La OCD nace en Marzo del 2007, con la misión de brindar un servicio de atención integral a niños/as que asisten al Centro Provincial de Salud Infantil “Eva Perón” (CePSI), acompañando el trabajo conjunto con los centros que integran la Red Pediátrica provincial.
Desde sus inicios, el equipo de trabajo médico y administrativo consolidó su compromiso social en tres pilares fundamentales de acción: Gestión, Comunicación y Docencia.
Sus objetivos principales reflejan la convicción de dar siempre una respuesta prestando especial atención a las necesidades de la comunidad, apoyando y sosteniendo las actividades asistenciales, de docencia e investigación como así también, alentando y promoviendo el desarrollo de modelos de gestión y el armado de redes.
Somos un servicio que apuesta a la innovación, con la meta de seguir fortaleciendo nuestros vínculos y conscientes que, formamos parte de una red, que junto a otros nos identifica, suma, crece y propicia el encuentro con el otro.
Con cada uno de nuestros pasos vamos abriendo nuevas puertas, construyendo puentes, acortando distancias y proyectando juntos un futuro posible cada vez más cerca y más comprometidos con los niños y niñas de cada rincón.
MISIÓN
Orienta, asesora y gestiona la consulta de casos clínicos y turnos programados con especialistas del CePSI, a través de distintos soportes tecnológicos: Tel-Fax, e-mail, videoconferencia y plataforma virtual.
Resuelve caso clínicos complejos por consultorio sincrónico virtual (CVS), mediante la Teleconsulta, Telediagnostico y Teleseguimiento en conexión con especialistas del Hospital Garrahan.
Coordina el traslado de pacientes a centros de mayor complejidad del país.
Articula el envío y recepción de la Referencia y Contrarreferencia de pacientes externados.
Fortalece el vínculo científico con médicos y esquipo de salud, a través de actividades de docencia que tienden a la formación y capacitación del RRHH en salud.
Asesora sobre aspectos y estrategias de gestión y organización hospitalaria.
VISIÓN
Fortalecimiento de la modalidad de atención sincrónica de pacientes complejos con profesionales de la provincia, propiciando la resolución de los mismos que tiendan a la mejora de su calidad de vida
Abordaje de actividades de asistencia, docencia, consulta e investigación científica, que sustenten la formación científica de los equipos de salud locales conectados a la red pediátrica.
Incorporación de Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (NTics), que afiancen el vínculo institucional logrado.
Implementación de nuevos modelos de gestión y objetivos de acción, que respondan a las necesidades sanitarias del extenso territorio provincial.
VALORES
Trabajo en Equipo
Trabajamos con una visión, respetando y valorando nuestras diferencias, fortaleciendo las relaciones interpersonales con nuestros pares y priorizando un propósito común con la salud infantil.
Responsabilidad
Construimos relaciones sólidas en la ejecución de nuestras tareas orientadas al logro de los resultados esperados.
Asumimos un rol activo en nuestra labor diaria y comprendemos la trascendencia de nuestras acciones individuales y colectivas.
Ética
Sostenemos una conducta transparente, honesta y preocupada por dar una respuesta todas las personas con las que interactuamos.
Compromiso
Asumimos nuestras tareas comprometidos con la institución, enfocando nuestro esfuerzo a brindar atención de calidad a nuestros pacientes y su familia.
Eficiencia
Logramos nuestros objetivos utilizando procesos y métodos de trabajo que optimizan nuestro desempeño con la mejor utilización de recursos.
Igualdad:
Accesibilidad en la atención brindada a los niños que asisten y son contenidos en el CePSI.
Equipo de Trabajo:
Coordinadora: Dra. Cecilia Gómez Macedo
Médica : Dra. María de los Angeles Jimenez
Administrativos:
Norma Orellana
David Ortiz
Paulino Mercado
Yanina Basualdo
Elizabeth Hernandez
Comunicadoras Sociales
Lic. Verónica Coria
Lic. Karina Fariña