28/03/2024
Terapias alternativas:
REGRESIÓN: VIAJAR AL PASADO PARA SANAR EL PRESENTE
Esta terapia invita a explorar experiencias pasadas para comprender y sanar traumas arraigados en el presente. En una sesión de regresión, el responsable de guiar y facilitar la experiencia suele ser un terapeuta especializado en la técnica. Al sumergirse en recuerdos y eventos antiguos, el consultante abre la posibilidad de liberar bloqueos emocionales y desatar el potencial de la sanación interior, basada en una nueva perspectiva de las cosas, afianzando su empoderamiento.
La terapia de regresión fue internacionalmente popularizada tras la publicación del libro best seller Muchas vidas, muchos maestros, de Brian L. Weiss, de 1988, donde relata las experiencias del autor con su paciente Catherine. Utilizando esta técnica, Weiss exploró los recuerdos y traumas pasados de la paciente, revelando sorprendentes detalles de vidas anteriores. El libro ofrece enseñanzas sobre la inmortalidad del alma y cómo las relaciones y los encuentros significativos actuales tienen conexiones con experiencias pasadas, que ayudan a liberar miedos, ansiedades, traumas y propósitos en el presente.
BIODECODIFICACIÓN: PARA LLEGAR AL ORIGEN EMOCIONAL
Este método alternativo, también conocido como descodificación biológica, surge de la convergencia de diferentes disciplinas y enfoques terapéuticos. Esta terapia fue desarrollada principalmente por el médico francés Claude Sabbah en la década de 1980. Sabbah combinó conocimientos de diversas disciplinas, como la medicina tradicional china, la psicología, la biología, la epigenética y la medicina cuántica, para crear un método que busca identificar y abordar las causas emocionales y psicológicas subyacentes a las enfermedades físicas.
Desde esta óptica, las emociones no procesadas, no expresadas y reprimidas, generan un fuerte estrés dentro de nuestro organismo, causando daños inimaginables. La práctica de la biodecodificación implica la identificación de los conflictos emocionales asociados con la enfermedad a través de técnicas como la observación de síntomas, la exploración de la historia personal del paciente y el análisis de su entorno emocional y social. Una vez identificados los conflictos emocionales, el objetivo es trabajar en su resolución para promover la sanación física y emocional.
CONSTELACIONES FAMILIARES: DESENTRAÑAR LAZOS INVISIBLES
Desarrollado por el psicoterapeuta alemán Bert Hellinger en la década de 1980, este enfoque se basa en la idea de que los problemas emocionales y los conflictos vinculares son el resultado de dinámicas y patrones inconscientes dentro del sistema familiar, que se transmiten de generación en generación.
En una sesión de constelaciones (pueden ser individuales o grupales), el constelador guía a una persona o a un grupo a representar a los miembros de la familia u otros elementos relevantes para abordar el problema en cuestión. A través de esta representación simbólica, se pueden revelar dinámicas ocultas, sanar heridas emocionales y resolver traumas.
Este enfoque terapéutico ha estado presente durante muchos años en todo el mundo. Sin embargo, desde el furor de la serie turca Mi otra yo (Netflix), lanzada en 2022 con récord de audiencia a nivel global, este método experimentó un significativo aumento en su popularidad. La trama de la serie, que mezcla elementos de amistad, amor y familia, centra toda su atención en las constelaciones familiares.
Call now to connect with business.