17/10/2025
Reconocer lo que sentimos en el día a día, darle un valor y aprender a regularlo es el verdadero camino hacia el bienestar emocional.
Cada persona percibe la vida de manera distinta, y comprender esto nos permite entender que no todos reaccionamos igual ante las mismas situaciones. Por eso, encontrar herramientas para regularnos cuando aparece el enojo, la frustración o el miedo es clave: de esa capacidad dependerán la calidad de nuestros vínculos con los demás y, sobre todo, con nosotros mismos.
Las emociones nos acompañan en cada decisión, en cada vínculo y en cada paso que damos. Pero cuando no aprendemos a reconocerlas ni a regularlas, pueden transformarse en una carga silenciosa que afecta nuestra salud, nuestras relaciones y nuestra forma de ver el mundo.
La tristeza que no se expresa se vuelve apatía, el enojo no comprendido se convierte en irritabilidad, el miedo no escuchado paraliza y la ansiedad no gestionada nos desconecta del presente.
Regular las emociones no significa “no sentir”, sino aprender a escuchar y comprender el mensaje que traen. Desde la Psicología Cognitiva Integrativa, trabajamos con estrategias fisiológicas, conductuales y cognitivas que ayudan a lograr el bienestar.
https://www.instagram.com/psiconaty_?igsh=Z295cndqbHJ3MGpm&utm_source=ig_contact_invite