Espacio La Senda ॐCarolina Becerra ॐ

Espacio La Senda ॐCarolina Becerra ॐ "Somos seres espirituales viviendo una Experiencia Humana"

Todas las notas se pueden compartir espaciolasenda.com

“Canceló heredar tu miedo a no tener dinero, mamá.”Ese miedo que te hacía revisar una y otra vez la alacena, aunque ya s...
06/11/2025

“Canceló heredar tu miedo a no tener dinero, mamá.”

Ese miedo que te hacía revisar una y otra vez la alacena, aunque ya sabías lo que había.
Ese miedo que te enseñó a sobrevivir, pero no a disfrutar.

Quiero devolvértelo, con todo el respeto y el amor que mereces.

También canceló heredar tu costumbre de poner a todos antes que a ti.
Esa herencia silenciosa de mujeres que se quedaban con lo que sobraba:
el último pedazo de pan, el último descanso, el último deseo.

Canceló heredar tu culpa por descansar,
tu vergüenza por desear más,
tu manual de “mujer buena” donde sacrificarse era sinónimo de amor,
y callar era símbolo de fortaleza.

Sí quiero heredar tu fuerza, pero no tu cansancio.
Tu amor, pero no tu miedo.
Tu dignidad, pero no tu silencio.

Porque ahora entiendo que muchas de tus renuncias no fueron elecciones, sino heridas.
Y las heridas también se heredan, aunque nadie hable de eso.

Por eso, mamá, esta vez elijo no continuar la cadena.
Elijo honrarte sanando lo que te dolió.
Elijo que la herencia que mis hijos reciban de mí no sea miedo, sino paz.
No sea carencia, sino abundancia emocional.
No sea culpa, sino libertad.

Gracias por lo que me diste sin tenerlo.
Y perdón si devuelvo lo que nunca fue mío: tu miedo, tu culpa, tu cansancio.

Hoy decido quedarme solo con lo que me hace crecer.
Porque sanar también es una forma de amar.
A veces, honrar a mamá no es repetir su historia, sino transformarla.



Sanación Chamánica – El poder de los Ancestros
Encuentros “Descubriendo mi Sanación”

Sesiones presenciales
Sesiones online personalizadas
Talleres grupales de Constelaciones Cuánticas Familiares

📱1176331133
www.espaciolasenda.com

“Memorias del Útero”En Espacio La Senda creemos que cada mujer guarda en su útero la memoria de su linaje, de las mujere...
04/11/2025

“Memorias del Útero”

En Espacio La Senda creemos que cada mujer guarda en su útero la memoria de su linaje, de las mujeres que la precedieron y de las historias que aún buscan ser honradas.
Nuestro cuerpo habla a través del ciclo menstrual: a veces con dolor, a veces con silencio, siempre con verdad.
Cuando aprendemos a escuchar esa voz, dejamos de rechazar lo femenino y comenzamos a reconciliarnos con nuestra naturaleza creadora.

Este espacio nace para acompañarte a sanar la relación con tu cuerpo, liberar creencias heredadas y reconectar con la sabiduría ancestral que vive en tu sangre.
Desde una mirada integradora, unimos la Biodecodificación, las Constelaciones Cuánticas, las Terapias Sistémicas y las Sanaciones Chamánicas, ofreciendo sesiones individuales en las que cuerpo y alma pueden encontrarse.

Cada encuentro es una puerta hacia tu poder femenino sagrado, una oportunidad para transformar el dolor en fuerza y la memoria en amor. Carolina Becerra, www.espaciolasenda.com. wa.me/5491176331133

02/11/2025

Jesús abre puertas



Un niño quedó encerrado en el ascensor.
sentía miedo… y sin saber qué más hacer, se arrodilló.
Juntó sus manos, cerró los ojos y le dijo a Jesús:
“Tengo miedo… por favor, abre la puerta.”

Y al instante, y la puerta se abrió suavemente.

A veces la fe se manifiesta en lo simple,
en ese instante en que dejamos de intentar controlarlo todo
y elegimos confiar.

Ese niño no pensó en cómo ni cuándo;
solo creyó.
Creyó que y estaba ahí, escuchándolo, cuidándolo.

Y así también nosotros, cuando el alma se siente atrapada,
cuando el miedo nos encierra o la vida se apaga,
podemos hacer lo mismo:
arrodillarnos, rendirnos y pedir ayuda.

Jesús no siempre abre la puerta de inmediato,
pero siempre llega, siempre escucha,
siempre transforma el miedo en fe
y la oscuridad en luz.

Cuando no encuentres salida, no te desesperes: ora.
Jesús siempre abre caminos donde parece no haberlos.

www.espaciolasenda.com

02/11/2025

Cada noche antes de irte a dormir, hónrate a ti misma y honra a tus ancestras, sintiendo infinito respeto hacia ellas por venir antes que tú a esta vida.

(Colocamos mano derecha en el corazón y mano izquierda en el útero).



Yo reconozco a la niña que hay en mí

Yo reconozco a la mujer que hay en mí

Yo reconozco a la mujer que es mi madre

Yo reconozco a la mujer que es mi abuela

Yo reconozco a todas las ancestras que habitan en mí



Yo agradezco a la niña que hay en mí

Yo agradezco a la mujer que hay en mí

Yo agradezco a la mujer que es mi madre

Yo agradezco a la mujer que es mi abuela

Yo agradezco a todas las ancestras que habitan en mí



Yo amo a la niña que hay en mí

Yo amo a la mujer que hay en mí

Yo amo a la mujer que es mi madre

Yo amo a la mujer que es mi abuela

Yo amo a todas las ancestras que habitan en mí



Yo honro a la niña que hay en mí

Yo honro a la mujer que hay en mí

Yo honro a la mujer que es mi madre

Yo honro a la mujer que es mi abuela

Yo honro a todas las ancestras que habitan en mí



Yo libero a la niña que hay en mí

Yo libero a la mujer que hay en mí

Yo libero a la mujer que es mi madre

Yo libero a la mujer que es mi abuela

Yo libero a todas las ancestras que habitan en mí



(Hacemos una reverencia, nos inclinamos hacia delante con ambas palmas hacia Adelante )
♥️ Reto 21 días !!!

Cuando una bolsa está rota, hay que dejar de poner cosas valiosas allí.Cuando ya diste lo mejor de vos, y sabés que algo...
02/11/2025

Cuando una bolsa está rota, hay que dejar de poner cosas valiosas allí.

Cuando ya diste lo mejor de vos, y sabés que algo se rompió en una relación, en un vínculo o en una etapa, es momento de soltar y salir de allí.
Lo que no funciona… simplemente no funciona.

Insistir, solo por miedo o costumbre, es poner en riesgo tu amor propio y tu autoestima.
A veces queremos “arreglar” lo que ya cumplió su ciclo, y eso nos lleva a cargar con lo que debería haberse ido hace tiempo.

Esto aplica para personas, relaciones, trabajos, cosas materiales y lugares.
Cuando una situación deja de fluir, cuando ya buscaste soluciones y nada cambia, es señal de que su propósito en tu vida ya se cumplió.

El ego muchas veces nos ata: no queremos soltar por miedo al vacío, por no saber quiénes seremos sin eso.
Pero cada vez que soltás, la vida te recompensa con algo mejor.

Recordá:
Lo que tolerás, define la forma en que te amás.

Si este mensaje te resonó o te aportó valor, compartilo.
Las personas con valor, agregan valor.

Carolina Becerra
Acompañamiento terapéutico holístico
Atención presencial y online
📞 1176331133


♥️

02/11/2025

a los

,
no quiero que llores, quédate en silencio, sin decir palabras, y vive recuerdos, reconforta el alma.
Cuando yo me duerma, respeta mi sueño, por algo me duermo; por algo me he ido.
Si sientes mi ausencia, no pronuncies nada, y casi en el aire, con paso muy fino, búscame en mi casa, búscame en mis libros, búscame en mis cartas, y entre los papeles que he escrito apurado.
Ponte mis camisas, mi sweater, mi s**o y puedes usar todos mis zapatos. Te presto mi cuarto, mi almohada, mi cama, y cuando haga frío, ponte mis bufandas.
Te puedes comer todo el chocolate y beberte el vino que dejé guardado. Escucha ese tema que a mí me gustaba, usa mi perfume y riega mis plantas.
Si tapan mi cuerpo, no me tengas lástima, corre hacia el espacio, libera tu alma, palpa la poesía, la música, el canto y deja que el viento juegue con tu cara. Besa bien la tierra, toma toda el agua y aprende el idioma vivo de los pájaros.
Si me extrañas mucho, disimula el acto, búscame en los niños, el café, la radio y en el sitio ése donde me ocultaba.
No pronuncies nunca la palabra muerte. A veces es más triste vivir olvidado que morir mil veces y ser recordado.
Cuando yo me duerma, no me lleves flores a una tumba amarga, grita con la fuerza de toda tu entraña que el mundo está vivo y sigue su marcha.
La llama encendida no se va a apagar por el simple hecho de que no esté más.
Los hombres que “viven” no se mueren nunca, se duermen de a ratos, de a ratos pequeños, y el sueño infinito es sólo una excusa.
Cuando yo me vaya, extiende tu mano, y estarás conmigo sellada en contacto, y aunque no me veas, y aunque no me palpes, sabrás que por siempre estaré a tu lado.
Entonces, un día, sonriente y vibrante, sabrás que volví para no marcharme.


***os
espaciolasenda.com 1565459590

02/11/2025

A los que se fueron demasiado pronto...
Pero su presencia será eterna.
A los que nos dejaron sin querer marcharse...
Pero ya era tiempo de trascender.
A los que ya no sabemos si lo que queremos es abrazarles,que nos abracen, o soltarles, o que solo regresen un instante.
A los que brillan cada noche allí arriba, pero más en el corazón.
A los que están en nuestros sueños de noche y día también.
A los que tuvimos que decir adiós sin querer, sin esperarlo.
A los que nos dejaron huella, momentos y recuerdos inolvidables.
A los que nos hacen soltar una lágrima al pasar por ese lugar especial, al escuchar una canción, o al mirar una imagen.
A los que nos dejaron un poco más solos, aunque no se hayan ido del todo, ya que aún caminan a nuestro lado.
A los que nos dejaron miles de cosas por decir.
A los que serán siempre, aunque no vuelvan nunca.
A los que un día esperamos volver a ver.
En ese cielo... en esa vida...
Y poder agarrarles fuerte, y no soltarles.
Y decirles siempre Gracias, Gracias, Gracias!!
Te amaré por siempre !

Espaciolasenda.com
en

02/11/2025

¿Qué es el Día de Mu***os? 2/11

Desde la época prehispánica en México, los indígenas han rendido culto a la muerte y la han concebido como una dualidad de vida, parte del ciclo de la naturaleza.

Al llegar los conquistadores el culto a la muerte se fusionó con la religión católica, dando origen a la tradición del Día de Mu***os durante el 1º y 2 de noviembre de cada año. En estas fechas los mexicanos celebramos a nuestros mu***os acudiendo a los panteones para adornarlos con flores, y en nuestros hogares colocamos altares, para que las almas queridas abandonen el más allá y vaguen unos cuantos días por el mundo, visitando a su familia, su casa y amigos.

¿Qué tiene un altar de mu***os?
Alimentos, veladoras, incienso, licor, flores, fotografías, música y objetos personales del difunto, ofrendas que se preparan con respeto por los familiares para recordar a los que se han ido. Calaveras de dulce, pan de mu**to, dibujos que se burlan de la muerte, versos que ridiculizan a personajes vivos de las artes, la ciencia o la política son parte de esta tradición y hacen referencia al célebre dicho popular: 'el mu**to al cajón y el vivo al fiestón'.

¿Cuál es el objetivo del Festival?
El objetivo del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es lograr la participación activa de la sociedad, comunidades mayas y artistas, en la que se integra la diversidad cultural en la celebración del Día de Mu***os, a través de la recuperación de prácticas étnicas tradicionales y contemporáneas, alusivas a esta milenaria tradición mexicana.

Festividades indígenas dedicadas a los mu***os
Para los pueblos indígenas de México ubicados en la región centro sur del país, las prácticas y tradiciones que prevalecen en sus comunidades para celebrar a los espíritus de los antepasados, constituye una de las costumbres más profundas y dinámicas que actualmente se realizan, así como uno de los hechos sociales más representativos y trascendentes de su vida comunitaria.

Las ceremonias realizadas cada año dedicadas a los mu***os, representan no solo el encuentro con sus antepasados, sino también con los integrantes de la comunidad, lo que propicia la interacción de las familias y de comunidades enteras. Esto pone de manifiesto un amplio horizonte de concepciones que se han enriquecido a lo largo de los siglos, con más de 60 grupos de indígenas que tienen presencia ininterrumpida en casi todas las regiones de la nación.

El culto maya a la muerte y la práctica contemporánea del Hanal Pixán
Los mayas, al igual que los demás pueblos mesoamericanos, expresan un profundo interés por la muerte, el cual puedes observar en sus manifestaciones artísticas durante distintas épocas.

Para los mayas de antaño y los actuales, los mu***os tienen vida, por lo tanto sus espíritus tienen necesidad del sustento tanto como los vivos. Por esta razón les preparan los guisos que solían disfrutar en vida, para mantenerse con energía durante su trayecto desde el más allá. A lo anterior se agrega la festividad católica de Todos los Santos y la liturgia de los Fieles Difuntos, ambas con una larga tradición que se fusionó con el cristianismo introducido por los españoles, dando como resultado la práctica sincrética del Hanal Pixán.

El Hanal Pixán, Día de Mu***os o Época de Finados, además de ser una de las prácticas más íntimas de las familias en la Península de Yucatán, tiene la virtud de congregar a la mayor cantidad de sus integrantes.

Es una época de retornos: los vivos que por diversas causas se ausentaron del tronco familiar, regresan para participar en los preparativos de la celebración. Vuelven las almas de los seres queridos, a compartir los alimentos que les ofrecen con cariño, entonces vivos y mu***os se reúnen nuevamente. Y así de familia en familia, de una generación a otra, esta milenaria tradición se continúa manteniendo a través de los siglos.

DIA DE LOS MU***OS
La Conmemoración de los Fieles Difuntos, popularmente llamada Día de Mu***os, es una celebración cristiana que tiene lugar el día 2 de noviembre, cuyo objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrena.
En la Iglesia Católica, para esta celebración se recita el Oficio de Difuntos y las Misas son de Réquiem, excepto cuando el 2 de noviembre cae en domingo, pues no se puede celebrar misa de exequias o de difuntos en domingo.
En España, Portugal y América Latina es tradición que los sacerdotes celebren tres misas ese día. Una concesión parecida se solicitó para todo el mundo al Papa León XIII, pero aunque no la concedió, sí ordenó un Réquiem especial en 1888.
La tradición de asistir al cementerio para rezar por las almas de quienes ya abandonaron este mundo, está acompañada de un profundo sentimiento de devoción, donde se tiene la convicción de que el ser querido que se marchó pasará a una mejor vida, etc., sin ningún tipo de dolencia, como sucede con los seres terrenales.
El cementerio, en estos dos primeros días del mes de noviembre, se convierte en una inmensa plaza pública donde asoman las más inusitadas manifestaciones y los más extraños encuentros entre vivos y difuntos.

02/11/2025
02/11/2025

LA DIFERENCIA ENTRE LOS LOCOS Y LOS CUERDOS

* Los locos viven inventando mundos.
* Los cuerdos viven en mundos inventados.

* Los locos crean castillos.
* Los cuerdos los habitan.

* Los locos son mitad cielo y mitad tierra.
* Los cuerdos son sólo tierra.

* Los locos crean música.
* Los cuerdos sólo la escuchan.

* Los locos son personajes.
* Los cuerdos son actores.

* Los locos son poesía.
* Los cuerdos quienes la leen.

* Los locos son la pintura.
* Los cuerdos sólo pintan.

* Los locos viven en muchos mundos.
* Los cuerdos sólo viven en la tierra.

* Los locos viven en su propia mente.
* Los cuerdos viven en la mente de los demás.

* Para los locos sólo existe adentro, ya que adentro y afuera es lo mismo para ellos.
* Para los cuerdos sólo existe el afuera.

* Los locos saben dar y amar sin condiciones.
* Los cuerdos sólo saben recibir y destruir selectivamente.

* Los locos ven el brillo del oro en lo inmortal: el corazón de los demás.
* Los cuerdos ven el brillo del oro en lo efímero, en lo material.

* Los locos confían en sí mismos.
* Los cuerdos creen en fuerzas externas.

* Los locos anhelan cambiar el mundo comenzando desde su interior.
* Los cuerdos lo mantienen igual y no les importa lo que le pase al mundo y a los demás.

* Los locos se sienten libres y poderosos.
* Los cuerdos en su miedo hacia los locos... los encierran y los crucifican.

La próxima vez que te digan que estás loc@, debes saber que muchas veces la gente critica a los demás por pensar o hacer cosas diferentes. Los cuerdos sólo viven pegados a la norma y siguiendo al montón.

Sé TÚ mism@.

espaciolasenda.com








Turnos: WhatsApp http://bit.ly/2GbvlMu
Presencial y online

02/11/2025

El Excluido en las Constelaciones Familiares Cuánticas

En cada familia existe una red invisible que une a todos sus miembros, incluso a aquellos que ya no están o que fueron olvidados. A veces, alguien queda excluido del sistema: un ancestro del que no se habla, un hijo no nacido, un amor prohibido, un familiar rechazado, un destino doloroso.

Cuando alguien es excluido, el alma familiar busca restaurar el equilibrio. Y muchas veces, sin darnos cuenta, alguno de los descendientes repite su historia, sus emociones o sus pérdidas. Lo hace por amor, para traer de vuelta a quien fue olvidado, para que el sistema vuelva a estar completo.

Las Constelaciones Familiares Cuánticas nos invitan a mirar, incluir y honrar a esos excluidos. Al hacerlo, liberamos los nudos de energía que bloquean el fluir del amor, del dinero, de la salud o de las relaciones. Incluir es sanar. Incluir es volver a la unidad.

Te invito a vivenciar esta experiencia transformadora:
✨ Taller presencial – 10 de noviembre en Vicente López
✨ Retiro espiritual – 22 al 24 de noviembre en Miramar Guía: Caro y Hernan

Un espacio para mirar con amor, liberar memorias y reconectar con tu alma y tu linaje.

www.espaciolasenda.com
Guía: Carolina Becerra

♥️

02/11/2025

Si pudieras ver el alma de las personas, no dormirías con cualquiera

Vivimos una era donde la palabra libertad se confundió con desconexión. Donde abrir el cuerpo se volvió más fácil que abrir el corazón. Sin embargo, cada encuentro deja huellas en el alma: memorias, emociones, fragmentos de energía que permanecen mucho más allá del instante.

Cuando compartimos nuestro cuerpo, también compartimos nuestros campos energéticos. Cada vínculo íntimo es un intercambio profundo entre almas, donde se mezclan historias, heridas, miedos y deseos. Por eso, no se trata de moral ni de juicios, sino de conciencia.

Liberar, limpiar y ordenar el campo del alma es esencial para poder conectar con personas afines a la energía que realmente portamos. Solo cuando estamos en coherencia con nuestra propia frecuencia, atraemos vínculos que vibran desde el amor y no desde la carencia.

Te invito a iniciar ese camino de purificación y reencuentro contigo misma/o a través de:
🌿 Sanación Chamánica
🌕 Rito del Útero
🌱 Biodecodificación de enfermedades
💫 Constelaciones Cuánticas y Terapia Sistémica

Sesiones virtuales a todo el mundo y presenciales en Buenos Aires.

Guía: Carolina Becerra
www.espaciolasenda.com

Dirección

Benjamin Franklin 743
Vicente López
1603

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+541165459590

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio La Senda ॐCarolina Becerra ॐ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Espacio La Senda ॐCarolina Becerra ॐ:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

); }) .always(function() { gettingMore = false; }); } map._clearMarkers = function() { markersLayer.clearLayers(); } }); }, 4000); });