18/10/2025
Pensaba que tenía facilidad para capturar momentos espontáneos en las calles. Sin embargo, durante la residencia, descubrió otra realidad: en los mercados, las caseras no desean que se las fotografíe sin su consentimiento. Comprendió entonces que ellas son conscientes de haber sido folclorizadas, y que la confianza es un pilar esencial de la convivencia, especialmente en el mundo andino.
Entendió que no se trata solo de la técnica fotográfica, la edición o la cámara, sino de construir ese lazo de confianza que permite documentar una historia. Ese vínculo se teje con el tiempo y trasciende cualquier habilidad técnica. Así, se hace evidente por qué muchos proyectos documentales toman años en desarrollarse: implican entrar en un nuevo mundo, vivirlo y dejarse transformar por él.
El universo de los mercados paceños es profundamente fascinante, y documentarlo —descubre Carla— no es solo tomar fotografías, sino habitar la experiencia.
FOTOcaféSt 2025
Proyecto: Warmis Qhantati
Autora: Carla Menacho