22/04/2023
🤱🤎
La actividad física durante el embarazo tiene un riesgo mínimo, pero se deben considerar los cambios anatómicos y fisiológicos de la mujer embarazada, así como las contraindicaciones absolutas y relativas. Todas las mujeres embarazadas pueden participar en la actividad física durante todo el embarazo, a excepción de aquellas que tienen contraindicaciones.
El cuerpo de la mujer sufre grandes cambios fisiológicos, emocionales y anatómicos tanto durante el embarazo como alrededor del parto y en el postparto (o puerperio). Principalmente se relacionan con un gran cambio hormonal, cambios en la biomecánica articular y muscular y cambios posturales que muchas veces se asocian a diversas patologías, como dolores musculoesqueléticos, problemas circulatorios, incontinencia urinaria, etc. El ejercicio durante el embarazo puede ayudar a la futura madre a reducir al mínimo las incomodidades que pueden ocurrir durante este período.
Reducir los dolores de espalda, el estreñimiento, la distensión estomacal y la hinchazón
Mejorar su ánimo y nivel de energía
Ayudar a dormir mejor
Prevenir el aumento de peso excesivo
Promover el tono muscular, la fuerza y la resistencia
Fortalecer la zona media haciendo hincapié en piso pélvico
Mejorar la circulación y oxigenación incluyendo ejercicios de respiración.
*Gracias a esta hermosa mamá por la confianza, las ganas y permitirme fotografiarlos 🤎.
Balta y Nanu !*