01/11/2025
🥛 La intolerancia a la lactosa se define como la malabsorción de lactosa (incapacidad para digerir la lactosa) con producción de síntomas gastrointestinales.
La lactosa es un disacárido que se encuentra naturalmente en los productos lácteos. También se puede usar como potenciador del sabor en alimentos procesados como las papas fritas, las galletas saladas, la margarina y el pan.
Se puede sospechar intolerancia a la lactosa en personas que reportan síntomas gastrointestinales tras la ingestión de leche o productos lácteos. Para quienes acuden a atención primaria con trastornos gastrointestinales graves o síntomas persistentes, también se deben excluir otras causas posibles. Ante la sospecha de intolerancia a la lactosa se debe probar una dieta sin lactosa durante 2-4 semanas.
Importante: Recuerde que los resultados del laboratorio de análisis deben ser siempre interpretados con historia clínica, por su profesional médico 👨🏽⚕️👩🏻⚕️
Fuente: https://www.intramed.net/
¿Preguntas o dudas? Consúltanos! (link en bio). 📞 (3541) 52-9876 - WhatsApp 📍Joaquín V. González 98 esq. San Roque - Villa Carlos Paz
🩸"