CRENI En nuestro Centro de Rehabilitación Neurológico Infantil trabajamos con cada niño con discapacidad para mejorar su calidad de vida e inclusión social.

06/10/2025

Paula, coordinadora del área de Neurokinesiología, nos cuenta sobre el trabajo de rehabilitación con Marcelo 🧡, quien asiste a nuestra institución desde muy pequeño.

Marcelo tiene parálisis cerebral, una condición crónica y no progresiva que afecta su sistema nervioso central y genera diversos desafíos en su desarrollo.
Desde la intervención temprana y luego en el espacio de neurorehabilitación, trabajamos con un abordaje interdisciplinario y funcional, elaborando planes de tratamiento conjuntos orientados a favorecer la función del niño y el acompañamiento de su familia.

📆 6 de octubre, Día Mundial de la Parálisis Cerebral.

SONRISAS 😊🌟Las sonrisas transmiten energía, entusiasmo y ganas de seguir adelante.Reflejan alegría y nos inspiran a segu...
02/10/2025

SONRISAS 😊🌟

Las sonrisas transmiten energía, entusiasmo y ganas de seguir adelante.
Reflejan alegría y nos inspiran a seguir construyendo espacios para compartir y disfrutar.

¡Gracias por cada sonrisa!

🌼 Nuestro equipo de Psicopedagogía sabe que aprender también es jugar 🎲Gracias a Aylu, Vir, Lucre, Sabri y Jesi, que con...
17/09/2025

🌼 Nuestro equipo de Psicopedagogía sabe que aprender también es jugar 🎲
Gracias a Aylu, Vir, Lucre, Sabri y Jesi, que con creatividad y alegría nos acompañan, enseñan y contagian sonrisas 💜
¡Feliz día! 🥳

🌸 ¡Feliz día a Sofi, Rochi, Vicky, Guada y Carola, nuestro gran equipo de Terapia Ocupacional!Orgullo de tenerlas con no...
10/09/2025

🌸 ¡Feliz día a Sofi, Rochi, Vicky, Guada y Carola, nuestro gran equipo de Terapia Ocupacional!
Orgullo de tenerlas con nosotros. 💓

🌈 Semana de las Infancias en Creni ✨Regalos, colores y sonrisas que llenan de alegría 💕Cada obsequio volvió multiplicado...
22/08/2025

🌈 Semana de las Infancias en Creni ✨
Regalos, colores y sonrisas que llenan de alegría 💕
Cada obsequio volvió multiplicado en abrazos y sonrisas compartidas 💫

⚠️ Nos tomamos una pausa en las evaluaciones para nuevos concurrentes.📅 Durante los meses de mayo y junio, en Creni hace...
16/05/2025

⚠️ Nos tomamos una pausa en las evaluaciones para nuevos concurrentes.

📅 Durante los meses de mayo y junio, en Creni hacemos una pausa en nuestras evaluaciones.
📝 Si necesitás realizar esta práctica, podés acercarte a nuestro espacio y dejarnos tu pedido de turno.
📌 Estaremos organizando los encuentros para el mes de julio, cuando retomemos las evaluaciones y el ingreso de nuevos concurrentes.

En Creni trabajamos con mucho compromiso para ofrecer una atención cálida y de calidad a cada niño y su familia.
¡Gracias por confiar en nosotros! 💙

📚 En Creni, los libros nos acompañan en muchas actividades: nos hacen reír 😂, jugar 🎲, pensar 🤔, imaginar 🌈 y emocionarn...
23/04/2025

📚 En Creni, los libros nos acompañan en muchas actividades: nos hacen reír 😂, jugar 🎲, pensar 🤔, imaginar 🌈 y emocionarnos 💖.
Cada historia compartida es una aventura que nos conecta y nos hace crecer 💖✨

📅 23 de abril – Día Internacional del Libro

Este 21 de marzo, ¡queremos que el mundo hable del Día Mundial del Síndrome de Down! ¿Cómo podés ayudar? 🧦🌈Usando medias...
20/03/2025

Este 21 de marzo, ¡queremos que el mundo hable del Día Mundial del Síndrome de Down!

¿Cómo podés ayudar? 🧦🌈

Usando medias distintas entre sí, de colores brillantes, con estampas, largas, cortas...¡Llevalas en casa, en el trabajo, en la escuela, en la universidad, dondequiera que estés el 21 de marzo!
Porque ninguna persona es igual a otra, y esa diferencia es la que nos enriquece. Con esta acción, simbolizamos la diversidad y la inclusión.

¿Quién propuso esta campaña por primera vez?
La campaña , creada en 2018 por Chloe Lennon, convirtió el uso de medias desparejas en un símbolo de inclusión y conciencia sobre el síndrome de Down.
¡Sumate para concientizar! 💙💛

Gracias, Marisa 💜, mamá de Ori, por compartir con nosotros su historia.A los pocos meses de nacer, le diagnosticaron hip...
25/02/2025

Gracias, Marisa 💜, mamá de Ori, por compartir con nosotros su historia.

A los pocos meses de nacer, le diagnosticaron hipoacusia neurosensorial profunda bilateral. Fue un camino desconocido, pero lleno de aprendizajes y grandes avances. Ori recibió su implante coclear a los 18 meses y comenzó su rehabilitación en CRENI.

Hoy continúa con fonoaudiología, psicopedagogía y apoyo escolar. Además, practica natación, una de sus pasiones. Gracias a su equipamiento, puede escuchar los sonidos del agua, una experiencia emocionante para ambas.

Oriana ❤️ es una nena curiosa, alegre y compañera. Le encanta hablar, cantar, bailar y disfrutar de la música. Lleva su vida como cualquier otra niña, creciendo con alegría y demostrando cada día que no hay límites.


Motricidad Orofacial El Sistema Cérvico-Cráneo-Oro-Facial (SCCOF) interviene en funciones esenciales como:✅ Respiración✅...
17/02/2025

Motricidad Orofacial

El Sistema Cérvico-Cráneo-Oro-Facial (SCCOF) interviene en funciones esenciales como:

✅ Respiración
✅ Succión
✅ Masticación
✅ Deglución
✅ Habla
✅ Expresión facial

Las alteraciones más comunes incluyen:

🔹 Deglución atípica
🔹 Respiración oral
🔹 Hipotonía o hipertonía muscular
🔹 Disfunciones en la masticación
Estos trastornos pueden afectar la articulación del habla y la salud bucal.

✔️ La terapia orofacial permite diagnosticar, prevenir, reeducar y rehabilitar estas funciones, mejorando la calidad de vida. 🥰

✔️ En Creni, trabajamos en la reeducación y rehabilitación del SCCOF con tratamientos personalizados, integrando técnicas y recursos para obtener los mejores resultados y brindar bienestar a cada niño y su familia. 🧡

📅 Consultas y turnos:
📞 +54 (3462) 46 2816
📧 contacto@creni.com.ar
🌐 creni.com.ar
📱 .arg


Fonoaudiología 🗣🆎🦻🟠 Nos enfocamos en la prevención, evaluación, diagnóstico y rehabilitación de pacientes pediátricos co...
07/02/2025

Fonoaudiología 🗣🆎🦻

🟠 Nos enfocamos en la prevención, evaluación, diagnóstico y rehabilitación de pacientes pediátricos con dificultades en el lenguaje, habla, deglución e hipoacusias.

🟢 Brindamos atención personalizada con sesiones individuales adaptadas a cada paciente y herramientas para sus familias.

🔵 Programas Especializados:
✅ Comunicación Aumentativa – Alternativa
✅ Rehabilitación Auditiva
✅ Disfagia y Trastornos Deglutorios
✅ Estimulación del Lenguaje

👩‍⚕️ Fomentamos la capacitación continua de nuestro equipo y la integración de tecnología avanzada para ofrecer la mejor atención.

📞 Consultas y Turnos:
☎️ +54 (3462) 46 2816
📧 contacto@creni.com.ar
🌐 creni.com.ar
📱 .arg

Psicopedagogía 🎨🎼📘✏️🟠 Bajo una mirada integral, nos enfocamos en optimizar y acompañar los aspectos cognitivos, motivaci...
28/01/2025

Psicopedagogía 🎨🎼📘✏️

🟠 Bajo una mirada integral, nos enfocamos en optimizar y acompañar los aspectos cognitivos, motivacionales y socioculturales que favorecen el proceso de aprendizaje.

🟢 Trabajamos para descubrir el potencial creativo y pensante de cada niño mediante terapias individuales y estrategias que promuevan su integración familiar y escolar, fomentando la autonomía y una escolaridad adecuada. También asesoramos a docentes sobre adaptaciones curriculares y orientamos a las familias y escuelas.

☎️ +54 (3462) 46 2816
📧 contacto@creni.com.ar
🌐 creni.com.ar
📱 .arg

Dirección

Salta 359
Venado Tuerto
S2600BZ

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 20:00

Teléfono

+543462462816

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CRENI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CRENI:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

CRENI

Somos un Centro de Rehabilitación Neurológico Infantil. Abarcamos todas las etapas del desarrollo, con programas que van desde la intervención temprana en la primera infancia hasta el diagnóstico y tratamiento en adolescentes.

Entendemos que el niño tiene derecho a alcanzar su pleno potencial cognitivo-emocional; acceder a un ambiente y a prácticas que lo ayuden y estimulen en su desarrollo físico, mental y social; ser considerado por sus características individuales, aspectos sociales y culturales, y por la etapa del desarrollo sensorio-motor en el que se encuentre.

Nos enfocamos en sus particularidades y potencialidades para elaborar diagnósticos funcionales, a través de nuestro equipo terapéutico interdisciplinario.