Foro Niñez Y Adolescencia Tandil

Foro Niñez Y Adolescencia Tandil El Foro es un espacio amplio y heterogéneo integrado por diversos actores y organizaciones que trabajamos en la promoción y protección de derechos

El Foro es un espacio amplio y heterogéneo integrado por diversos actores y organizaciones que trabajamos en la promoción y protección de derechos.

28/05/2020

Mediante un comunicado enviado a nuestra redacción, manifiestan desde el Foro de Niñez de Tandil “el destrato que hemos sufrido la semana pasada en reunión del Consejo Local de Niñez por parte de autoridades municipales”.

24/04/2018

Todes decimos !!! !!!!!!

24/04/2018

El Foro dice

18/04/2018

El Foro por los DERECHOS de la NIÑEZ y ADOLESCENCIA de TANDIL, siempre !!

18/04/2018

El Foro por los Derechos de la Niñez y Adolescencia de Tandil, dice, junto a muchxs: !!!

17/04/2018

Desde el Foro por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia de Tandil, decimos

17/04/2018

Desde el Foro por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia de Tandil, decimos

18/03/2018

COMUNICADO DEL FORO POR LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE TANDIL

NINGUN ESPACIO DE NIÑEZ DE TANDIL SERA AFECTADO POR LAS MEDIDAS DE RECORTE PROVINCIALES

El Foro por los Derechos de la Niñez y Adolescencia de Tandil quiere informar a la población que las autoridades provinciales han dado marcha atrás con la medida que desafectaba los subsidios provinciales de algunas organizaciones que trabajan con niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la ciudad de Tandil, tal como nos informaron, en reunión solicitada con carácter de urgente por el Foro, el Jefe de Gabinete y las autoridades de la Secretaria de Desarrollo Social del Municipio de Tandil el día viernes 16 de marzo.

Esta marcha atrás de las medidas se ha debido a la gran movilización de las organizaciones del Foro de Niñez, y al inmenso apoyo recibido por la sociedad de Tandil, que es un claro reconocimiento al trabajo que realizan con niñas, niños, adolescentes y jóvenes desde hace muchos años.

Desde el Foro queremos expresar nuestro mas profundo agradecimiento por el apoyo al trabajo que se realiza. El apoyo de la comunidad en cada uno de los barrios es lo que posibilita continuar con el trabajo de las organizaciones, que se desarrolla en condiciones precarias, con bajos salarios, y con mucho trabajo voluntario en una coyuntura en donde la demanda de la población crece constantemente, lo cual se materializa en que no dan a vasto los espacios de apoyo escolar, de merienda, de producción de comida, así como las demandas para participar de actividades culturales, educativas, artísticas, etc.

Por eso decimos que tenemos que consolidar los espacios de niñez, en infraestructura, garantizando los servicios por parte del municipio y en equipos de trabajo, y expresar que se necesitan mas espacios de organizaciones sociales que permitan que nuestros niños y niñas, adolescentes y jóvenes tengan oportunidades en una sociedad que se muestra cada día mas desigual e injusta.

Hoy al mediodía como Foro por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, en asamblea, decidimos convocar de manera urge...
15/03/2018

Hoy al mediodía como Foro por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, en asamblea, decidimos convocar de manera urgente a Asamblea de Consejo Local de Niñez para tratar como único tema la baja de los convenios de programas de niñez. Dicha Asamblea se llevara a cabo el LUNES 19 a las 19 hs en el Palacio Municipal.

14/03/2018

NO AL CIERRE DE LOS ESPACIOS DE NIÑEZ DE TANDIL

El Foro de Niñez y Adolescencia de la ciudad de Tandil denuncia la baja de los convenios a organizaciones que trabajan con niñez y juventud de la ciudad y exige la inmediata normalización de los fondos que garantizan el desarrollo pleno de las actividades. Este desmantelamiento impacta directamente no sólo a los niños, niñas y adolescentes de diferentes barrios de la ciudad, profundizando la vulnerabilidad de los mismos, sino también a los trabajadores y las trabajadoras de la niñez que sostienen cotidianamente los sistemas de promoción y protección de derechos. Exigimos a las autoridades municipales y organismos de promoción y protección de derechos el posicionamiento en la defensa de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes manteniendo plenamente todos los lugares que cotidianamente trabajan para garantizarlos. Por último y ante la preocupación expresada, es que se solicita una reunión con las autoridades municipales correspondientes de carácter urgente y que se convoque a asamblea de Consejo Local de Niñez para abordar este atropello y tantos otros que se vienen suscitando en materia de niñez, adolescencia y juventud. Esperamos el apoyo de todos los vecinos y vecinas de Tandil, hoy más que nunca reafirmamos que los pibes y las pibas no son peligrosos sino que están en peligro! Convocamos a conferencia de Prensa para HOY Miércoles 14 – 19 hs – en el Palacio Municipal.
FORO POR LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA TANDIL
Adhieren:
Proyecto Pampares /
Asociación Civil Amigos de la Sala Abierta de Lectura /
Asociación Civil Redes Tandilenses /
Asociación Civil La Vía Social y Cultural/Centro Social y Cultural La Vía /
Centro de Referencia La Tribu /
Asociación Civil Pequeños Hogares /
Hogar Peques /
La Poderosa /
Memoria por la Vida en Democracia /
Centro Sociocomunitario de Responsabilidad Penal Juvenil Tandil /
Centro de día Rucahue /
Territorio Cultural. Patria Grande / Mailén /
Huerta Orgánica de Corazón Tandilense/
Granja Los Pibes /
Trabajadores y Trabajadoras de la Niñez /
La Casita de la Unión /
Colectiva Feminista Berta Cáceres /
Murga Corre La Voz /
Área de Niñez ATE Capital /
Junta interna ATE Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia /
Agrupación Verde y Blanca ATE Tandil /
Grupo de Estudios en Ciencia Sociedad y Cultura CiSoc FCH-Unicen /
Foro por la Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres /
Programa radial Podemos Ser Peores /
Facultad de Ciencias Humanas – Unicen /
Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Humanas /
Proyecto Unicornio /
Núcleo de investigación PROIEPS FCH-Unicen /
Centro de Formación Profesional Sindicato Madereros /
Agrupación Docente Evelia Murillo – Tandil /
Agrupación Estudiantil Antonio Mella FCH-Unicen /
Biblioteca Popular Juan Antonio Salceda /
Centro Comunitario y Centro de Salud Barrio Parque La Movediza /
Facultad de Arte – UNICEN /
Agrupación Arveja Esperanza- Facultad de Arte /
Centro de Estudiantes Facultad de Arte /
Adunce /
JP Evita /
Secretaría de Extensión UNICEN /
Colegio de Trabajadores Sociales de Pcia de Bs As – Distrito Azul /
Espacio No a la Baja Tandil /
Partido Justicialista /
Nuevo Encuentro Tandil /
Asociación Civil Campamento Educativo /
Asociación Civil de Corazón Tandilense /
Mesa de Niñez y Juventud de Tunitas /
Mesa Local contra la violencia hacia la mujer /
Suteba Tandil /
CTA Tandil /
Bondi de Trabajo Social /
Centro de Estudiantes FCH /
Asociación de Bibliotecas Populares de Tandilia /
Movimiento de Participación Estudiantil MPE /
Unidad Ciudadana Tandil /
Mesa Barrial interinstitucional Villa Aguirre San Cayetano /
Centro Cultural La Compañia /
Campora – Unidad Ciudadana /
Trabajadoras y trabajadores del Centro de Referencia de Tandil del Ministerio de Desarrollo social de la nación / SENAF/pensiones/
Carrera de Trabajo Social de la FCH Unicen /
Equipo de Profesionales de Centro de Salud Comunitario Villa Aguirre /
Mesa Barrial Movediza /
Amachay ( Red de Promotoras Territoriales de Genero Tandil) /
Programa de Responsabilidad Social Compartida Envión Villa Aguirre /
Cooperativa de Trabajo Geneos Ltda. /
Centro de Salud San Juan /
Trabajadores Sociales del SISP /
Movimiento de Trabajadores Excluidos Tandil /
Asamblea de Mujeres de Tandil / Patria Grande /
Núcleo de Investigación Critica sobre Sociedad y Estado- FCH Unicen /
CIC Movediza /
Agrupación 12 de Mayo /
Colectiva Mala Junta – Tandil PG /
Casa Marta Villa Aguirre PG /
Puertas Abiertas /
La Posta de las Mujeres /
Casa Violeta /
Centro Cultural Atrapasueños /
Cáritas Fraterna Ayuda del Carmen /
Agrupación Simón Rodríguez Cs de la Educación /
Horizonte Colectivo Cs de la Educación /
Mesa Intersindical Tandil /
Asociación Bancaria Seccional Tandil /
Centro de Estudiantes Ciencias Exactas Unicen /
Lohana Berkins Cs de la Educación La Mella /
Carrera de Educación Inicial de la FCH-UNICEN/
Programa de Posgrado de Educación FCH-Unicen /
Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales-FCH-UNICEN /
Jóvenes Científicos Unicen /
María Auxiliadora /
Envión Comunitario Tandil /
Centro de Formación Profesional 403, Tandil /
Profesionales de la Salud, Tandil/
Asociación Civil Docente de Tandil por la Promoción Cultural y la Solidaridad/
Cooperativa de Trabajo Savia Limitada/CTEP Confederación de Trabajadores de la Economía Popular/
Trabajadores Sociales y Técnicos de la Secretaría de Desarrollo Social/
JP Evita/PTS Tandil/
Distrito VIII del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires/
Atad/
Carrera Cs de la Educación FCH

El Foro por los Derechos de la Niñez y Adolescencia de Tandil,  la Carrera de Trabajo Social FCH-UNICEN,y el Área de Der...
27/11/2017

El Foro por los Derechos de la Niñez y Adolescencia de Tandil, la Carrera de Trabajo Social FCH-UNICEN,y el Área de Derechos Humanos de la UNICEN, lxs invitamxs a participar del III CONVERSATORIO sobre los Derechos de la Niñez y Juventud en el marco de la actividades contra la baja de edad de punibilidad, con la participación de Claudia Cesaroni (abogada, Mg en Criminología, Fundadora del Centro en Política Criminal y Derechos Humanos, autora de "Masacre en el Pabellón séptimo" y "La Vida como castigo").

La actividad se desarrollará el día Martes 28 de Noviembre a las 19 hs en la sala A del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662).

Esperamos contar también con su(s) presencia(s) para poder constituir un espacio de encuentro, diálogo e intercambio de saberes y experiencias, problematizar nuestras realidades y pensar colectivamente estrategias de acción que reafirmen derechos.

Lxs esperamos!

Compartimos el desarrollo de la Jornada de Diagnósticos y Propuestas sobre Políticas Públicas de Niñez y Adolescencia, o...
18/10/2017

Compartimos el desarrollo de la Jornada de Diagnósticos y Propuestas sobre Políticas Públicas de Niñez y Adolescencia, organizada por el Foro de Niñez y Adolescencia de Tandil el día martes 26 de septiembre de 2017.

Desde el Foro se invitaron a participar de la jornada a las seis listas que se presentarán en la ciudad de Tandil el próximo 22 de octubre en el marco de las elecciones legislativas.

Asistieron a la actividad representantes de los partidos: Unidad Ciudadana / FIT-PTS / CUMPLIR / VAMOS

Jornada de Diagnóstico y Propuestas sobre Políticas Públicas de Niñez y Adolescencia - Tandil elecciones 2017 00:37 Rogelio Iparraguirre – UNIDAD CIUDADANA 2...

El Foro por los Derechos de la Niñez y Adolescencia de Tandil y la carrera de Trabajo Social FCH-UNICEN lxs invita a par...
18/10/2017

El Foro por los Derechos de la Niñez y Adolescencia de Tandil y la carrera de Trabajo Social FCH-UNICEN lxs invita a participar del CONVERSATORIO sobre Derechos de la Niñez y Juventud en el marco del ciclo de actividades contra la baja de edad de punibilidad.

La actividad se desarrollará el día JUEVES 19 de octubre a las 19:00 hs en la Extensión Aúlica de Unicen (Av. Colón 1485) y contará con la presencia de la Dra. Gabriela Magistris (Abogada y Profesora en Ciencias Jurídicas /UBA, Magíster en Derechos Humanos y Políticas Sociales/UNSAM y doctora en Ciencias Sociales/UBA) .

Esperamos contar también con su(s) presencia(s) para poder constituir un espacio de encuentro, diálogo e intercambio de saberes y experiencias, problematizar nuestras realidades y pensar colectivamente estrategias de acción que reafirmen derechos.
¡Lxs esperamos!

** Compartimos ** Sobre la Asignación Universal por Hijx **Argumentos para evitar reduccionismos simplistas y estigmatiz...
01/08/2017

** Compartimos ** Sobre la Asignación Universal por Hijx **
Argumentos para evitar reduccionismos simplistas y estigmatizantes ...

En el marco del debate sobre la Asignación Universal por Hijo que está teniendo lugar en determinados medios de comunicación así como también en otros sectores de la sociedad argentina, en el Foro por la Niñez reconocemos nuestra obligación ética, política y social de manifestarnos ante determinados...

** El Jueves 29/07 trabajadorxs de niñez, adolescencia y juventud, estudiantes, graduadxs, referentes de la carrera de T...
05/07/2017

** El Jueves 29/07 trabajadorxs de niñez, adolescencia y juventud, estudiantes, graduadxs, referentes de la carrera de Trabajo Social y otrxs compañerxs nos encontramos y nos embarcamos en la tarea colectiva de repensar nuestros discursos y practicas referentes a las niñez, adolescencia y juventud ...

En el marco del Ciclo de Actividades en Contra la Baja de edad de punibilidad y con la participación de Esteban Rodriguez Alzueta, reafirmamos la tarea cotidiana de construcción/ reconstrucción de alternativas protectoras de derechos.



Las pibas y los pibes no son peligrosos, están en peligro!

Gracias Esteban por tus provocadoras ( y llenas de sentidos) reflexiones!

Gracias a todxs los que se acercaron y participaron del espacio aportando sus miradas, reflexiones y experiencias!!

21/06/2017

Tandil, 21 de Junio de 2017

COMUNICADO ante la aparición de Gisella

El Foro de Niñez y Adolescencia de Tandil, ante todo, celebra la aparición con vida de Gisella. Abrazamos a ella y a su familia en este momento.

Repudiamos y exigimos sanciones al tratamiento mediático que se da sobre la niñez, la adolescencia y la juventud, que no se adecua al cumplimiento pleno de los compromisos asumidos por nuestro país en relación a la Convención sobre los Derechos del Niño, la Ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (26.061) y la Ley Provincial de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños (13.298).

Por esto, reclamamos a los medios de comunicación de Tandil que respeten dichos marcos legales y normativos, entendiendo que la manera de informar sobre la niñez siempre se debe adecuar al sistema de promoción y protección, indefectiblemente de si se existe o no una situación de vulneración de derechos. Esto implica realizar coberturas periodísticas protectoras de la identidad y la privacidad.

Los medios de comunicación debieran de funcionar como la principal herramienta de información que la sociedad posee, priorizando la dignidad e integralidad de los niños, niñas y adolescentes; y no fomentando la estigmatización, las acusaciones o los intercambios de mensajes moralizantes y prejuiciosos que sólo acusan, condenan y exponen a las víctimas. Esta forma errónea de comunicar, no sólo distorsiona la realidad y entorpece los procedimientos o dispositivos de acción, sino que también, repercute en las subjetividades de las víctimas y en el imaginario social que condiciona las niñeces, las adolescencias y las juventudes.

Exigimos protección a Gisella y a su familia por parte del estado, que brinde el acompañamiento, asesoramiento y atención integral necesaria en pos de garantizar y restituir los derechos de la niña y de su familia, en todos los ámbitos y circunstancias, resguardando su integridad y garantizando su desarrollo pleno.

Sobran etiquetas, prejuicios, estigmas y discursos moralizantes que se enredan en señalar culpables. Falta un estado presente que actúe instantáneamente en situaciones como estas, faltan informes oficiales, falta regulación a los medios hegemónicos de comunicación, faltan políticas públicas e instituciones que trabajen articuladamente, resguardando, promoviendo, protegiendo y restituyendo los derechos de la niñez.

Solicitamos y extendemos el pedido de la familia, pidiendo respeto y cautela ante la aparición de Gisella. Demos margen a que las acciones institucionales se lleven a cabo como deberían, y tiempo a que la familia pueda reunirse e informar lo que considere necesario.

FORO POR LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE TANDIL

15/06/2017

El Foro de Niñez y Adolescencia de Tandil expresa su preocupación y repudia, una vez mas, el tratamiento mediático que se le da a situaciones referidas a extremas vulneraciones de derechos contra niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la ciudad.

La manera en que los medios de comunicación representan a los niños, niñas y jóvenes genera impacto en la mirada que la sociedad construye sobre las y los mismos, y cuando el tratamiento de los medios es estigmatizante, prejuicioso y moralizante se reproducen acusaciones y discriminaciones hacia las infancias y las juventudes que atentan en su integralidad y dignidad.

También, de manera morbosa e inescrupulosa, los medios de comunicación, exponen y divulgan información poniendo en riesgo la intimidad y la privacidad de víctimas, vulnerando la dignidad de las mismas, quienes son doblemente castigadas.

Exigimos un tratamiento respetuoso, sensible y pertinente de la prensa sobre todos los hechos que involucren niños, niñas, adolescentes y todes quienes estén siendo vulnerados en sus derechos.

Exigimos a los medios de comunicación de Tandil que CUMPLAN con la Ley Nacional de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (26.061), y que tengan un abordaje adecuado a los lineamientos de la ley priorizando, la dignidad y integralidad de los niños, niñas y adolescentes.

Reivindicamos una vez más y por sobre todas las cosas la protección, promoción y restitución de los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes en todos los ámbitos y circunstancias, resguardando su integridad y garantizando su desarrollo pleno.

FORO POR LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE TANDIL
Tandil, 15 de junio, 2017

Dirección

Tandil

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Foro Niñez Y Adolescencia Tandil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Foro Niñez Y Adolescencia Tandil:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram