CEDA- Centro Especializado en Desordenes Alimentarios

CEDA- Centro Especializado en Desordenes Alimentarios Centro Especializado en Desordenes Alimentarios. CEDA- Tratamiento Anorexia- Bulimia- Obesidad

Nuestro equipo de profesionales especializados en desórdenes alimentarios está compuesto por psicólogos, psiquiatras, terapeutas de familia, médicos nutricionistas, licenciados en nutrición y arteterapeutas que trabajan interdisciplinariamente brindando tratamientos personalizados y ambulatorios.

21/10/2025

¿Sabías que la depresión y los trastornos de la conducta alimentaria están más relacionados de lo que pensamos?

La depresión es un trastorno frecuente de la salud mental y se caracteriza entre otras cosas por tristeza persistente y pérdida de interés en lo cotidiano.

Algunos síntomas claves son:
– Dificultad para disfrutar
- Gran desinterés en lo que antes gustaba
- Cambios en el sueño: insomnio o dormir de más
- Falta de energía
- Problemas de concentración
- sentimientos de culpa o inutilidad

La depresión puede ser causa: la persona intenta elaborar su dolor emocional comiendo en exceso, restringiéndose o realizando conductas compensatorias.

Y puede ser consecuencia: los síntomas de un TCA )aislamiento, baja autoestima, deterioro físico) favorecen la aparición de depresión.

Por eso en CEDA nuestros tratamientos son interdisciplinarios. Porque detrás de cada síntoma hay un padecimiento que necesita ser escuchado.

16/10/2025

👧👦 Cómo trabajamos en CEDA con las infancias

El juego es una de nuestras herramientas principales para conocer, acompañar y prevenir. Porque detrás de cada gesto, elección o rechazo de alimentos, hay un vínculo que merece ser comprendido.

En CEDA:
1️⃣ Creamos un vínculo con cada paciente usando propuestas lúdicas.
2️⃣ Observamos cómo se relaciona con los alimentos a través de colores, formas y texturas.
3️⃣ Involucramos a las familias con dinámicas que surgen del espacio terapéutico.

🍎 Utilizamos recursos como alimentos de juguete, cartas y distintas dinámicas de juego para comprender cómo los niños y niñas se vinculan con la comida.

✨ En CEDA no solo trabajamos en el tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria en la infancia, sino también en su prevención. Por eso compartimos lo que sabemos: para reconocer a tiempo y acompañar mejor.

¿Por qué los tratamientos virtuales tienen el mismo efecto que los presenciales?Porque en la clínica lo decisivo no es l...
15/10/2025

¿Por qué los tratamientos virtuales tienen el mismo efecto que los presenciales?

Porque en la clínica lo decisivo no es la distancia, sino la palabra del paciente. El sujeto habla, se hace escuchar y puede poner en palabras aquello que lo hace sufrir.

👉 Ese acto, de pasar del síntoma a la palabra, es lo que permite que el tratamiento avance.

Ya sea en un consultorio o a través de una pantalla, el efecto clínico se produce igual. En CEDA, la virtualidad nos permite acompañar a pacientes en todo el país y en otros lugares del mundo, garantizando la misma eficacia y el mismo modelo interdisciplinario que en nuestros consultorios.

💬 Porque lo que cura no es el lugar, sino la posibilidad de hablar y ser escuchado.

🔗 Conocé más sobre nuestro modelo en www.cedaonline.com

08/10/2025

En CEDA estamos en constante crecimiento y queremos invitarte a ser parte de nuestro equipo interdisciplinario 👩‍⚕️

Estamos buscando psicólogos/as y nutricionistas con experiencia clínica en hospitales, concurrencias y/o pasantías, que quieran desarrollarse profesionalmente en el tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria.

🔑 Requisitos:
- Para el área de psicología: orientación psicoanalítica (excluyente).
- Disponibilidad de 2 a 3 veces por semana, con turnos de entre 3 y 4 horas.

💡 En CEDA vas a encontrar:
- Capacitación constante.
- Acompañamiento en el abordaje clínico de los TCA.
- Un espacio de crecimiento profesional.

📩 Si te interesa, envianos tu CV a rrhh@cedaonline.com

✨ En CEDA, crecer profesionalmente significa transformar vidas.

¿Una conducta saludable o un síntoma alimentario? 🤔A veces, la línea puede parecer difusa.🔹 Cambiar la alimentación excl...
02/10/2025

¿Una conducta saludable o un síntoma alimentario? 🤔

A veces, la línea puede parecer difusa.
🔹 Cambiar la alimentación excluyendo un alimento determinado puede ser algo casual, momentáneo y responder a una intención saludable.
🔹 Pero cuando la conducta se vuelve repetitiva, no es flexible, genera angustia y afecta tu vida diaria… estamos frente a un síntoma de un Trastorno de la Conducta Alimentaria.

En CEDA, trabajamos para que esa diferencia se entienda:
💜 Un TCA no es un capricho ni una costumbre. Es una enfermedad de la esfera de la salud mental que requiere acompañamiento clínico especializado.

👉 Deslizá el carrusel y conocé cómo identificar esa diferencia.
📩 Si querés más información o necesitás orientación, escribinos por DM o visitá cedaonline.com

📊 En CEDA trabajamos con herramientas que nos permiten ver más allá del peso.El InBody es un estudio de composición corp...
30/09/2025

📊 En CEDA trabajamos con herramientas que nos permiten ver más allá del peso.

El InBody es un estudio de composición corporal que brinda información clave sobre masa muscular, agua y grasa corporal, entre otros indicadores.

Esto nos ayuda a comprender de manera integral la salud del paciente y a diseñar un tratamiento clínico personalizado.

✨ Lo importante: no se trata de números para comparar sino de escuchar lo que el cuerpo necesita, acompañar los procesos y sostener un enfoque centrado en la historia única e individual del paciente.

¿Sabías que en muchos tratamientos exitosos para los TCA, la inclusión de un psiquiatra es fundamental? Aún hoy, la psiq...
23/09/2025

¿Sabías que en muchos tratamientos exitosos para los TCA, la inclusión de un psiquiatra es fundamental?

Aún hoy, la psiquiatría genera resistencias debido a mitos y creencias sociales que necesitamos desarmar.

En CEDA, la psiquiatría forma parte del equipo transdisciplinario y su intervención se indica solo cuando el cuadro clínico lo requiere.

Es habitual que los cuadros depresivos, las desestabilizaciones anímicas y los síntomas ansiógenos aparezcan como causa del síntoma alimentario.

🧠 Cuando es necesaria, la intervención de un psiquiatra puede aliviar el padecimiento, disminuir la angustia y potenciar el trabajo terapéutico.

Lo más importante:
✔️ Se define cuándo y cómo intervenir.
✔️ Siempre con objetivos claros.
✔️ Y en el marco de un seguimiento clínico compartido, particular para cada paciente.

Porque la cura de un Trastorno de la Conducta Alimentaria no depende de un único profesional, sino de un equipo que trabaja en conjunto 💜

Muchas veces se cree que los tratamientos para la CURA de los Trastornos de la Conducta Alimentaria deben avanzar de man...
17/09/2025

Muchas veces se cree que los tratamientos para la CURA de los Trastornos de la Conducta Alimentaria deben avanzar de manera continua y lineal hasta el alta.

La realidad es diferente: el trabajo sobre las causas psíquicas de los síntomas alimentarios se va construyendo. A veces el síntoma se intensifica momentáneamente, se transforma, hasta que finalmente deja de estar presente.

En CEDA sabemos que:
✔️ No es un fracaso: por ejemplo de la restricción y el control se vira, en algunos casos, a los atracones y vómitos o compensaciones. La bulimia muchas veces es la salida inmediata de la anorexia y en realidad significa un avance en el tratamiento.

Nuestro equipo interdisciplinario acompaña cada etapa, sosteniendo a pacientes y familias, realizando psicoeducación y alojando la angustia. Porque la CURA es posible, y cada paso cuenta. 🌿

📩 ¿Querés conocer más sobre cómo trabajamos en CEDA? Escribinos por DM.

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Existe una correlación muy alta entre l...
10/09/2025

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Existe una correlación muy alta entre los Trastornos de la Conducta Alimentaria y las conductas autolesivas o los intentos de suicidio. Quien padece un TCA no solo ve afectada la relación con la comida o el cuerpo, toda su salud mental se ve afectada.

💛 Hablar de salud mental es fundamental para salvar vidas.

🔍 Más de 720.000 personas mueren por suicidio cada año en el mundo. (OMS – Su***de worldwide in 2019)

Detrás de cada número, hay historias, familias y vínculos que se ven atravesados por el dolor.

La prevención empieza en lo cotidiano:
🤝 Escuchar sin juzgar.
🗣️ Preguntar cómo está alguien.
❤️ Hacer sentir a la otra persona que no está sola.

Recordá: pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía.

En CEDA creemos que prevenir es escuchar, preguntar y estar presentes.
Si vos o alguien cercano está pasando un momento difícil, no están solos.
👉 Buscá acompañamiento en tu red de confianza y en profesionales de salud mental.

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Existe una correlación muy alta entre l...
10/09/2025

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Existe una correlación muy alta entre los Trastornos de la Conducta Alimentaria y las conductas autolesivas o los intentos de suicidio. Quien padece un TCA no solo ve afectada la relación con la comida o el cuerpo, toda su salud mental se ve afectada.

💛 Hablar de salud mental es fundamental para salvar vidas.

🔍 Más de 720.000 personas mueren por suicidio cada año en el mundo. (OMS – Su***de worldwide in 2019)

Detrás de cada número, hay historias, familias y vínculos que se ven atravesados por el dolor.

La prevención empieza en lo cotidiano:
🤝 Escuchar sin juzgar.
🗣️ Preguntar cómo está alguien.
❤️ Hacer sentir a la otra persona que no está sola.

Recordá: pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía. En CEDA creemos que prevenir es escuchar, preguntar y estar presentes.

Si vos o alguien cercano está pasando un momento difícil, no están solos.
👉 Buscá acompañamiento en tu red de confianza y en profesionales de salud mental.

29/08/2025

Dirección

Av General San Martin 2966
Vicente López
1602

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 16:00

Teléfono

+5491136222385

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CEDA- Centro Especializado en Desordenes Alimentarios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CEDA- Centro Especializado en Desordenes Alimentarios:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Tratamiento para la Bulimia, la Anorexia, Obesidad y Otros Desórdenes Alimentarios

La prevención y la detección temprana son la clave para un tratamiento eficaz, por este motivo es fundamental estar atentos a los primeros síntomas.