏼🩷
Les compartimos algunas fotos de los Intensivos de Prompt que tuvimos el mes de febrero.
Que este mes esté lleno de momentos increíbles, buena energía y muchas razones para sonreír!
Les desea: EQUIPO EUREKA💙🩷
12/12/2024
🍴 12 de diciembre: Día Internacional de la Disfagia 🌟Este posteo estará enfocado en esta oportunidad a la disfagia en pediatría.
Hoy reflexionamos sobre una condición que afecta la capacidad de alimentarse y que impacta tanto en el desarrollo físico como emocional de los niños.
¿Qué es la disfagia infantil?
La disfagia es una dificultad para tragar que puede presentarse en cualquier etapa del desarrollo infantil. Puede deberse a causas neurológicas, estructurales, o sensoriales, afectando la alimentación y la hidratación.
👩⚕️ Signos a los que debemos estar atentos:
• Dificultades para masticar o tragar alimentos.
• Tos o asfixia durante las comidas.
• Pérdida de peso o infecciones respiratorias recurrentes.
Entre otros…
🌟 Tratamiento y abordaje:
La intervención temprana es clave. Profesionales como fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales y pediatras trabajan en equipo para adaptar las texturas de los alimentos, fortalecer los músculos involucrados y brindar estrategias para una alimentación segura.
💬 Cuidemos juntos la salud y calidad de vida de nuestros niños.
📢 ¿Quieres aprender más sobre disfagia infantil? Déjanos tus preguntas en los comentarios.
03/12/2024
🌍 Día Internacional de las Personas con Discapacidad 🌟
Hoy, reflexionamos sobre la importancia de construir un mundo inclusivo, accesible y respetuoso con los derechos de todas las personas.
💡 La discapacidad no define a una persona; es la sociedad la que debe adaptarse para garantizar igualdad de oportunidades. Desde la educación hasta el acceso al empleo, desde la salud hasta el diseño urbano, cada pequeño cambio cuenta para derribar barreras y construir puentes.
👩🦽 ¿Qué podemos hacer?
• Promover el respeto y la empatía.
• Abogar por accesibilidad universal.
• Escuchar y aprender de las experiencias de quienes viven con discapacidad.
💪 En este día, renovemos nuestro compromiso de trabajar juntos para que las diferencias nos enriquezcan y no nos dividan.
📢 ¿Qué harás hoy para contribuir a una sociedad más inclusiva? 💬 ¡Déjanos tu respuesta en los comentarios!
08/10/2024
📚 ¿Sabías que la dislexia es una de las dificultades de aprendizaje más comunes? 📖
La dislexia no tiene que ver con la inteligencia, sino con la forma en que el cerebro procesa la información. 😮 Es clave una detección temprana y un abordaje interdisciplinario que incluya psicopedagogos, fonoaudiólogos y docentes 👩🏫👨🏫.
En Argentina, contamos con la Ley Nacional de Dislexia (Ley 27.306), que garantiza el derecho a un diagnóstico adecuado y a las adaptaciones curriculares necesarias para los estudiantes con dislexia. 🏫✏️
🌟 ¿Qué implica?
Evaluaciones oportunas 📋
Apoyo educativo y emocional en las escuelas 💡
Métodos de enseñanza ajustados a sus necesidades 🎯
Con el apoyo adecuado, ¡los chicos y chicas con dislexia pueden lograr todo su potencial! 🚀💪
Te sirvio la info?
18/09/2024
👋Hola!!! Aca desde Eureka! Queremos contarles que la revista Noticias (editorial Perfil), se interesó en nuestro trabajo y todo lo que mostramos en este IG.
El trabajo de la Directora de Eureka y los tratamientos intensivos de habla que llevamos adelante fueron de su mayor interés.
Nunca imaginamos que despues de esa charla esto haya sido publicado así...
😍 Realmente nos emociona mucho 🤧 y nos llena de orgullo 🥹
La nutri va a decir que comemos nutrientes y sentidos. Que nadie saldrá lastimado por elegir un bizcocho antes que una manzana
🔪. Voy a recordarte que parte de nuestra alimentación es disfrutar, recordar y celebrar. Que es mejor ir de menos a más cuando algo es nuevo y que hay alimentos que pueden ser muy ricos y a la vez nutritivos. También voy a recordarte que la accesibilidad, disponibilidad, tu etapa vital y descanso van a ser factores a tener en cuenta para tus objetivos. Voy a sugerir que mejor sería que cuestiones los estereotipos y no tu cuerpo.
También, voy a decir que nadie puede suponer algo sobre tu salud con sólo verte. Que vincularse con la comida y tu cuerpo puede que no sea fácil 🍽.
Alimentarnos es vital, es algo que hacemos -y necesitamos- a diario tan transversal y simple como complejo a la vez.
Me gusta decir que acompaño procesos, que presento alimentos, que me siento cómoda en un lugar de horizontalidad.
Quisiera decir que repienso mis prácticas constantemente, que deseo que en lugar de control te encuentres con acompañamientos nutricionales con atención, cuidado y ternura🫂
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Eureka -> Equipo Interdisciplinario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Eureka -> Equipo Interdisciplinario:
Este equipo con una nueva conformación e impronta aborda al niño y su familia desde los aspectos comunicativos más generales hacia los más específicos. Se trabaja en pos del desarrollo del lenguaje entendiendo que, los niños que nos necesitan, no son solamente un cuerpo parlante sino todo lo contrario. Hablamos de integración de disciplinas, donde la terapia sensorial, kinesiología, psicología y pedagogía coexisten en colaboración hacia y para la comunicación.
Los profesionales:
*Fonoaudiologas: Lic. Trotta Ma. Virginia - Nivel Bridging PROMPT y pasantía avanzada. Neurodessarrollo - Ktapping neuro fascial - Comunicación bimodal - Estimuladora Temprana - formación avanzada en modelo SCERTS para autismo- Introducción al Método DIR. Floortime.
- Lic Ronchi Gerda: Nivel Introductorio PROMPT- Posgrado Estimulación Temprana Santa Fe- Neurodesarrollo en bebé de alto riesgo- KTapping neuro fascial- Introducción al Método DIR. Floortime.
*Kinesiologia: Lic. Biancotti Daniel. Neurodesarrollo Bobath (certificado N° 090-1163) Dictado por International Bobath instructors Trainning Association I.B.I.T.A-Movimiento Normal y Productos de posicionamiento normal y movilida. REHAB KINEN España-Portugal - Rehabilitacion vestibular, balance y equilibrio (FLENI) - ”Problem solving gait issues” TF Timmi Wallace - Facilitacion neuromuscular propioceptiva “patronet KABAT” - “Estrategias de integracion en el tratamiento de niños con trastorno neurologico”.
*Psicología: Perez Franco Agustina. Terapia Cognitivo Conductual. Máster sobre intervención ABA en el autismo y otros trastornos del desarrollo. España.