Marco Antonio Ortiz Psicólogo

Marco Antonio Ortiz Psicólogo Atención presencial. Consultorios en Córdoba (27 de abril 2045) y Alta Gracia (Paraguay 239).

Terminando una nueva semana.Soy Marco Antonio Ortiz y te espero para escucharte.
11/06/2021

Terminando una nueva semana.

Soy Marco Antonio Ortiz y te espero para escucharte.

¿Cuantas veces te encontraste haciendo, nuevamente, algo que te habías jurado no volver a hacer?Estamos hablando de cosa...
10/06/2021

¿Cuantas veces te encontraste haciendo, nuevamente, algo que te habías jurado no volver a hacer?

Estamos hablando de cosas que van desde el esfuerzo infructuoso de corregir esas pequeñas actitudes que juraste cambiar en tu vida cotidiana; como volver con una pareja con la que creías haber terminado definitivamente, hasta cosas más mortíferas como el consumo excesivo de alcohol u otras sustancias.

Vos estás seguro, convencido de que eso que repetís te hace daño. No necesitás que nadie te lo explique, tenés la ferrea voluntad, has tomado la decisión de no hacerlo más, y sin embargo algo empuja a que lo repitas.

Claramente, entonces, no se trata de una cuestión de re-educación, de aprendizaje o de reforzamiento de la voluntad. Se trata de poder poner en palabras todo aquello que puedas relacionar con eso que repetís. ¿Desde cuando lo hacés? ¿Como? ¿Donde? ¿Con quién?¿Cuantas veces? ¿Que significa para vos repetir eso? ¿Que valor tiene? Se trata de ir abriendo, con tus propias palabras, el camino que nos lleve a encontrar el origen y el sentido de eso que repetís, eso que hunde sus raíces y toma su fuerza en lo pulsional, en lo inconciente.

Soy Marco Antonio Ortiz y te espero para escucharte.

Si vivís en Alta Gracia y necesitás atención psicológica podés comunicarte conmigo directamente o también a través de la...
07/06/2021

Si vivís en Alta Gracia y necesitás atención psicológica podés comunicarte conmigo directamente o también a través de las vías de comunicación de TU LUGAR Consultorios de Especialidades Medicas 👇👇
Soy Marco Antonio Ortiz y te espero para escucharte.

Para el psicoanálisis el   es, en principio, una solución, una solución única y singular. Esto no quiere decir que esta ...
02/06/2021

Para el psicoanálisis el es, en principio, una solución, una solución única y singular. Esto no quiere decir que esta solución que vos has encontrado no pueda generar malestar y es generalmente ahí cuando decidís consultar a un psicólogo.
Te escuchamos a vos, escuchamos qué lugar ocupa ese síntoma en tu historia personal. Tu síntoma y todo lo que puedas decir él será la brújula que nos orientará en el camino de la búsqueda de otra solución, una solución nueva que pueda ser más vivificante, más saludable.
Soy Marco Antonio Ortiz y te espero para escucharte.

31/05/2021

Volvemos a la atención presencial. Si vivís en Córdoba te espero en Entramar Equipo de Salud (27 de abril 2045). Te espero para escucharte.


26/05/2021
26/05/2021
Sea cual fuere la razón que motive tu consulta, no recibirá una respuesta estandarizada ni protocolizable, una respuesta...
12/05/2021

Sea cual fuere la razón que motive tu consulta, no recibirá una respuesta estandarizada ni protocolizable, una respuesta que funcionaría para todos. Tu malestar es único, es tuyo, es singular y así como encontrarás las palabras para contarlo, será en tus propias palabras donde hallaremos los resortes para su tratamiento.
Soy Marco Antonio Ortiz y te espero para escucharte.

21/02/2021
05/11/2020

Acerca de un abordaje psicoanalítico de la obesidad y el sobrepeso:

Abordar la problemática de la obesidad desde la perspectiva psicoanalítica dista mucho de adherir a un "furor adelgazandis". Quienes consultan, están habituados a contar, contar kilos, contar centímetros, contar calorías.

Nuestra propuesta es que la palabra "contar" empuje en otro sentido. El consultorio se abre para que cada uno pueda "contar", pueda poner en palabras su malestar. Contarlo y a la vez contar-se, contarse aquellas cosas que cuenta y también contarse a sí mismo "en" el propio relato, dentro de él. Por otro lado, la invitación también apunta a que todo aquel que llegue a una consulta, sienta que "cuenta" con su analista, que "cuenta" con un dispositivo donde será escuchado sin prejuicios, donde su singularidad será alojada sin tratar de hacerla encajar en ninguna norma. No se trata de producir estandarizadamente cuerpos delgados, se trata de que la palabra dicha pueda ir abriendo caminos para que cada quien encuentre su propia forma de habitar y transformar su cuerpo y pueda hallar una relación más apacible con su modo de comer.

Noche de Seminario de Orientacion Lacaniana
01/10/2020

Noche de Seminario de Orientacion Lacaniana

24/09/2020

Acerca de un abordaje psicoanalítico de la obesidad y el sobrepeso:

Aún antes de nacer, aún antes de ser un organismo viviente, por el hecho de que puede ser proyectado, pensado, deseado o no deseado por sus progenitores, el cachorro humano ya se encuentra afectado, condicionado, sujetado por el lenguaje. Del mismo modo, cuando el organismo anatómico de un humano muere, esa persona persiste en palabras, en las conversaciones y en los recuerdos de algunos otros. El cuerpo humano, entonces, antes y después de ser carne, es lenguaje, es palabras. De tal forma que el cuerpo humano obtiene de las palabras, de los significantes, su rasgo principal: la perennidad. Para que un cuerpo forme parte de las cosas de este mundo, es indiferente que esté vivo o que esté mu**to. Si, tal como reza el sintagma, "el símbolo mata a la cosa", este es el primer efecto de mortificación que el lenguaje imprime sobre el cuerpo.

Pero el cuerpo humano no sólo tiene la capacidad de hacerse significante, el cuerpo físico también tiene la capacidad de incorporar dentro de sí al significante. Los significantes (porciones de ese "cuerpo sutil", que es como Lacan define al lenguaje) se hacen cuerpo, se incorporan al cuerpo físico. Precisamente, para dar cuenta de esta capacidad del cuerpo físico de incorporar dentro de si al significante Lacan recurre al concepto de "lo incorporal", un concepto que toma prestado de los estoicos. Por decirlo de una manera breve, "lo incorporal" es aquello que queda por fuera de la materialidad del lenguaje, no es aquello que una palabra, una frase, o un concepto "dicen", sino que es aquello que "quieren decir".

En el mismo movimiento en el que el humano incorpora dentro de sí al significante, algo de su organismo anatómico se pierde, se desnaturaliza. El cuerpo físico es marcado, rasgado, agujereado por el significante. Como puede verse, entonces, el cuerpo del ser que habla es mucho más que un organismo anatómico, el cuerpo humano está desnaturalizado ya desde antes de su origen.

En nuestro quehacer profesional somos consultados por personas que acuden a relatarnos, a contarnos sus malestares anímicos. Esos malestares siempre implican, siempre afectan y resuenan en sus cuerpos.
¿Por qué deberíamos reducir esos cuerpos a su materia orgánica? ¿Por que deberiamos tratarlos como si fueran máquinas neuronales, hormonales o genéticas? ¿Por qué abordar la complejidad de la psiquis humana sólo desde el nivel de los circuitos cerebrales y las conductas?

Un cuerpo "com-porta", porta con él, mucho más que su sustrato orgánico. Un cuerpo comporta sus marcas, marcas que hunden sus raíces en la trama ficcional con que las palabras lo han ido tejiendo.

El abordaje psicoanalítico de los malestares subjetivos es una invitación. Una invitación a desandar ese camino, esa trama significante, para que, entre otras cosas, cada quien pueda encontrar un nuevo enlace, una nueva relación con el propio cuerpo. Para que cada quien pueda "tener" un cuerpo que alcance la relevancia de su textura única, singular.

Y esto es posible cuando existe un dispositivo apropiado (adecuado y echo propio) donde pueden echarse a rodar las propias palabras, palabras cuyo "decir" encuentren su fecundidad a instancias de una escucha específica, una escucha liberada de todo juicio personal, como lo es la escucha analítica.

Dirección

Villa Huidobro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Marco Antonio Ortiz Psicólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Marco Antonio Ortiz Psicólogo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría